Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Recomendaciones tras escandalo eurobank

18 respuestas
Recomendaciones tras escandalo eurobank
Recomendaciones tras escandalo eurobank
Página
1 / 3
#1

Recomendaciones tras escandalo eurobank

En el informativo de telecinco de las 14.30 acaban de dar como recomendaciones, el invertir en varias entidades en lugar de una sóla y cantidades pequeñas con un límite de 20.000 euros, que es lo que devuelve el fondo de garantia, o en su defecto meter varios titulares en la cuenta puesto que los 20.000 euros son por persona, así elevaría el límite a 20.000 por persona

También se ha incidido en que tenemos en españa la indemnización más baja de los países europeos.

Entonces? si pasara con ing, el límite sería superior?, la verdad es q lo de eurobank va a pasar factura a las demas entidades que operan en esto, aunke lo estén haciendo mal y es k la publicidad negativa es costosisima.

#2

Re: Recomendaciones tras escandalo eurobank

YO CREO QUE LAS RECOMENDACIONES ACTUALES SERIAN RETIRAR TODOS LOS FONDOS DE TODA LA BANCA ON LINE, COMUNICANDO A LAS ENTIDADES LOS MOTIVOS DE INSEGURIDAD QUE NOS CONDUCEN, Y A SU VEZ SUGERIR A FAMILIARES Y AMIGOS QUE DURANTE UNOS MESES ACTUEN DE IGUAL MANERA

#3

Propones la quiebra financiera

Si todos los clientes de banca online fueramos a retirar todos nuestros ahorros de los bancos online provocaríamos la quiebra de los mismos y no por ser bancos que operan por Internet. Cuando tu haces un depósito en un banco ese dinero no se queda quieto en tu libreta hasta que pasado un tiempo vas a retirarlo, sino que los bancos actuan intermediando ese dinero, prestandolo a las personas que lo necesitan. Sin embargo por ley mantienen un porcentaje (coeficiente de caja) para atender a reembolsos de clientes, este porcentaje creo que no llega ni al 15% del total de depósitos. ¿Qué pasaría si todos los clientes de banca fuesen a día de hoy a retirar su dinero de su banco? Pues pasaría que las entidades se quedarían sin liquidez y el sistema quebraría porque no podrían devolver todas las solicitudes de reembolso.

Un poco de calma.

#4

Re: Propones la quiebra financiera

Bien, pero no estaría de mas alarmar un poco al resto de entidades para que entre ellas se pongan un poco de presión y así transmitir energia al banco de España y teletransportarlo al S XXI, para que de una vez reaccione como es debido. La incidencia de unos pocos clientes retirando sus fondos de banca online durante un breve espacio de tiempo crearía un calambrillo en el resto de onlines potentes como patagon o ING, sobre todo en atención al cliente que son los que investigan las fugas de pasivo, mostrar descontento e inseguridad contra la comunidad financiera provocaría que esta se reforzase automaticamente frente a este tipo de casos.

#5

Re: Propones la quiebra financiera (Recolocado)

De momento los ahorros que tenía en ING direct los he sacado todos, se lo he comunicado a familiares y amigos y también los han sacado. Me han llegado rumores negativos, y con un banco que me ha estafado tengo bastante. Es cierto que hay que tener calma, pero ante la actuación de entidades como el BdeE y la Generalitat con Eurobank me obliga a no fiarme de nadie.
Saludos y animo en la lucha

#6

Re: Propones la quiebra financiera (Recolocado)

No quiero ser pesado con el tema ni a volver a decir lo mismo, pero no puedo dejar de pensar que eso me parece lo correcto, a su vez y como he indicado antes es importante que se enteren en at al cliente, la MEGACAMPAÑA publicitaria que está lanzando actualmente ING por ejemplo, perjudica nuestros intereses, que cada uno haga la lectura que quiera de este asunto.

Suerte a todos

#7

Re: Propones la quiebra financiera (Recolocado)

Yo tambien he sacado el resto de mis ahorros de ING . Me vuelvo a la caja de ahorros de toda la vida. Me dan menos intereses pero tambien mucha más confianza y tranquilidad. Ya he tenido suficientes preocupaciones y sobresaltos con estos "presuntos"estafadores de Eurobank. Incluidos sus agentes comerciales que no se si habran sacado tajada de todo esto pero de lo que si estoy segura es de que me han mentido. Hubiera estado bien haber grabado yo las conversaciones telefónicas en las que me "asesoraba" mi querido agente.
Estoy pensado en una demanda judicial al respecto, pero primero hablaré con Adicae y Ausbanc.
Con calma pero sin pausa.

#8

Re: No cuadran los numeros...

Efectivamente Miguel Angel. La pasta en un Banco no se puede quedar quieta, debe prestarse/invertirse pq sino es imposible generar ganacia. De todas maneras, esto deberia hacer reflexionar a la gente.
1. Si los bancos, en su mercado interbancario, pueden tomar el dinero al 2 que hacen pagandolo al 5% (bueno hay bancos a los que no se lo prestan, eso da que pensar)
2. A quien le prestan dinero los bancos on line? A particulares? Dudo mucho que Ing tenga actividad crediticia en España. (en la hipoteca naranja es un mero comisionista dela CAM). Los Bancos por internet, en general, prestan mucho menos de lo que captan. Por multiples razones. Dar creditos no es sencillo, sus tipos no pueden ser competitivos si se dedican a remunerar incongruentemente a los particulares.
3. Conclusion: ING, Patagon, todos....buscan listas de clientes con pasta, para una vez dentro intentar reconvertirlos en prodictos que al menos no les hagan perder dinero. Esos plazos segun vayan venciendo, tarde o temprano, adoptaran la forma de Fondos de Inversion, Depositos estructurados, etc....de otro modo la Banca por Internet seria una ONG (lo que decia el Director Comercial de Eurobank sobre que al no hacer pbdad. podian pagar mejor el dinero es demagogico y falso).
El que quiera ver que vea
3.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -