Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Primera factura como Autonomo

2 respuestas
Primera factura como Autonomo
Primera factura como Autonomo
#1

Primera factura como Autonomo

Ha llegado el momento de emitir mi primera factura, y no se muy bien que cantidades he de incluir en la misma. Se trata de una prestación de servicios a un particular, con el que acordé de antemano que el precio del servicio, con el IVA incluido, sería de 100€. Es decir, el total a pagar por mi cliente serán 100€, pero no se muy bien como repartir este dinero en la factura, ya que no se muy bien que papel juega en este caso el IRPF.

He leido en varios sitios que el total de la factura debería de ser la base imponible + IVA - IRPF, es decir:

Base imponible: 100€
IVA (21%): +21€
IRPF (-21%): -21€

TOTAL: 100€

Sin embargo, también he leido que en el caso de trabajos a particulares el IRPF no es de aplicación, por lo que para que el total de la factura fuese el acordado, las cantidades deberían de ser:

Base imponible: 82,65€
IVA (21%): 17,35€

TOTAL: 100€

También he leido que en el caso de aplicar el IRPF, existen casos como el mio, que soy nuevo emprendedor, que se aplicaría el 9% en lugar del 21%.

El caso es que no me aclaro con lo que debo de poner en la factura para que el total a pagar por el cliente sean 100€, que fue el precio pactado con él.

Si me pudiesen aclarar la situación, así como que retenciones/devoluciones aplicaría Hacienda sobre mi factura en la declaración trimestral, me sería de gran ayuda.

También me gustaría saber como he de empezar la numeración de las facturas. Se que han de ser correlativas, pero no se si puedo empezar a numerarlas todos los meses (p.ej. 2013-09-01) o si tienen que ser por años (p.ej. 2013-01) o si directamente han de ser correlativas desde 0 (001,002, etc.).

Un saludo y muchas gracias,

Jaime.

#2

Re: Primera factura como Autonomo

Hola Jaimerg,

Si el cliente es un particular (no actúa como empresario), no te tiene que retener IRPF (puesto que el particular no va a ingresar a hacienda esa retención en tu nombre).

Para ese cliente (particular), debes facturar la B.I. de 82,65 + 21% IVA.

Cuando factures a un cliente que actúe como empresario, entonces efectivamente te tiene que retener (21% en general, y 9% si le comunicas que estás dentro de los 2 años desde que te diste de alta).

En cuanto a la numeración de las facturas, puedes gestionarlo como desees, siempre que sean correlativas. Lo más cómodo, según mi opinión, es por años, al coincidir con los ejercicios fiscales, modelos anuales de hacienda etc.

Saludos y Suerte

#3

Re: Primera factura como Autonomo

Muchas gracias!!