Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?

15 respuestas
¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?
¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?
Página
2 / 2
#9

Re: ¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?

De lo que no cabe duda es que los que cotizan tienen más derecho a cobrar una pensión que aquellos que no cotizan. Imagino que las pensiones se reducirán más o menos, pero cuando realmente lleguen las vacas flacas y la crisis nos empiece a comer por los pies, de nada valdrá la solidaridad social por mucho que los politicos se empeñen. Al igual que está sucediendo con la Ley de Dependencia. Quien cotice, cobrará y quien no cotice tendrá que atenerse a las consecuencias.
Actualmente muchos matrimonios en edad de jubilación, cuando cobra solo uno de los miembros, suelen "separarse de hecho" (ficticiamente,claro), y al empadronarse en domicilio distinto, al que no cobra se le adjudica una PNC, tramitada a través de los Ayuntamientos.
Triquiñuelas de la picaresca, amigo mio

#10

Re: ¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?

vale la pena contribuir a que se pagen las pensiones de nuestros mayores y necesitdos?... vale la pena enseñar con nuestro ejemplo a que nuestros hijos ayuden a sus padres? ...a nosotros...Un saludo

#11

Re: ¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?

Totalmente de acuerdo con Ankaser, a mi me parece perfecto que con mis impuestos se ayude a quien lo necesite, pero la cruda realidad es que hay mucho listillo/a suelto que está cobrando ayudas/subsidios de toda índole usando diversas triquiñuelas legales.

Aquí en España por desgracia sobran listillos y faltan listos de verdad.

#13

Re: ¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?

Buen post! no lo habia leido.

Y lo de la SS a mi me parece el mayor atraco del mundo... pero bueno es lo que hay... si en vez de sol españa tuviese nieve.. creo que aqui vivirian 4 o 5 personas.... pero el sistema esta hecho asi.

Invito a que se haga una cuenta del pago de la SS y la prestacion recibida a cambio..., creo que me sale un flujo de caja bastante negativo.. xD

#14

Re: ¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?

Amigo Ankaser, en lo referente a la picaresca que expones para hacerse con una pensión no contributiva, no tengo otro remedio que expresar mi rechazo a dichas prácticas, pero dicho esto, qué se puede esperar en un páis donde los politicos son los primeros en mostrarnos el camino con sus corruptelas,engaños,robos a pequeña y gran escala,desfalcos,timos,trafico de influencias,
,...........etc.Por tanto si hay personas que para poder vivir dignamente (no para invertir en vicio)necesitan de la picaresca,( porque su páis por medio de sus politicos pasan olimpicamente de ellas)entonces es que tenemos un problema doble, personas necesitadas deficientemente atendidas,e instituciones totalmente ineficaces para que las personas tengan cubiertas sus necesidades básicas, y por tanto no les quede otro remedio que imitar lo aprendido del poder, y de esta manera ir perpetuando el mito de la picaresca española.

#15

Re: ¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?

Lo lamentable es que este tipo de picaresca la ejercen los menos necesitados y con mas caradura que el ciudadano normal, los que en verdad necesitarían hacer este tipo de picaresca no la hacen por que su forma de ser(o llamese honor) no se lo permite, como siempre el pícaro sigue siendo el mismo, que cuando trabajaba en una empresa, se escaqueaba todo lo posible y cosas de esa índole, al final siempre son los mismos

#16

Re: ¿Vale la pena cotizar a la Seguridad Social o llevarse una pensión no contributiva?

Lo malo, como dice Bascoastur, es que siempre son los mismos. Pero de todos modos tengo que darte la razón en cuanto dices. El pobre, aunque robe, siempre robará menos que el rico o que el politico. Y siempre nos queda el remordimiento de que lo hará para poder subsistir. Por eso la sociedad tolera esas conductas. Aunque sean rechazables. Saludos