Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Es compatible el IMV con un contrato Fijo Discontinuo? Ingreso Mínimo Vital

2 respuestas
¿Es compatible el IMV con un contrato Fijo Discontinuo? Ingreso Mínimo Vital
2 suscriptores
¿Es compatible el IMV con un contrato Fijo Discontinuo? Ingreso Mínimo Vital
#1

¿Es compatible el IMV con un contrato Fijo Discontinuo? Ingreso Mínimo Vital

Hola, actualmente soy beneficiario del IMV y gracias a esta ayuda estamos consiguiendo salir adelante en mi familia.

Me han ofrecido un contrato fijo discontinuo en principio solo para los meses de julio y agostos y lo veo una buena oportunidad ¿Alguien sabe decirme si puede generar alguna incompatibilidad con el IMV de cara al futuro? Ya que es un contrato "indefinido" pero solo para esos dos meses, por lo que si generase algún problema con el IMV sería un problema.

Por cierto ¿Alguien sabría decirme si es necesario avisar a la SS de este contrato? Es que presencialmente me dijeron que si, pero una vez llamé por teléfono al número de información y me dijo que no era necesario, que cuando hacen el cruce de datos ya aparece y me crea la duda de que hacer.

Muchas gracias como siempre por la ayuda, un saludo. 
#2

Re: ¿Es compatible el IMV con un contrato Fijo Discontinuo? Ingreso Mínimo Vital

Compatible es (puedes cobrar el IMV y compaginarlo con ingresos del trabajo X meses), y si de hecho no curraste en 2023 te será beneficioso porque no te descontarán esos ingresos del trabajo del IMV de los dos meses que echarás ahora, así que tranquilo que esos meses cobraras ambas cosas sin problemas y después ya solo el IMV como hasta ahora.

Y no, no es necesario avisar a la Seguridad Social del contrato.
#3

Re: ¿Es compatible el IMV con un contrato Fijo Discontinuo? Ingreso Mínimo Vital

Buenos días, respecto al contrato indefinido fijo-discontinuo cuando termines los dos meses te darán de baja y el contrato quedará interrumpido por cese de la actividad, esto deja la puerta abierta para futuros llamamientos de próximas temporadas ya que el contrato queda vigente pues tiene una vigencia indefinida, queda como hibernando, si te interesa que te sigan llamando en lo sucesivo bien, perfecto, pero si no te interesa que te llamen más entonces debes asegurarte de que el contrato quede EXTINGUIDO definitivamente para no tener el vínculo con la empresa y que ello no te afecte a posibles futuros contratos y posibles percepciones de desempleo llegado el caso. 

Comento esto porque se están dando problemas en este sentido con los contratos indefinidos fijo-discontinuos que mucha gente confunde con los contratos de temporada.