Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Alguien puede explicarme este balance?

19 respuestas
¿Alguien puede explicarme este balance?
¿Alguien puede explicarme este balance?
Página
2 / 3
#9

Re: ¿Pero hay en la red algún glosario para que entienda los términos

Diego a me parece que esto es un informe de Axesor (o algo así) y según lo que pidas (y pagues) te dan la información más completa o menos, no es que un balance completo sea caro, pero es más dinero que cuatro datos ..... En fin

Yo al FM negativo en algunos casos le doy una importancia relativa, como sabes el ratio del circulante se obtiene comparando las obligaciones a un año con el realizable al mismo periodo, y hay empresas que si tienen una rotación alta y unos procesos cortos pueden perfectamente convivir con esto en negativo, ahora bien si hablamos de fabricar ya no lo veo tan claro, porque si dependes de pólizas de crédito a la que no te renueven una ya estas preparando los libros para el juzgado, con lo cual aquí nos falta saber qué tipo de actividad es, que ha ocurrido con el inmovilizado fijo, y no sé pero es una hipótesis que se me ocurre con motivo del aumento de la deuda a largo plazo y el incremento del total activos, tal vez han financiado el resto de las inversiones con el circulante, y como ya era escaso …… pues se lo han cargado, como conoces si financias un 70% de las inversiones resulta que si el 30% va contra circulante y como no pactes carencia una parte de la deuda a largo se contabiliza a corto …. Ya sabes que es bastante normal que ocurra, no debería ser tan normal, pero las cosas van de esta forma.

#10

Re: ¿Pero hay en la red algún glosario para que entienda los términos

Me centro en el fondo de maniobra. Yo no le daria una importancia relativa por lo siguiente: no es coyuntural, ya que si miramos el mismo ratio en años anteriores, da un valor muy parecido. Por tanto considero que en los años anteriores estaba cerca de la linea roja, y ahora ya la esta pisando.
Pensandolo mientras comia, creo que tampoco es necesario ver el resultado por lo siguiente: si la actividad comercial de esta empresa fuera potente y ese resultado comercial se derivara en el resultado neto, tendriamos un saldo de efectivo o de deudores alto. Por otra parte si el margen comercial fuera alto pero el beneficio neto no fuera tan alto es muy probable que el margen comercial se este diluyendo en el pago de intereses de deudas con entidades financieras.
No veo un saldo de efectivo o de deudores alto por lo que si el margen comercial es alto y se diluye en intereses = chungo, ya que la empresa tiene muchas deudas a corto y largo. Y si no esta pagando muchos intereses financieros es porque el margen comercial no es alto, por lo que la empresa no tiene una actividad comercial que genere dinero.
Es decir, chungo por ambos lados.

Sigo pensando que el activo fijo de esta empresa es elevado. No entiendo por qué, pero la diferencia entre activo corriente y activo total es muy elevada (si estoy interpretando bien los datos)

#11

Re: ¿Pero hay en la red algún glosario para que entienda los términos

Estamos de acuerdo, es solo que quería dejar constancia de que si se puede convivir con circulante negativo en algunos caso (no siempre), pero que puede aparecer tensiones de tesorería, no necesariamente concurso, pero alguna tensión suelen tener los que trabajan en esta línea.

#12

Re: ¿Alguien puede explicarme este balance?

Vuelvo a escribir teniendo delante el balance (perdon por ser pesao)
Yo entiendo la partida "activos corrientes" como "otros activos corrientes" ya que efectivo, deudores y existencias son activos corrientes y la suma no da lo mismo que el saldo de "activos corrientes". Por tanto, el resto hasta "total activo" seria activo fijo: activo fijo = activo total - existencias - deudores - efectivo - activos corrientes. Corregidme por favor si no es asi. En el 2005 el activo fijo era pequeño (en terminos relativos) pero si nos vamos al 2009 vemos que hacemos la misma cuenta y el activo fijo es bastante grande (en terminos relativos). Por tanto, algo raro ha pasado en estos años ¿la empresa se ha dedicado a comprar activos fijos con el efectivo?
No sé, ya dije desde el principio que me parecia que habia cosas raras.

#13

Re: ¿Alguien puede explicarme este balance?

El balance es como una foto fija, que no dice realmente nada en contabilidad, sino se complementa con el resultado y la cuenta de pérdidas y ganancias, que es la que nos dice si la gestión es o no favorable en función del balance.
Sólo con el balance, no hay posibilidad ninguna de saber sobre la gestión...
Yo hablé en un post también de la balanza de pagos, que en solitario no es buena o mala, porque por sí sola es estática y necesitamos de otros elementos, para interpretar la gestión o evolución en movimiento.
No es lo mismo una foto, que una película de cine.
Un saludo

#14

Re: ¿Pero hay en la red algún glosario para que entienda los términos

Imagino que en la wiki rankia aparecerán los términos para que sepas lo que significan (o en la wikipedia incluso). Sin embargo lo que realmente importa, como estarás viendo, no es saber los datos o lo que significa cada ratio, sino la interpretación que se puede hacer de cada uno comparándolos con el resto de empresas del sector.

Estoy más de acuerdo con Petersen que con Diego, aunque por mucho que haya empresas que el Fondo de maniobra pueda estar en estos datos como norma del sector, no deja de parecerme muy mal.

Cuanto más datos para llevar a cabo el análisis, mejor.

#15

Re: ¿Alguien puede explicarme este balance?

Hombre Madoz, tanto como que el balance no dice realmente nada en contabilidad...o que solo con el balance no hay posibilidad ninguna de saber sobre la gestion...No se, te ha faltado decir que es mejor una foto de la secretaria que un balance para saber cómo marcha una empresa ;-)

#16

Re: ¿Pero hay en la red algún glosario para que entienda los términos

Supongamos que esta empresa tiene un resultado neto positivo, bastante positivo, es decir, tiene importantes beneficios. Miramos esa cuenta de PyG y decimos ¡¡coño, que bien va esta empresa!!. Y despues nos vamos al balance, y encontramos (como en esta empresa) un fondo de maniobra negativo. Y miramos el resto de empresas del sector y vemos que todas tienen un fondo de maniobra negativo.
Y yo pregunto: ¿nos quedamos tan agustito?

Y sigo preguntando: ¿y si el director de esta empresa ha cogido el beneficio y en lugar de dejarlo en la caja se ha comprado un porche cayenne full equipe y lo ha puesto a nombre de la empresa? (activo fijo)
Porque todo esto puede estar pasando en este balance, ya que sigo insistiendo en que el activo fijo me parece muy elevado.