Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El silencio de los corderos.

10 respuestas
El silencio de los corderos.
El silencio de los corderos.
Página
2 / 2
#9

Re: El silencio de los corderos.

"Nunca muerdas la mano que te da de comer..."

también sería otra máxima aplicable a los sindicatos...

S2

#10

Re: El silencio de los corderos.

El negocio de los sindicatos es cobrar las cuotas de afiliados. Cada 3 meses se organiza una marcha donde se usa un ínfimo porcentaje del dinero recogido en pancartas, y la mano de obra de la marcha es gratis.

Después de eso puedes usar el dinero, que dependiendo del país que sea podría hasta estar libre de impuestos. Este tipo de esquemas no desea lastimar al patrono, sino simplemente tratar de demostrar que se está haciendo algo. Pero si los miembros del sindicato están muy domesticados, entonces el sindicato ni siquiera se moverá, para ahorrarse costos de una marcha.

En todo caso ya las marchas y huelgas no sirven de mucho. Sirve más una prensa investigativa de la corrupción.

No hay un incentivo real para un sindicalismo que busque el bienestar de los trabajadores.

#11

Re: El silencio de los corderos.

Los sindicatos, deberian ser libres, sin ataduras a ningun grupo politico,sin subvenciones,solo tener a sus asociacidos que pagan sus cuotas.A mi hermano despues de 15 años de trabajo, por la crisis fue despedido,en la oficina de INEM,tomaron sus datos, y lo remitieron a una oficina de CC.OO (sin estar afiliado a ningun sindicato),alli le volvieron a tomar sus datos y le dieron varias hojas de empleos de trabajo sacadas del INEM,le dijeron que fuera prentandose por todas la empresas y polígonos industriales presentando su curriculum y a la semana siguiente que volviera,pues segun ellos tenian que hacer un seguimiento.Gracias a un socio de la empresa que trabajaba, al mes lo llamaron para trabajar hasta la fecha