Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Iniciativa del Papa Benedicto

43 respuestas
Iniciativa del Papa Benedicto
Iniciativa del Papa Benedicto
Página
6 / 6
#41

Re: Iniciativa del Papa Benedicto

Por supuesto, tan obvio como que no puedes estar más equivocado.
Chesterton se convirtió al catolicismo y fue de hecho uno de los más famosos defensores de la Iglesia. La frase que citas es una exaltación de la coherencia intelectual que él veía en el catolicismo.
Saludos

#42

Re: Iniciativa del Papa Benedicto

Cierto. Pasó del agnosticismo a ser pastor anglicano, casado y con familia numerosa. Cuando llegó a los cincuenta, aproximadamente, tras el horror de la I guerra mundial "se pasó" a la Iglesia Católica pero era profundamente crítico como siempre había sido. Simplemente su iglesia le había defraudado.
En concreto me cuesta imaginar al sesudo hombre que cuestionaba el cuerpo filosofal sobre el que se asentaban los inicios del S XX "exaltando la coherencia intelectual" de un ente que aún oficiaba en latín, de espaldas a los fieles, volcado en el Dogma por encima de las Escrituras y sin ninguno de los valores humanistas que no aparecerían hasta el Concilio Vaticano II.
Creo, simplemente, que fue un eterno insatisfecho. Igual podría haberse hecho Hare Krisna si le hubiera seducido la idea como hizo en sus años mozos con el ocultismo o el satanismo (el lo llamaba más tarde "juegos con el demonio").
Es un personaje complejo e hice mención a su nombre como autor de la cita, no por respaldo a su o sus múltiples y sucesivas visiones de la vida.
Yo sólo quería poner la cita en su sentido literal: entrar en un círculo religioso, el que sea, no debería bajo ningún concepto requerir desconectar el cerebro y eso es algo que se exige con rotundidad bajo la llamada de la fe, cuando exige que sea ciega.
Un abrazo,

#43

Re: Iniciativa del Papa Benedicto

La verdad, conozco la obra de Chesterton con cierta profundidad,y creo que estás equivocado.
"En concreto me cuesta imaginar al sesudo hombre que cuestionaba el cuerpo filosofal sobre el que se asentaban los inicios del S XX "exaltando la coherencia intelectual" de un ente que aún oficiaba en latín(...)"
Es que no tienes que imaginar nada, ahí está su obra que no puede ser más clara al respecto, incluso décadas antes de oficializar su conversión la apologética del catolicismo es una de las constantes de sus escritos. Por ejemplo, su personaje más famoso, el Padre Brown, es muchos años anterior a su conversión, incluso anterior a la Guerra Mundial.
Dos últimos apuntes: que yo sepa nunca fue pastor anglicano y Hare Krisna es difícil que se hiciera, ya que siempre manifestó su repugnancia ante el pesimismo que veía en las religiones asiáticas.
De todas formas, siempre es agradable discutir sobre literatura, no todo tienen que ser euros y TAEs.
Saludos

#44

Re: Iniciativa del Papa Benedicto

La religión es sin duda, la más curiosa y necesaria creación humana ; ni con ella ni sin ella; guerras se han hecho y se hacen en nombre de DIOS...
y los escritores por sesudos que sean, caen en la contradicción, son hombres al fin y al cabo.Leí de Chesterton "El hombre que fue jueves" y "aluciné", este escritor es un genio y que vivan los insatisfechos!!
salu2