Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El valor de un gesto - Generando conciencia

5 respuestas
El valor de un gesto - Generando conciencia
El valor de un gesto - Generando conciencia
#1

El valor de un gesto - Generando conciencia

UN GRAN GESTO DEPORTIVO!

Se ha hablado muy poco. En el cross de la localidad navarra de Burlada, sucedió un hecho el pasado domingo 2 de diciembre que nos ayuda a seguir creyendo en los valores del deporte.

El atleta keniano, Abel Mutai, medalla de oro de los 3.000 obstáculos hace cuatro meses en Londres, estaba a punto de ganar la prueba cuando, al entrar en una pista donde estaba la meta se creyó que ya había llegado , aflojó totalmente el paso y, relajado, comenzó a saludar al público creyendo vencedor. Lo que le venía detrás, Iván Fernández Anaya, al ver que se equivocaba y se paraba una decena de metros antes de la pancarta, no quiso aprovechar la ocasión para acelerar y ganar. Se quedó a su espalda, y gesticulando para que la entendiera y casi empujándolo, llevó al keniano hasta la meta, dejándolo pasar por delante.

Iván Fernández Anaya, un corredor vitoriano de 24 años que está considerado un atleta con mucho futuro (campeón de España de 5.000 metros en categoría promesas hace dos años) afirmó al terminar la prueba: "Aunque me hubieran dicho que ganando tenía plaza en la selección española para el Europeo, no me habría aprovechado. Creo que es mejor lo que he hecho que si hubiera ganado. Y esto es muy importante, porque hoy en día, tal como están las cosas en todos los ambientes , en el fútbol, en la sociedad, en la política, donde parece que todo vale, un gesto de honradez va muy bien ".
Lo decía al principio: desgraciadamente, se ha hablado muy poco de este gesto. Y es una lástima. En mi opinión, estaría bien explicarlo a los niños, para que no piensen que el deporte es únicamente lo que ven por la tele: competitividad salpicada de patadas violentas, dedos en los ojos de los contrarios, programas rellenos de basura emocional, etc.

http://deportes.elpais.com/deportes/2012/12/14/actualidad/1355506756_770952.html

#2

Re: El valor de un gesto - Generando conciencia

Ahí va otro:

Un mendigo devuelve una cartera que se encontró con 200 euros en su interior

George se encontró en una sucursal bancaria de Pamplona una cartera con 200 euros. Inmediatamente la entregó al director de la sucursal. No se lo pensó dos veces, a pesar de que se encuentra en una situación desesperada. Sin trabajo y sin dinero. Incluso va a ser desalojado esta misma semana si no paga el alquiler. Charo es la pensionista que perdió la cartera. Ella está muy agradecida y sorprendida por el acto de generosidad de George.

http://www.elcomercio.es/20130108/mas-actualidad/sociedad/mendigo-devuelve-cartera-encontro-201301082250.html

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#3

Re: El valor de un gesto - Generando conciencia

Pues ahí va otro:
Urdangarin, mientras paseaba por la Comunidad Valenciana y por otros lugares de España, se encontró inesperadamente con una cartera conteniendo ocho milloncejos de euros. ¿Y qué crees que hizo con ellos?. ¡Pues que se los devolvió a su dueño!. Eso es generar conciencia y no la que han generado esos dos mindundis del tres al cuarto que habeis mencionado vosotros.
¿Qué te pensabas, que se habia quedado con ellos?. Pues no, malpensado, que eres un malpensado. Saludos

#4

Re: El valor de un gesto - Generando conciencia

Que le pasa a Grecia en la actualidad?, que su población se ha alejado considerablemente de todo el saber desplegado por sus intelectuales, en la mayoria de las disciplinas del saber.

Ellos fueron los mentores del espiritu olímpico, recuperado en el 1896 por el barón Pierre de Coubertin, y su ideal de dejar en stand-by las guerras cuando llegaban las fechas de las celebraciones deportivas.Todo ello habla mucho y bien de aquellas gentes y de su forma de entender la vida.

Por desgracia en los tiempos actuales, ocurre justamente lo contrario y es la guerra la que marca el calendario de las olimpiadas con sus correspondientes anulaciones debido a las guerras mundiales, lo cual nos hace retrotraer los valores en el tiempo.

Ese alejamiento de esa escala de valores y del saber deplegado por sus sabios, ha conducido a Grecia y a otros paises entre los que nos encontramos los españoles,a la situación actual.

Situación actual en la que la mentira, la hipocresia y el vil metal son los valores que priman, en una sociedad enferma que ha puesto boca a bajo la escala ideal de valores a seguir tal y como nos
habian enseñado los clásicos.

El gesto de Iván Fdez Anaya, toda una excepción en los tiempos que corren, seria digna de abrir las noticias en un telediario, pero en este estado de putrefacción actual de nuestra sociedad, apenas se le concede la más mínima importancia y así nos luce el pelo en consecuencia.

#5

¡Sanidad Pública! Clamor en la cancha de baloncesto (Estudiantes)

Partido del Estudiantes, los organizadores retiran una pancarta de la Marea Blanca de las gradas de manera vergonzosa. Esto me gusta: http://youtu.be/Jzt_Jnc7kZg

Generando conciencia.

#6

Re: El valor de un gesto - Generando conciencia

Afortunadamente, y salvo excepciones, que las hay, en el atletismo de base suele haber un ambiente propicio para que más adelante puedan darse este tipo de actuaciones...