Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios

6 respuestas
Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios
Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios
#1

Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios

Cuando apenas quedan unos días para cerrar su paso por la lehendakaritza, Patxi López, trasciende este lunes, se ha blindado una jubilación de 50.000 euros vitalicios por tres años como lehendakari.

El pasado mes de mayo, publica este lunes el diario ABC, el dirigente socialista cambió la ley para conservar la cantidad en el caso de que reciba otra pensión inferior. De manera que, llegado el caso de tener otra pensión, se le abone la diferencia hasta alcanzar la cuantía de exlehendakari.

Hasta el día de hoy, Patxi López ha tenido un sueldo de 97.519 euros como lehendakari, cargo que ha ocupado desde mayo de 2009, fecha en la que fue investido.

Durante sus años como lehendakari López ha percibido un sueldo mayor al del Presidente del Gobierno siendo el segundo presidente de comunidad autónoma con más retribución; el primero es Artur Mas con un sueldo de 122.426 euros.

Además de blindarse la jubilación, también recibirá los beneficios regulados por un decreto de 1999 que mantiene a los exlendakaris el título de lendakari, el tratamiento de excelentísimo, el coche oficial y una secretaria de su elección.

Con esto cuando Patxi López deje en unos días su cargo, recibirá una indemnización de un mes de sueldo. Cuando cumpla la edad de jubilación, en algo más de 10 años, recibirá esta pensión vitalicia que será exactamente de la mitad del salario del presidente de País Vasco en ese momento; actualmente superaría los 48.700 euros.

http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4372525/11/12/Patxi-Lopez-se-blinda-una-jubilacion-de-50000-euros.html

#2

¡Mamá! de mayor quiero tener una pensión vitalicia

Patxi López lleva 26 años cobrando un sueldo público como cargo electo

El lehandakari, Paxti López, ya tiene asegurada una pensión vitalicia de por vida por haber ejercido de presidente del País Vasco durante apenas un mandato. Todavía no se han cumplido los cuatro años de legislatura pero su futuro económico, gane o pierda las elecciones autonómicas, está resuelto. Cobra 100.696 euros brutos anuales. Otras fuentes, como un informe de la Junta de Andalucía, afirman que cobra 97.519 euros. Tras la rebaja de salarios del Gobierno central, López gana 28.096 euros más que Rajoy, sin computar la indemnización que percibe del Congreso. El texto, recientemente aprobado garantiza al lehendakari una pensión vitalicia del 50% del sueldo.

No podemos olvidar que los exconsejeros del Gobierno también tienen garantizado la mitad de su sueldo. Pero no todos. Así, la diputada de UPyD, Rosa Díez, que fue consejera vasca de Turismo en la filas del PSE-PSOE, no cobrará pensión vitalicia alguna. Según fuentes consultadas por Sueldos Públicos, la formación magenta propuso modificar el texto para restringir el número de personas que pudieran acceder a este privilegio. Además, desde UPyD recuerdan que tampoco cobra paga alguna del Europarlamento ya que no concluyó el mandato de dos legislaturas.

Los ingresos de los beneficiarios pasan a no superar la pensión máxima, 35.000 euros, cada doce meses. Los excargos que no hayan cumplido 60 años no recibirán estos complementos una vez que se jubilen. Es ahí, donde Díez queda fuera de la pensión.

Sacrificios

El lehendakari ha asegurado este sábado que la política de recortes del Ejecutivo, que supone "sacrificios" para los ciudadanos, ha obtenido como respuesta "una prima de riesgo de 612".

Así lo ha manifestado durante su participación, en San Pedro del Pinatar, en un acto de la Conferencia Económica del PSRM, donde ha dejado claro que España "necesita 'como el comer' un cambio de modelo productivo, un modelo que hay que cambiar sí o sí. Y no hay ni una sola medida".

A su entender, el presidente Mariano Rajoy "se está equivocando radicalmente". Tras reconocer que España "atraviesa una situación muy complicada y hay que hacer ajustes, equilibrio presupuestario y buscar la eficiencia de lo público, porque no se puede estar permanentemente gastando más de lo que se ingresa", ha afirmado que esto "no se puede hacer de cualquier manera, ni a cualquier precio, ni sin saber para qué lo hacemos".

Un hombre del partido

El año que viene, cuando se vuelvan a convocar elecciones en el País Vasco, López llevará 26 años cobrando un sueldo público como cargo electo. Desde 1991 es diputado por Vizcaya en el Parlamento regional. Antes, entre 1987 y 1989 fue diputado nacional, también por la misma circunscripción, en el Congreso.

López mintió en su momento al afirmar en su currículum que tenía como profesión la de ingeniero. El canal de televisión Intereconomía destapó el engaño. Nació el 4 de octubre de 1959, en Portugalete. Siendo un adolescente se afilió a las Juventudes Socialistas de Euskadi. Corría el año 1975. Dos años después ya militaba en las filas del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE). Empezó la carrera de Ingeniero Industrial pero abandonó los estudios a los 28 años para ser diputado. Si López dejara la política tendría un futuro difícil en la empresa privada, a menos que le ficharan como consejero delegado de una gran compañía para cobrar un dineral por doce reuniones al año.

Ni tiene título universitario, aunque quiso aparentar que lo tenía, ni se le conoce más oficio que haberse afiliado al PSE de joven para hacer carrera dentro del partido. Este dato sigue siendo el origen del cáncer de la política española: esperar a prosperar dentro de un partido político, escalando puestos y aumentando contactos en diferentes instituciones públicas. La casta política nacional está llena de ejemplos de este tipo. Por los datos que tenemos, jamás ha trabajado en una empresa privada, ni ha estudiado oposiciones para un puesto en la administración. Ha vivido del partido y luego del sueldo de diputado. Esta es su trayectoria política:

Diputado por la provincia de Vizcaya en el Congreso de los Diputados (1987-1989).
Secretario de Organización del PSE-EE (1991-1995).
Diputado por la provincia de Vizcaya en Parlamento Vasco (desde 1991).
Secretario general del PSE-EE de Vizcaya (1997-2001).
Secretario general del PSE-EE-PSOE (desde 2002).
Presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Vasco (2002-2009).
Lehendakari del Gobierno Vasco (desde 2009).
Secretario de Relaciones Políticas del PSOE (desde 2012).

El pasado 16 de junio, el Boletín Oficial de Estado publicaba la Ley de reforma de la Ley de Gobierno. Reproducimos gran parte del documento. Consta de un artículo y tres páginas en pdf. No interesan los primeros párrafos: La resolución parlamentaria de fecha 22 de abril de 2010 relativa al estatuto del cargo público vasco contempla una serie de modificaciones, que, en lo que afecta al estatuto de las Consejeras y Consejeros y altos cargos del Gobierno Vasco, precisa de la correspondiente modificación de la Ley 7/1981 para establecer una nueva regulación del derecho a pensión vitalicia por quienes han ejercido tales funciones. El actual contexto social y económico obliga a una reformulación de este derecho tanto respecto al futuro como respecto a la situación transitoria de quienes lo estén ya percibiendo.

Por último, el régimen jurídico del lehendakari permanece inalterado, dada su máxima consideración institucional.

El artículo 38 queda redactado con el siguiente texto:

1. Tendrán derecho a una pensión vitalicia las personas siguientes:

a) El lehendakari y los Consejeros que formaron parte del Gobierno Vasco desde octubre de 1936 hasta el 15 de diciembre de 1979.

b) Los lehendakaris y los Consejeros del extinguido Consejo General Vasco.

c) Los lehendakaris de los gobiernos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

d) Las viudas o viudos, huérfanas y huérfanos y padres y madres de las personas citadas en los apartados anteriores.

2. Tendrán derecho a percibir pensión vitalicia las personas comprendidas en los apartados a) y b) del número anterior siempre que hubieran llegado a la edad legalmente prevista para ingresar en la situación de jubilación, y las comprendidas en el apartado c) requerirán, además, haber prestado al menos dos años de servicio a la Comunidad Autónoma.

3. Asimismo, tendrán derecho a percibir una pensión vitalicia las personas citadas en los apartados a), b) y c) del número 1 anterior, cualquiera que sea el tiempo de servicios prestados y aun cuando no hubieran alcanzado la edad de jubilación legalmente establecida, siempre que queden imposibilitadas física o mentalmente, sea por accidente o por riesgo específico del cargo.

4. Las cuantías de las pensiones serán las siguientes:

a) En el caso previsto en el número 2 anterior, la pensión será igual al cincuenta por ciento del sueldo anual por todos los conceptos que correspondan al cargo del beneficiario que generó el derecho.

b) En el caso previsto en el número 3 anterior, la pensión será del cien por cien del sueldo anual con que están retribuidos los mismos cargos citados en el momento de producirse la causa de imposibilidad. La misma cuantía del cien por cien tendrá la pensión de viudedad en este caso.

http://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/86461/mama-de-mayor-quiero-tener-una-pension-vitalicia

#3

Re: Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios

Por algo será que todos quieren entrar y ninguno salir, cada vez me extraña menos que el país esté como esta, con todos estos vividores a cuenta del resto

#4

Re: Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios

Como soy un declarado Fascista y votante del PP, digo que esto hay que acabar con ello de alguna forma (no propongo ninguna), pero lo que no puede ser, no puede ser y por lo tanto es imposible.

Esto que digo lo digo para el PSOE, PP o cualquier otro partido que se precie.

Entiendo que durante tres (3) años tenga unos privilegios distintos al resto de contribuyentes, incluso si han estado en esto mas de 10 años, y si ya han estado o estan a punto de jubilirse tengan la pensión maxima, por el servicio prestado. Pero una cosa es tener la pensiòn maxima y otra muy disitna es tener una pensión "más máxima".

Si así es como entienden nuestros politicos que se debe hacer politica, es que estamos acabados completamente, poque logícamente lucharan solo y exclusivamente por sus propios intereses. Y repito lo digo tanto por unos como por otros.

Yo incluso les subiría el sueldo, pero no admito nada vitalicio que no sea el Presidente del Gobierno.

#5

Re: Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios

¿Y toda la serie de asociaciones, fundaciones, etc...;? tengo entendido que sus gastos no se computan para los presupuestos generales, sin embargo reciben fondos públicos.

En este tipo de entidades son en las que se colocan amigos, familiares y otros políticos a dedo. Por esto queda claro que ninguno quiera salir...

Un saludo!

#6

Re: Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios

Una persona y un partido politico que han mentido desde el minuto uno.
Un lendakari que lo presentaron como ingeniero,y apenas fue unos meses a la universidad,falsificando hasta su curriculum,en fin y encima se estrañan del batacazo que se han pegado,pero eso si ellos siguen ahi,aqui no dimite nadie.

#7

Re: Patxi López se blinda una jubilación de 50.000 euros vitalicios

Imaginando un abanico totalmente abierto en donde estén representados todos los políticos y gestores públicos, hasta el más "perripuchi", ya pueden estar dialécticamente tirándose los "trastos a la cabeza", que siempre, siempre, van a seguir estando de acuerdo en una cosa: sus emolumentos, por escandalosos e inmorales que sean, no se cuestionan. Siguen pensando que el dinero público no es de nadie, como ya dijo aquella lúcida ministra.
Ellos, a llenar su buchaca, cuanto más, mejor. Que para eso estamos los españolitos de a pié.
Y como somos muchos, pero muchos más que ellos, dejan en nuestras manos no sólo proporcionarles el dinero con el que viven como rajás sino la capacidad de solidaridad, de austeridad, de sufrimiento, de carencias, de mal vivir, de mirar cada euro que nos gastamos, de economizar al máximo, de pasar con lo mínimo, de ayudar en el apuro económico a nuestros hijos con los exiguos sueldos o pensiones que tenemos...
Pero claro, ellos, en el status en el que viven, a nuestra costa, sólo saben de hoteles de lujo, de restaurantes maravillosos, de vuelos en bussines class, de coches de alta gama con chófer (y sin él), de asistentes, secretarios y asesores varios...
Se entiende perfectamente que "los salientes", que tan alto nivel de vida han conseguido en esto de la gestión pública, se aseguren seguir de por vida con las alforjas llenas.
¡Qué cutrez vivir como el resto de los españoles!... aunque, en la mayoría de los casos, ni profesional ni humanamente, les lleguen a la suela de los zapatos.