Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

22 respuestas
Interes por reinversion de intereses (Pregunta)
1 suscriptores
Interes por reinversion de intereses (Pregunta)
Página
2 / 3
#9

Re: Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

Para calcular lo que cobras, debes aplicar el TIN, en ese caso 3,93%.

No tienes los 8 euros debido a que no cobras al vencimiento, sino que lo cobras mes a mes. Por tanto, obtendrías algo menos de esos 8 euros.
Para obtener los 8 euros, debería ser un TIN del 4%.

Salu2.

#10

Re: Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

Entonces que sale mas rentable cancelar el deposito cada 15 dias y volver a hacerlo incluyendo los intereses generados, o diariamente?????

#11

Re: Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

Si cancelas cada 15 días y reinviertes lo intereses lo que conseguirás al final es igualar la TAE y la TIN.

Si haces un depósito de 100 euros a 24 meses al 4% TAE, con pago de intereses a vencimiento, obtendrías un rendimiento bruto de 8 euros y un neto de 6,48 euros.

Si cancelas y reinviertes la misma cantidad cada 15 días, un total de 48 veces, obtendrás al final un capital idéntico según el cuadro que te adjunto.

Ahora bien, ten en cuenta, como te ha dicho Martinz, que en los depósitos de tuBancaja el pago de intereses en mensual, con lo que la TIN es del 3,93 y, en consecuencia, obtendrías un rendimiento neto total durante esos 24 meses de 6,37 euros. Es inferior porque no se ha producido la reinversión de los intereses.

Resumiendo: cancelando y reinvirtiendo cada 15 días durante 24 meses obtienes un beneficio mayor a si te limitas a cobrar los intereses mensualmente y no los reinviertes.

Un saludo

#12

Re: Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

Justo todo lo contrario. Te sale más rentable si los intereses se pagan a vencimiento (si supuestamente no puedes reinvertir los intereses a bastante más del 4%).

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#13

Re: Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

Justo es esto lo que el compañero parece que quiere hacer: cancelar y reinvertir los rendimientos siempre al mismo interés del 4%.

En este caso es igual si cobra cada 15 días y reinvierte (siempre al mismo interés) que si lo cobra al final.

Un saludo

#14

Re: Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

Efectivamente, teóricamente cobraría lo mismo; prácticamente cobraría menos que a vencimiento, ya que a los intereses cobrados se le hace rentención y no podría reinvertir la totalidad de intereses cobrados.

Saludos,
Valentin

P.S.: Noto que has aprendido muy bien la lección!!!

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#15

Re: Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

El efecto de la retención también pensaba que influía, pero después de darle vueltas, y hacer los cálculos que he adjuntado más arriba, ya no lo tengo tan claro y, a riesgo de equivocarme, afirmaría que no influyen.

Lo afirmo, evidentemente, salvo mejor opinión.

Por cierto, no pillo lo de que he aprendido la lección.

Un saludo

#16

Re: Interes por reinversion de intereses (Pregunta)

Considerando esta propuesta sólo como ejercicio matemático, ya que tuBancaja no acepta depósitos de 100 euros, sería más rentable cancelarlo y reinvertir diariamente que hacerlo cada 15 días. ¿Por qué? Por una simple cuestión de redondeo: 100 euros a un 3,93% nominal da unos intereses diarios de 0,01 euros, a los que si aplicas la retención serían 0,008 euros con lo que redondearíamos igualmente al céntimo y te pagarían netos 0,01 euros.

Multiplica esto por 24 meses (730 días) te daría netos 7,30 euros.

Si esto lo hiciéramos con cantidades más grandes, por ejemplo 10.000 euros, el resultado final, al desaparecer el efecto redondeo, sería prácticamente idéntico a si cancelas y reinviertes cada 15 días.

Un saludo

Guía Básica