Buenas tardes,
No es exactamente así, tú en España vas a pagar como mínimo el 19% -si tus intereses no superan los 6k al año-, en Lituania solo deberían retenerte el 10%, si te retienen más si lo pierdes, porque el convenio de doble imposición Lituania-España así lo especifica, en España solo son deducibles los pagos en el porcentaje que marca el convenio con el país del que se trate.
Si se trata de un depósito contratado a través de Raisin, mandas los documentos que te pide con 5 semanas de antelación al vencimiento y ellos gestionan que el Lituania no te cobren más del 10%.
Luego en la declaración del IRPF te deduces el 10% cobrado en Lituania.
Si no los mandas y te cobran el 15% quizá puedas recuperar el 5% restante pero ya con una tramitación mucho más compleja pues debería devolvértelo la hacienda lituana para ello:
Tendrías que conseguir un certificado del banco lituano donde venga la retención en origen que te han practicado, no sé si Raisin te lo tramitaría, además sacar copia del convenio de doble imposición entre el Reino de España y Lituania e ir a la delegación del ministerio de justicia más próximo a donde vivas para que te pongan la apostilla de La Haya, con ambas cosas, certificado del banco donde vengan tus intereses y consten las retenciones y el convenio apostillado les mandas un correo postal a las autoridades fiscales de Lituania y…. ponte a esperar.