Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Ahorro-rentabilidad

23 respuestas
Ahorro-rentabilidad
Ahorro-rentabilidad
Página
2 / 3
#9

Re: Ahorro-rentabilidad

ha salido peor con el Excel.

#10

Re: Ahorro-rentabilidad

Para que te salga bien haz un copiar desde el excell, te vas a un word y le haces un pegado especial como imagen y luego la imagen la cuelgas aquí... será mucho mejor de esa manera.

#11

Re: Ahorro-rentabilidad

#12

Re: Ahorro-rentabilidad

Kretan, he seguido éstos pasos, y me deja pegar aqui, pero no sale nada...

#13

Re: Ahorro-rentabilidad

Como imagen o copialo a mano, la verdad no se entiende

Método, disciplina y tiempo

#14

Re: Ahorro-rentabilidad

Vale lo pongo a mano:
Tenemos nuestros ahorros repartidos de la siguente manera:
100 000 € al 3,5% en el BBVA Vencimiento: octubre 2010
75 000 € al 2% en la Caixa Vencimiento: noviembre 2010
34 000 € al 2,5% en la Caixa Vencimiento: julio 2011
65 000 € al 3,70% en Caja Madrid Disponible
10 000 € al 3 % en Caja Madrid Vencimiento: diciembre 2010
45 000 € al 3,15 % en el Popular Vencimiento: noviembre 2010
Nuestro objetivo es mejorar la rentabilidad de nuestros ahorros y quizás reservar una parte para comprar un pisito. Saludos

#15

Re: Ahorro-rentabilidad

En total 329000 euros me salen,si quieres en depósitos puedes probar en entidades virtuales.Parecer ser que entidades como tubancaja,ibanesto,activobank dan una rentabilidad de más del 4 por cien.Puedes repartir ese dinero entre tres entidades.Y la parte que sobra por ejemplo en la cuenta por mas de bancaja al 2 por cien TAE para tenerlo mas disponible.

Si prefieres guardar una parte para comprar un pisito miraria pisos subastados,o de stock de bancos que salgan a buen precio a menos del mercado y despues que ese dinero que inviertes se revalorice.

Ejemplos hay muchos teniendo para invertir.

#16

Re: Ahorro-rentabilidad

En principio veo que renuevas paquete a paquete, igual deberías agruparlos en, por ejemplo 3, de forma que no tengas tanta dispersión.

Bueno, yo lo único que veo es:

- Inaceptable los 34+75+10 que te dan menos del 3%, incluso ese 2% de los 75.000; mira a ver si la penalización no es mucha y agrupa los tres, seguramente puedes sacarle un 4,5% negociando de nuevo.

- Meteria un 20% en renta variable USA+ESPAÑA, reinvirtiendo dividendos empresas solventes, fuertes..., ya sabes, lo de siempre. quien dice un 20% dice un 10% o un 30%

-º Lo de la casa teniendo tanta liquidez yo iria buscando sin prisa, y cuando tengas algo cancelaria algún depósito y me meteria. De todas maneras si compras para que se te revalorice igual no es muy buena idea. Si compras para alquilar, creeme que no te saldrá a cuenta (alquiler vs plazo fijo) es más o menos lo mismo. OJO haria falta estudiar a fondo si te interesa un préstamo hipotecario en vez de pagar a tocateja por aquello de euribor vs intereses bancarios

En cualquier caso la cantidad es suficiente para estar batalleando constantemente y luchar por los mejores rendimientos. En esas cifras un 1% de diferencia con otra entidad es 3290 euros brutos, casi 3 meses de un currante mileurista machacado de trabajar, como tantos que hay. Para que se lo trague el banco cómetelo tu en viajar, o en cigalas de tronco, que con un blanco fresquito están muy ricas.

Salu2.

Método, disciplina y tiempo

Guía Básica
  • Guia ahorro
  • Final sin soluciones: Premarket Europa y EEUU
  • Esperando comunicado de la FED, mercados en tensión: Premarket EEUU
  • Presentando Mundo Financiero Resumen Semanal en Decisión radio: 21/01/22