Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Abusar de la crema anestésica Emla puede llevarte a Urgencias

2 respuestas
Abusar de la crema anestésica Emla puede llevarte a Urgencias
Abusar de la crema anestésica Emla puede llevarte a Urgencias
#1

Abusar de la crema anestésica Emla puede llevarte a Urgencias

La AEMPS alerta de que se han producido trastornos graves en personas que se aplicaron cantidades superiores a las recomendadas, en la mayoría de los casos antes de someterse a una fotodepilación.

Hemos conocido a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que se han producido trastornos graves en personas que se aplicaron más cantidad de la recomendada de la crema ánestésica Emla, concretamente un trastorno llamado metahemoglobinemia.
La AEMPS no recela de la crema Emla, únicamente recomienda un uso responsable de ella, que se utilice sobre la piel la cantidad que aparece en el prospecto, nunca más, pues los trastornos detectados tienen su origen en un abuso en la aplicación del producto, en casi todos los casos previamente a una fotodepilación.
Emla es un medicamento que se dispensa con receta médica. Se trata de una crema anestésica compuesta por dos sustancias: la lidocaína y la prilocaína, que alivian el dolor y que son utilizadas en la piel antes de realizarse una intervención menor (por ejemplo una punción) o procedimientos dermatológicos, como la fotodepilación o incluso al hacerse un tatuaje.
Uso excesivo

Cada vez es mayor el número de personas que usa la crema Emla al someterse a una fotodepilación para evitar el dolor. Se suele administrar una capa gruesa que después se cubre con un apósito o se envuelve con papel film para incrementar la absorción del producto a través de la piel, lo que puede provocar la metahemoglobinemia, un trastorno en el que los glóbulos rojos pierden su capacidad de trasportar adecuadamente el oxígeno hasta los tejidos.
Así, la piel y las mucosas pueden adquirir un tono azulado y la persona afectada sufre de ansiedad, irritabilidad, aumento del ritmo cardíaco, dificultad para respirar, confusión y crisis convulsivas.
Se han notificado al Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano hasta once casos de metahemoglobinemia en pacientes que se aplicaron crema Emla sobre superficies extensas de la piel. Nueve de ellos utilizaron el producto antes de una sesión de fotodepilación y presentaron síntomas entre una hora y dos después del uso de Emla. La mayoría de los perjudicados fueron atendidos en Urgencias dada la gravedad de los casos.

#2

Re: Abusar de la crema anestésica Emla puede llevarte a Urgencias

Yo la he utilizado y no he tenido ningún problema, la verdad es que alivia bastante las sesiones de láser, total, para una vez que la utilizo cada 3 meses....también supongo dependerá de cada persona y sus patologías.

#3

Re: Abusar de la crema anestésica Emla puede llevarte a Urgencias

En principio, lo que parece estar contraindicado es abusar del producto. Según se desprende del artículo, los trastornos detectados tienen su origen en una aplicación del producto superior a al recomendada.

Te puede interesar...
  1. Campofrío, la historia de la gran multinacional cárnica española: de Ballvé a Sigma Alimentos
  2. La cadena de jugueterías Imaginarium anuncia su cierre (junio de 2024)
  1. La cadena de jugueterías Imaginarium anuncia su cierre (junio de 2024)
  2. Campofrío, la historia de la gran multinacional cárnica española: de Ballvé a Sigma Alimentos