Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Gamesa. ¿Qué le pasa?

59 respuestas
Gamesa. ¿Qué le pasa?
Gamesa. ¿Qué le pasa?
Página
7 / 8
#49

Re: Gamesa. ¿Qué le pasa?

Muchas gracias Arena. Lo de compensar los beneficios de este año con los que esperan en 2012, no deja de ser un brindis al sol... De todos modos, te agradezco la información. Sin duda estaré pendiente a sus resultados del día 10 (a ver cómo los presentan).
Saludos cordiales

#50

Re: Gamesa. ¿Qué le pasa?

"Creemos que el desplome sufrido por los títulos de Vestas es exagerado teniendo en cuenta que se debe a un retraso en la puesta en marcha de una fábrica y no a cancelación de pedidos o un deterioro adicional del mercado. Del mismo modo, aprovecharíamos la caída de Gamesa para entrar en el valor teniendo en cuenta que sus títulos descuentan un escenario excesivamente negativo. A la espera de que publique resultados (jueves 10 de noviembre), reiteramos mantener." Renta4.
Yo estoy dentro desde ayer, asi que a cruzar los dedos, incluso me planteo que si sigue bajando mañana, compro mas. Lo veis muy arriesgado.

#51

Re: Gamesa. ¿Qué le pasa?

Las primas a la eólica no se han reducido aún en España. Se habla de reducirlas en breve, lo que es cojonudo por ser un síntoma de que el mercado funciona, porque:

- Las renovables deben necesitar cada vez menos primas al ser la tecnología cada vez más competitiva.
- A medida que se instalan megawatios la fabricación se hace más competitiva y los precios se abaratan, por lo que es lógico bajar las primas. Si se hace bien, el margen de beneficio no se ve drásticamente alterado. Y la reducción de primas que se plantea tiene lógica. Evidentemente el sector llora y reclama mantener las primas, pero toda persona que se dedica a esto sabe que las primas deben ir bajando con el tiempo y que es bueno para el negocio por hacerlo cada vez más abierto y competitivo.

La eólica casi no necesita ya primas en España debido a la evolución de costes que ha tenido oportunidad de experimentar, pero ojo: ¡HOY DÍA GAMESA NO VENDE NI UN AEROGENERADOR EN ESPAÑA! Lo digo bien alto, que no gritando, para que no se olvide lo siguiente: Estamos hablando de una empresa muy diferente a la de 2008, que vende el 100% al extranjero, la mitad a países emergentes muy ávidos de energía y extremadamente dependientes de recursos fósiles que no sienten síntomas de crisis alguna (China, India, Brasil). Para colmo, muchos de los concursos para concesión de potencia renovable van a subasta, no dependen de las primas. Esto ocurre por ejemplo en Brasil (donde por cierto, Gamesa cada vez tiene mayor presencia).

En fin, existe un enorme desconocimiento sobre la tecnología, mercado y capacidad de las renovables en general, no sólo la eólica. Pero debemos mirar fríamente los números de la empresa y confiar en que si una vez fue líder de un mercado nacional, ahora está en una posición inmejorable para ser líder a nivel mundial una vez Vestas empiece a cojear (y el mercado sabe que está cojeando, pero confunde mercado con empresa y negocio con expectativas de negocio).

Entré en este valor a 3,73 y ahora está por debajo de 3,36, me parece un precio de oportunidad, por lo que voy a volver a comprar.

Saludos.

#52

Re: Gamesa. ¿Qué le pasa?

Arriesgado o no, coincide con mi estretegia, por lo que lo veo lógico.

Lo peor que podrá pasar es que Gamesa declare haber ganado menos de lo esperado, pero me parece extraño habida cuenta de las últimas noticias:

http://www.gamesacorp.com/es/accionistas-inversores/notas-de-prensa/

Viendo la experiencia de la empresa y la estrategia que siguen desde que se cerró el grifo en España en 2008, creo que se trata de una empresa bien gestionada. Lo normal es que cada vez vendan más en un mercado que cada vez demanda más a nivel mundial.

Saludos.

#53

Re: Gamesa. ¿Qué le pasa?

Estoy contigo Solrac, y casi en la misma situación, yo entre a 3,79 y creo que volveré a comprar. Un saludo.

#54

Re: Gamesa. ¿Qué le pasa?

...será que esta compañía tiene mala racha, porque en verdad no es para tanto...

#55

Re: Gamesa. ¿Qué le pasa?

Hola!! he estado a punto de entrar esta mañana pero al final venía de trabajar y me ha dado pereza. Creeis qué aún se puede entrar para corto, es buen precio o es mejor esperar acontecimientos?..Un saludo

#56

Re: Gamesa. ¿Qué le pasa?

Tengo a Gamesa en mi cartera, como sabréis el día 10 publica resultados, pensáis que subirá algo o que visto como esta el mercado seguirá la tónica del resto de valores del Ibex, un saludo para todos.

Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
Brokers destacados