Re: GOWEX
Al menos hoy han bajado las prestadas: -16.141. A ver si es el comienzo. Buenas noches
Al menos hoy han bajado las prestadas: -16.141. A ver si es el comienzo. Buenas noches
Osos2323 compañero si no quieres perder hasta la camisa entra con poco capitar. o sinceramente tienes mas posibilidades de parmar pasta que de ganar. Gowex es una accion al alza a no ser que seas un Hegds Funds con mucha liquidez no te pongas nunca en la dirección contraria a la tendencia primaria , que para Gowex es alcista amigo Oso2323.
Recomendación de un Trader Day e analista independiente vende en cuanto puedas y si quieres entrar en Gowex es comprando, pero nunca vendiendo ahora mismo. mas adelante podría ser-
Un saludo amigo pero en fin cada uno es libre de hacer con su dinero lo que crea mas conveniente
GOWEX: Sigue anclada sin superar los 20,40€, a corto plazo la superación de esta resistencia implicaría el inicio de un movimiento alcista con objetivo 22,80€.
Por abajo el soporte sigue estando en 18,38€ en primer lugar y mas abajo los 17€.
Queda por saber si esto es un techo o es una acumulación para coger impulso, aun así hay que extremar la precaución, sobre todo si no supera 20,40€ con volumen ya que el riesgo a una caída esta vigente.
Andorra Telecom despliega una red Wi-Fi con tecnología de Cisco
WI-FI | NOTICIAS | 06 JUN 2014
El operador ha desplegado una red Wi-Fi con tecnología de Cisco que proporciona un servicio básico gratuito para consultar información local, comercial y turística del país, junto con un servicio Premium de pago de navegación libre.
En pleno funcionamiento desde enero y con cobertura en la zona centro de Andorra La Vella y Escaldes-Engordany, donde hay mayor densidad de visitantes, Andorra WiFi es una red pública basada en la plataforma Cisco Service Provider (SP) WiFi, que forma parte del porfolio Small Cell de Cisco y soporta millones de usuarios. Cisco SP WiFi se compone de el router de acceso Cisco ASR 1000, Cisco Wireless LAN Controller y Cisco Mobility Services Engine, que captura la información contextual proporcionada por los Puntos de Acceso Cisco Aironet.
Como valor diferencial, Andorra WiFi incluye también la plataforma Cisco Connected Mobile Experiences (CMX) con ThinkSmart, que proporciona una mayor inteligencia y capacidad analítica (Big Data) para ofrecer servicios personalizados basados en la localización. Esta funcionalidad permite ofrecer al Ministerio de Turismo datos contextuales sobre el uso de la red con el fin de optimizar la información y los servicios para los usuarios, y también podrá utilizarse en el futuro por los comercios de la zona, siempre salvaguardando la identidad y la privacidad.
El despliegue se completa con Cisco Prime como plataforma de gestión de red y con Cisco Quantum Policy Suite para el control de sesión y de tráfico de datos y la gestión de los micropagos del servicio Premium. Igualmente, la red está certificada en tecnología Passpoint, que proporciona cobertura y autenticación transparente para los usuarios al pasar de un hotspot a otro. Cisco Advanced Services, Acuntia (Gold partner de Cisco) y Satec (Gold partner de Cisco) han colaborado en la implementación de la solución, incluyendo la gestión del proyecto, la planificación de red y su integración, despliegue y soporte.
En una segunda fase, Andorra Telecom prevé extender el servicio de red Wi-Fi a las estaciones de esquí y los comercios y hoteles de la zona, pudiendo también mejorar las posibilidades de marketing de la industria local.
“Como operadora del territorio andorrano, nos hemos comprometido a ampliar el servicio que ya ofrecemos a nuestros clientes de telecomunicaciones a la par que contribuimos a promocionar el turismo y mejorar el conocimiento del país ofreciendo acceso gratuito de hasta 20 Mbps a las webs de los comercios y las aplicaciones para visitantes. La plataforma Cisco SP WiFi nos ha permitido lograr este doble objetivo en tiempo récord, y nos garantiza la capacidad de extender la red con gran facilidad para responder al crecimiento exponencial de usuarios en el futuro”, afirma Jordi Nadal, director general de Andorra Telecom.
http://www.networkworld.es/wifi/andorra-telecom-despliega-una-red-wifi-con-tecnologia-de-cisco
Europa acumula el 9% de los hotspots Wi-Fi públicos
12 MAY 2014
A finales del año pasado, Europa contaba con el 9% de todos los hotspots de acceso Wi-Fi del planeta, por detrás de Asia, con un 15%., y de Latinoamérica, con un 12,3%.
Según ABI, el incremento interanual de este tipo de puntos de acceso públicos en todo el planeta es del 15%, evolución que permite ir absorbiendo el impresionante aumento del tráfico de datos vía dispositivos móviles a nivel mundial, que se prevé pasará de los 23.000 Petabytes del año pasado a unos 190.000 en 2018.
A finales del año pasado ya había 4,2 millones de puntos de acceso, de los que el 68,6%se situaba en Asia Pacífico y se estima que en todo el mundo se superen los 10,5 millones en 2018, ante el esperado gran aumento de la demanda de datos móviles que vaticina la propia consultora.
Por regiones, más de las dos terceras partes de todos los puntos Wi-Fi del mundo se encuentra en la región de Asia Pacífico, en gran parte debido a los enormes despliegues de infraestructura que los operadores móviles de China vienen afrontando.
Latinoamérica es la segunda región por puntos de acceso Wi-Fi, con el 12,3%. Uno de los grandes operadores de la zona es Oi, que ya ha completado el despliegue de 500.000 puntos de acceso para la próxima Copa Mundial de Futbol que se celebra este verano en Brasil. Les siguen Europa, con el 9%, y Estados Unidos, con el 8,7%. Oriente Medio y Africa acumulan un discreto 1,4%.
http://www.networkworld.es/telecomunicaciones/europa-acumula-el-9-de-los-hotspots-wifi-publicos
Tan sólo el 50% de los estadios de fútbol del Mundial 2014 tendrá wi-fi
Sólo seis de los doce estadios en que se disputará el Mundial de fútbol Brasil 2014 dispondrán de red wi-fi para que los aficionados puedan conectarse a internet, informó hoy el sindicato que representa a las empresas de telefonía de Brasil (Sinditelebrasil).
El sistema wi-fi, que servirá para reforzar la posibilidad de acceso a internet en las gradas y descongestionar las redes de las empresas de telefonía que ofrecen conexión por 2G, 3G o 4G, sólo estará disponible en las ciudades de Brasilia, Porto Alegre, Salvador, Río de Janeiro, Manaus y Cuiabá.
En los estadios de Sao Paulo, Belo Horizonte, Fortaleza, Recife, Curitiba y Natal, por su parte, los aficionados que acudan a presenciar los partidos tendrán más dificultades para publicar fotos en las redes sociales o para enviar vídeos y mensajes con aplicaciones que necesiten internet, debido a que dependerán de la conexión ofrecida comercialmente por las operadoras.
“Todos los estadios son lugares de grandísima concentración de tráfico de datos”, explicó Eduardo Levy, presidente ejecutivo del sindicato.
Según Levy, el problema con la instalación de la red wi-fi se debió a dificultades en las negociaciones entre las empresas de telecomunicaciones y los administradores de los estadios, que no consiguieron llegar a un acuerdo en el precio del alquiler del espacio que las operadoras necesitan para sus equipos.
“Lo que no hicimos, no fue porque no quisiéramos. Fue porque no pudimos, no tuvimos acceso”, matizó Levy.
Más allá de la red wi-fi, los doce estadios sí dispondrán de un total de 3.724 antenas de telefonía móvil, que atenderán los servicios de voz y datos con las tecnologías 2G, 3G y 4G, con el mismo sistema de última generación empleado en los Juegos Olímpicos de Londres.
Toda esta infraestructura hará posible, por ejemplo, que en el período de una hora se completen en cada estadio cerca de 300.000 llamadas de voz simultáneas, con una duración media de 2,4 minutos cada una.
Las redes de las operadoras también permitirán cerca de 24.000 conexiones de datos a la vez en el período de una hora, capacidad que posibilita el envío de una foto de 0,55 MB en 2,5 segundos.
El número de antenas móviles y wi-fi instaladas es diferente en cada sede y, por lo tanto, también lo es la capacidad de las conexiones.
En el Maracaná, en Río de Janeiro y en el que se disputará la final del Mundial, la infraestructura permitirá hasta 48.000 conexiones simultáneas a internet, además de 515.000 llamadas de voz en el período de una hora, para un público de hasta 75.000 personas.
http://laflecha.net/tan-solo-el-50-de-los-estadios-de-futbol-del-mundial-2014-tendra-wi-fi/
columna de opinion CEO de GOWEX MOBILE
Entrevista a Tania Roel (Gowex)
Tania Roel (Gowex): "La generalización de smartphones ha contribuido a fomentar la necesidad de conexión"
10 de junio de 2014