Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?

8 respuestas
¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?
¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?
#1

¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?


Hola a todos, 
Quizás puede parecer un poco absurda la pregunta, pero en mi afán de entender cómo se manipula el precio de una acción, primero me gustaría entender cómo se establece el nuevo precio de una acción en función a la demanda y oferta de acciones que tengamos en un momento determinado.
-¿Se actualiza segundo a segundo?  o con otra frecuencia?
-¿Cómo se crea el nuevo precio? Si por ejemplo, en ese segundo o instante,  hay 1000 acciones en venta y 2000 que se solicitan para comprar.
-¿Hay alguna fórmula para calcular el precio nuevo de cotización en cada instante?
-¿Podría alguien ponerme un caso real de como se actualiza el precio en un instante determinado?

Creo que es importante conocer esa profundidad de mercado para poder entender cómo manipulan los grandes fondos el precio de las acciones.

Saludos!
 
#2

Re: ¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?


¿Se actualiza segundo a segundo?  o con otra frecuencia?
Se actualiza cada vez que se produce un cruce, un cruce es el acuerdo entre la oferta y la demanda.


-¿Cómo se crea el nuevo precio? Si por ejemplo, en ese segundo o instante,  hay 1000 acciones en venta y 2000 que se solicitan para comprar.

Hay lo que se llama el libro de ordenes... en el libro de ordenes se van anotando las ordenes introducidas por los compradores y vendedores y están pendientes de ejecución.

Imagina... el libro de ordenes se dibuja siempre así, aún lado la demanda al otro la oferta y en sentido contrario demanda  hacia abajo, oferta  hacia arriba, hay dos ordenes emparejadas que según los cruces cambian, yo solo pongo 3 posiciones de cada, pero puede haber cientos de ellas en espera solo se ven las primeras 3 posiciones o algunos bróker te dejan ver mas posiciones del libro de ordenes aunque suelen cobrar mas por enseñarlas, otros no te enseñan nada.

Libro de ordenes...
                                                                      Oferta: 12000 acciones a 15,25
                                                                      Oferta: 5000 acciones a 15,10
 Demanda: 4000 acciones a 14,98         Oferta: 1000 acciones a 15
Demanda:  3000 acciones a 14,90       
Demanda; 12000 acciones a 14,80       

Hay gente que limita sus ordenes y estas ordenes se van al libro de operaciones y esperan la cola de "ejecución" solo se cruzaran esas ordenes cuando los precios que alcance el mercado cumpla la condición mientras estará en espera esa orden.

Hay gente que no espera el libro de ordenes y mete a "mercado", estos no esperan sino que su orden se cumple al instante si el mercado esta abierto..

Caso anterior, yo lanzo orden de compra A MERCADO, no quiero espera quiero comprar 500 acciones en esos momentos el libro de ordenes marca que la mejor oferta es 1000 acciones a 15, por lo tanto SE CRUZA  mi operación de 500 acciones a 15 euros... al cruzarse MI OPERACION se marca el precio de cotización último a 15... eso mueve la cotización a 15 si antes estaba en 14,98 por que el último cruce antes del mio se hizo a 14.98 sube ligeramente el % de subida.

Una vez cruzada mi orden de 500 acciones a 15 el libro de operaciones queda varia al restar 500 acciones de las 1000 que habia en la posición de 15....

Date cuenta que esto pasa muy rápido, y el libro de operaciones se esta cambiando todo el rato, ya que todas las ordenes que vayan entrando y sean limitadas se colocan a la ESPERA, tanto en la oferta como la demanda al tiempo que se introducen ordenes a mercado de cruce instantáneo por tanto hay cambios continuos.

Pero básicamente el precio de cotización lo mueven las ordenes a MERCADO, ya que son las que consumen las primeras posiciones del libro de ordenes....

Alguna vez si la orden a mercado es muy grande puede barrer varias posiciones del libro de operaciones de golpe...

Imagina meto orden compra a mercado por un total de 20,000 acciones...

Y las posiciones oferta demanda son estas..


                                                      Oferta 30,,000 a 15,25
                                                      Oferta 10,000 a 15,20
                                                      Oferta 5000 a 15,10
Demanda 2000  a 14,98            Oferta 5000 a 15
Demanda 4000 a   14,90
Demanda 12000 a 14,70
Demanda  25000 a 14,50



Si lanzo mi orden de compra a MERCADO de 20,000 acciones barro el precio hasta los 15,20 y la siguiente oferta sino hay ordenes nuevas limitadas metidas mas cercana de la oferta será 15,25 y el precio de CRUCE será 15,20 hasta que lo mueva otro cruce... puede pasar unos segundos o incluso horas según el volumen que mueva las acciones de la empresa que se vaya a comprar o vender.

El ultimo cruce previo al mío fue a 14,98 y ese era el último precio marcado y de pronto al ejecutarse mi orden el precio salta a los 15,20 y mueve todo el libro de ordenes al desaparecer las que estaban pendientes a 15 y 15,10, aunque como digo el libro de ordenes se va refrescando todo el rato según van llegando las ordenes pendientes de ejecución ordenes que no sean a mercado, las de mercado se ejecutan al instante al precio  mas cercano en el caso de querer comprar a la demanda, en el caso de querer vender a mercado barrerá las ordenes pendientes de ejecutar de la demanda hasta que se cierre la operación por completo al ser orden a MERCADO

Hay que distinguir bien el tipo de ordenes, ordenes a mercado se ejecutan al instante, ordenes limitadas solo se cruzan cuando existe una orden capaz de ejecutarla, y no solo en precio sino en volumen, ya que puedo poner una orden limitada a 15 euros de compra, y cruzarse en parte ya que la orden lanzada no cubra por completo...

Ejemplo orden limitada de compra a 15 euros por un volumen de 1000 acciones, mi orden esta en espera, hay cola, según la llegada de las ordenes estas se introducen esperando su turno de ejecución... por lo que sea, alguien lanzo una orden a mercado DE VENTA la primera línea de demanda en el libro de operaciones en espera era a 15 euros por un valor de 20,000 y entre esas 20,000 están dentro mis 1000 que quería comprar, y la orden de mercado de venta es por 15000...

Se cruzan varias ordenes que había en el libro entre ellas la mía hasta 15,000 que eran las que quería vender alguien a MERCADO EN ESE MOMENTO y quedan otras 5000 pendientes de ejecución... pero de mi orden a 15 solo se han comprado 100 por que el que lanzo la orden a mercado solo quería VENDER 15000, lanzo orden de venta a mercado por una cantidad de 15000 acciones, y yo puede comprar solo 100 y el resto se me quedo pendiente tengo 900 pendientes de ejecutar, eso si, soy el primero de la lista de ordenes a 15, si se produce un nuevo cruce a 15 las mías serán las primeras en comprarse al precio de 15, si existen vendedores que lancen ordenes a mercado y el precio se cruce a 15 mi orden se irá ejecutando hasta que se compren todas las pendientes.


Saludos.








No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#3

Re: ¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?

Hola, si tienes ganas de aprender, aparte de la buena clase magistral de Harruinado, léete por ejemplo el documento de cómo funciona el mercado de acciones en España:
https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/docs/docsSubidos/Trading/Equity/BME-Exchange-Modelo-Mercado-Acciones-y-Derechos.pdf

Ahí está todo explicado: libros de órdenes, tipos de órdenes, subastas de apertura, cierre y volatilidad, ...

Para hacerse una idea con un ejemplo real de cómo se van cruzando órdenes, lo ideal sería tener acceso a un bróker que de la información en tiempo real. Si no, siempre puedes ver cómo se van cruzando órdenes en diferido (15 minutos) en la propia página de BME de cada valor.

Por ejemplo, en valores muy líquidos como Santander (apartado Negociaciones):
https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Mercados-y-Cotizaciones/Acciones/Mercado-Continuo/Ficha/Banco-Santander-ES0113900J37

O en otros valores menos líquidos, como por ejemplo Nicolás Correa:
https://www.bolsasymercados.es/bme-exchange/es/Mercados-y-Cotizaciones/Acciones/Mercado-Continuo/Ficha/Nicolas-Correa-ES0166300212


#4

Re: ¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?

Cuanto mayor es una empresa, mas cuesta manipular su precio...
#5

Re: ¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?



Siempre el mercado tiene sus trampas.. como sabes hay ordenes con volumen oculto, algunos bróker las ofrecen son mas caras, este tipo de ordenes suelen usarlas grandes inversores, lo hacen con volumen oculto de tal forma que solo aparece en espera una pequeña parte de lo que realmente es la orden en una determinada posición pero detrás de esa orden puede haber miles de acciones en realidad aunque solo se vea una cantidad muy pequeña, engañas al mercado o al menos al que esta mirando el libro de ordenes y te permite vender o comprar muchas acciones sin "anunciarlo".

Por tanto hay que tener cuidado con estas cosas, entre otras cosas, en intradía se ven muchas trampas de mercado, entre otras en pequeñas acciones con poco volumen en España a veces se ven cruces de solo 1 acción y en acciones que apenas valen nada, pero lo hacen para mover el precio a donde ellos quieren se ejecuten mas posiciones... o bien para comprar o bien para vender, y sobre todo lo hacen en empresas muy pequeñas con poco volumen.

Saludos.




No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#6

Re: ¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?

Entonces, quiero entender que si lanzo una orden de venta de 20000 acciones en el ejemplo anterior , hago bajar el precio a 14,50 , es asi no?
con lo cual conociendo esa profundidad de mercado, y sabiendo donde están los stop loss,  se puede manipular el mercado con facilidad, vendiendo a mercado "pequeños paquetes", hasta hacer saltar esos "stop loss", el miedo después  hace que otros muchos inversores vendan y hagan el resto del trabajo y cuando el precio haya bajado lo suficiente invertimos la "manipulación". en el otro sentido, y  volvemos a empezar. Algo así no?

Si encima es una acción con poco volumen, y con un número de acciones en circulación bajo, más fácil de manipular es. No?

Quiero además entender que el proceso se automatiza con "robots" que se encargan de vigilar esa profundidad de mercado y llevar a cabo esas "compras" o "ventas" según lo que van viendo.

Bueno, no se si voy bien o mal encaminado en esta película que me estoy creando. Jeje.
Trato de entender cómo se manipula el mercado con acciones muy volátiles.
Gracias por las aportaciones.
#7

Re: ¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?

La primera vez que entre en la Bolsa de Bilbao me dieron las normas legales para invertir, llegue a la conclusión que no las necesitaba, porque me eran imposible incumplirlas. En aquellos tiempos, no se ahora, se podía vender una acción (sin tenerla) si la comprabas el mismo día. No me gusta el juego intradía.
#8

Re: ¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?


El mercado se puede manipular y se manipula fácilmente solo se necesita papel y dinero 

Sobre todo en acciones estrechas que mueven poco dinero pero incluso pasa en empresas medias que mueven bastante dinero.

La cola de espera el libro de operaciones se puede manipular fácilmente metiendo ordenes y anulandolas antes se crucen mediante el trading de alta frecuencia.  

Busco un documental muy bueno de hace bastante tiempo donde explican el proceso... Y es viejo el documental hoy en día lo habrán perfeccionado más ...

Busco el documental y fliparas....


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#9

Re: ¿Cómo se actualiza el precio al que cotiza una acción?

Es el segundo documental empieza minuto 59....

https://youtu.be/i4W1A9TA_C4?si=JAH_afjIjE-CZYvn

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Brokers destacados