Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cobre-(KGH)

2 respuestas
Cobre-(KGH)
Cobre-(KGH)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

#1

Cobre-(KGH)

Descubrí en Polonia la mayor productora de cobre mundial: KGH,  y a pesar de estar muy valorizada, por la demanda china y la demanda previsible en su futuro, invertí ...y me he encontrado con un pesimismo nuevo de los analístas, y un descenso previsto en 2024 del 16%, estando ahora con un -3,5%.
No me explico ese cambio en poco tiempo: ¿la guerra de Ucrania y el deseo ruso de tomar esa empresa y ese país? ¿deuda empresarial´( que no veo) + aumento de tipos? (precisamente parece pronosticarse lo contrario en europa) AGRADEZCO CUALQUIER IDEA! ESTOY VALORANDO REALIZAR PÉRDIDAS SI VAN A SER CONVENIENTES...HASTA ESE -16% AMENAZADO
#2

Re: Cobre-(KGH)

 

KGHM, sobresale entre sus pares por su exposición diferenciada a la plata: Top pick


Morgan Stanley | Ioannis Masvoulas (analista) analiza los tailwinds de los subproductos de metales preciosos de los productores de cobre, destacando como Top Pick a KGHM. Ioannis señala que KGHM sobresale entre sus pares por su exposición diferenciada a la plata, que representa el 21% de los ingresos spot 2026 y se traduce en un aumento del 8% en EBITDA por cada incremento del 10% en el precio de la plata.

Este ángulo de metales preciosos se suma a la elevada sensibilidad de KGHM al cobre, catalizadores visibles en Q4 (alivio fiscal y actualización estratégica), y una valoración profundamente descontada de 5.4x EV/EBITDA spot 2026e (asumiendo cambios en MET), lo que supone un descuento del 33% frente a sus pares
 
#3

Re: Cobre-(KGH)

 
El cobre sigue siendo uno de los grandes protagonistas del mercado de materias primas. En las últimas semanas su cotización se ha movido con cierta fortaleza, impulsada por la expectativa de una demanda más sólida en los próximos años. El auge de la electrificación, la expansión de las energías renovables y el desarrollo de infraestructuras en economías emergentes mantienen el interés inversor. Muchos analistas coinciden en que el cobre seguirá siendo un metal estratégico durante la próxima década, aunque su comportamiento a corto plazo sigue muy ligado a los datos de actividad en China y a las políticas monetarias globales. 

En el caso de KGHM, la minera polaca ha vivido un periodo algo irregular. Pese a beneficiarse de unos precios internacionales relativamente altos, la compañía ha tenido que lidiar con costes energéticos crecientes y cierta debilidad en la producción. Aun así, sigue siendo un actor clave en el suministro europeo de cobre y mantiene una posición sólida en el mercado. La gestión del endeudamiento y la eficiencia operativa serán aspectos clave para mejorar sus márgenes en el futuro próximo. 

Por otra parte, el sector minero en general está experimentando un cambio estructural importante. Las presiones regulatorias, la falta de nuevos yacimientos y la mayor exigencia ambiental complican la expansión de la oferta. Esto está provocando tensiones entre la demanda prevista y la capacidad de producción, lo que podría sostener los precios en niveles relativamente altos si no se produce una recesión significativa. 

En ese sentido, KGHM se mueve en un entorno exigente pero con oportunidades claras. Si consigue estabilizar su producción y contener costes, puede beneficiarse de un ciclo de precios favorable en los próximos años, especialmente si la economía global evita una desaceleración profunda.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -