Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

36,8K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
712 / 2.468
#10666

Re: La actualidad de los mercados

En mi caso por ejemplo en todo este tiempo he duplicado lo que suelo tener invertido en SAB, (Es la que más beneficios me ha dado en el último año), pues empecé comprando a 0.32-0,36, y habré hecho como mínimo 20 operaciones en ella... Habría ganado más simplemente dejando la operación correr y esperando a que cumpla con su objetivo, las tendría de media en ese valor y a día de hoy las tengo a 0.61 de media.

Sin embargo, luego veo que va a pasar algo y ya estoy vendiendo todo, para asegurar ganancias. En fin... no lloro más por hoy ejej
#10667

Re: La actualidad de los mercados

Yo también vendí las últimas demasiado pronto sobre 0.59 influenciado en parte por la gran subida que llevaban y por la negatividad de casi  todo el mundo en todos los foros Rankia hacia SAB.   Pero siguieron subiendo aún bastante. Podía haber ganado más.
#10668

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días, mañana jueves presenta resultados SAB y el viernes es el turno de CABK. Supongo que estas subidas quieren decir algo aunque puede que mi razonamiento peque de simpleza, je, je. Saludos

#10669

Re: La actualidad de los mercados

Algunos no se han dado cuenta que los bancos llevan subiendo desde principios de 2021. Pero no SAB sino TODOS. Eso si, si echamos la  vista más atrás SAB es segundo peor banco del Ibex con una caída del 40 % en 3 años. Gran banco, sólo superado por Bankia -50 %. Saludos

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#10670

Re: La actualidad de los mercados

La cosa es cómo afectaría a la banca que el FOMC, no amplíe su plan de subir los tipos más rápidamente este año... El problema es que eso va a ocurrir con los mercados cerrados, por lo que seguramente me conforme con la posición que ya tengo abierta...

Ahora escuchando a Cava, sigo sin ver una tendencia clara y me voy a estar quieto hoy... Porque si pensase en las ondas de Elliot, pues podría buscar un nivel por debajo de los mínimos del sp500 de esta semana y eso en el ibex sería un palo grande.
#10671

Re: Acerca S&P 500

 
Buenos días. 

Te propongo esta canción haciendo referencia a las subidas de hoy: 

 

En fin no es de bolsa pero siempre me he echado unas risas con ella. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#10672

Re: La actualidad de los mercados

Vendo mitad SAN, compro SAB
#10673

Re: Vídeo/análisis JL Carpatos - Cierre WS

A David Galán lo he venido siguiendo, especialmente con respecto a Apple. Siempre le he oido decir que es una acción muy buena pero que en ese momento no se podía entrar, tiene el soporte muy abajo.
Una vez, hace unos años, que recortó el precio bastante, despues de unos resultados, pensé, ahora dirá que hay que entrar. Pues no, dijo... "ha corregido mucho, no me lo esperaba, ahora está rebotando, a ver si sigue..."   Creo que tenía que haber dicho: es una ocasión de compra clara,.... pues no lo dijo.
Respecto a stop-loss, hace poco anunció que había ejecutado uno en Alibaba a 130 $.
Creo que es un buen gallego y ejerce.
S2
#10674

Re: La actualidad de los mercados

Brutal vuelta a comprador
#10675

Vídeo/análisis JL Cava

 
Buenos días. 

Tras el FOMC, fiesta salvaje. | José Luis Cava 

Hoy tendremos mercados parados hasta que concluya la reunión del FOMC y luego movimientos violentos. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#10676

Re: La actualidad de los mercados

SAB 4,5130€ Febrero 2007. Terrible mensual. O sube o lo fagocitan. Saludos
#10677

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

LONDRES, 26 ene (Reuters) – Las acciones mundiales subieron y el dólar se mantuvo plano a la espera del resultado de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles, mientras que el petróleo subió hacia los recientes máximos de siete años por la tensión entre Rusia y Ucrania. 

La Reserva Federal tiene previsto actualizar su plan de política a las 1900 GMT tras una reunión de dos días. La primera subida de tipos se producirá en marzo y los mercados ya prevén tres subidas más de un cuarto de punto para finales de año. 

El índice mundial MSCI subió un 0,32%. Sin embargo, la renta variable estadounidense fue más optimista: los futuros del S&P subieron un 1,01%, después de que el índice perdiera un 1,22% en la sesión anterior. 

Las acciones europeas subieron un 1,47% y el FTSE 100 británico ganó un 1,38%. 

Las acciones estadounidenses registraron la semana pasada su peor semana desde 2020, y el índice MSCI se encamina a su mayor caída mensual desde que la pandemia del COVID-19 afectó a los mercados en marzo de 2020, aunque los analistas de Goldman Sachs dijeron que la renta variable no había alcanzado niveles de «zona de peligro». 

Sebastien Galy, estratega macro senior de Nordea Asset Management, dijo que, dada la reciente volatilidad, esperaba que la Fed fuera «mucho más cauta sobre el momento y el ritmo de la reducción del balance y eso será bien recibido por el mercado de valores». 

El aumento de la tensión por la concentración de tropas rusas en la frontera de Ucrania ha contribuido a crear un entorno de aversión al riesgo entre los inversores. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el martes que consideraría la posibilidad de imponer sanciones personales al presidente Vladimir Putin si Rusia invade Ucrania, mientras los líderes occidentales intensifican los preparativos militares y hacen planes para proteger a Europa de una posible crisis de suministro energético. 

El crudo estadounidense subió un 0,27%, hasta los 85,82 dólares el barril, tras acercarse a los 88 dólares la semana pasada. El crudo Brent subió un 0,44% hasta los 88,57 dólares por barril. 

El índice del dólar se mantuvo estable en 96,08 frente a una cesta de divisas principales, y el euro se situó en 1,1286 dólares, cerca de los mínimos de un mes marcados el martes. 

El dólar canadiense se fortaleció alrededor de un 0,4%, hasta 1,25905 frente al dólar. Las probabilidades están divididas sobre si el Banco de Canadá subirá o no los tipos por primera vez desde 2018 el miércoles, y se considera que Omicron podría retrasar el inicio de una agresiva campaña de endurecimiento destinada a domar la inflación. 

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a dos años subió hasta el 1,0433%, manteniendo las ganancias obtenidas a principios de este mes. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se situó en el 1,7851%, un poco por debajo del máximo de dos años del 1,9% alcanzado la semana pasada. 

El rendimiento de la deuda pública alemana a 10 años subió hasta el -0,069%. 

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón se mantuvo sin cambios, después de las fuertes pérdidas de principios de la semana que han hecho que el índice pierda un 2,8% este año. Está probando el mínimo de un año de mediados de diciembre. 

El Nikkei japonés bajó un 0,44%, cerca de su nivel más bajo desde diciembre de 2020. 

El índice de acciones de China alcanzó su nivel más bajo desde octubre de 2020, antes de invertir la tendencia y cerrar con una subida del 0,72%. El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 0,12%. 

Hao Hong, jefe de investigación de BOCOM International, espera un apetito limitado por parte de los inversores para mantener grandes posiciones en Asia después de las fuertes ventas del mercado a medida que se acerca la festividad del Año Nuevo Lunar. 

El precio del oro bajó hasta los 1.844 dólares por onza, después de alcanzar un máximo de 10 semanas en la sesión anterior. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#10678

Re: La actualidad de los mercados

Así es socio, y llegó a tocar los 6 € hace 13 años.
#10679

Re: La actualidad de los mercados

Eso fue sin descontar dividendos. Los máximos históricos descontando dividendos fueron en Febrero de 2007 4,5130€. Saludos
#10680

Re: La actualidad de los mercados / Groupe SEB

 (AOF) – Groupe SEB gana uno de los primeros lugares en el SBF 120, con un aumento del 6% a 132,60 euros, tras la publicación anoche de actividad récord anual. En efecto, en 2021, el fabricante de electrodomésticos superó por primera vez el listón de los 8.000 millones de euros (8.059 millones), un incremento del 16,1% en un año, superando al mismo tiempo sus propias previsiones y las expectativas de los analistas. . El crecimiento a paridad y estructura constantes fue del 15,5%. "El crecimiento orgánico fue impulsado por un sólido desarrollo en el negocio de Consumo, impulsado principalmente por el comercio electrónico, y por un impulso renovado en Profesional", explicó el grupo.

En comparación con 2019, las ventas aumentaron un 9,6%. En detalle, el negocio de Consumo ha realizado un muy buen año, con una facturación de 7.431 millones de euros, un 16,7% más interanual, del cual un +16% a tipos de cambio y constantes de alcance (tcpc). Esto refleja un excelente primer semestre (crecimiento orgánico del 29,6 %), en un contexto de demanda muy fuerte de pequeño equipo doméstico y datos históricos débiles de 2020, ayudado también por el mantenimiento de un sólido impulso en las ventas en el segundo semestre, a pesar de un mucho base de comparación 2020 más exigente. La actividad Profesional (Café en torno al 90%) generó unos ingresos anuales de 628 millones de euros, un 10,2% más like-for-like.

En los últimos tres meses del año, el crecimiento orgánico del 14,4% estuvo más impulsado por la actividad actual que por operaciones puntuales. Habiendo sido el crecimiento de las ventas mejor de lo esperado, SEB ha revisado al alza su estimación de margen operativo para 2021, que debería alcanzar el 10%, frente al "cerca del 10%" comunicado a finales de octubre. El Resultado Operativo de la Actividad debería superar así ligeramente los 800 millones de euros, incluyendo costes adicionales (materiales, componentes, fletes, divisas) estimados en unos 300 millones.

"El grupo parece tener un nivel correcto de inventario para superar cualquier dificultad de producción en Asia potencialmente relacionada con Omicron, escribe Midcap Partners en una nota. Para 2022, el analista cuenta con una facturación en crecimiento orgánico del 4% (en comparación con promedio anual de 5.5% entre 2010 y 2019) y sobre un margen operativo de 10.2% Midcap se mantuvo así en Buy on the SEB, con un precio objetivo elevado de 187 a 192 euros. “Si el grupo puede ser sensible a la disrupción de las cadenas productivas, la ralentización del inmobiliario en China, la inflación, cabe recordar que el grupo Seb ha pasado absolutamente por todas las crisis incluida la de 2020”, añade finalmente el corredor.



Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

Brokers destacados