Astrazenca elevará un 7% el dividendo anual
Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)

Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
AstraZeneca obtiene resultados negativos en un ensayo para tratar el cáncer de pulmón.
Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
AstraZeneca obtiene la aprobación de la FDA estadounidense para la primera vacuna autoadministrada contra la gripe
AstraZeneca (AZN.L) dijo el 20 de septiembre que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. aprobó su spray nasal sin aguja como la única vacuna autoadministrada contra la gripe en el país.
Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
AstraZeneca dice que la FDA aprobó Tagrisso como tratamiento de un tipo específico de cáncer de pulmón de células no pequeñas en adultos
AstraZeneca (AZN) dijo el jueves que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. aprobó Tagrisso como tratamiento de pacientes adultos con un tipo específico de cáncer de pulmón de células no pequeñas cuya enfermedad no ha progresado tras la quimiorradioterapia basada en platino.
AstraZeneca gana 5.214 millones de euros hasta septiembre, un 10,8% más, y mejora previsiones
AstraZeneca comprará la biotecnológica belga de terapias celulares EsoBiotec por hasta 915,7 millones
Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
AstraZeneca estima ventas anuales máximas de más de 5.000 M$ de su nuevo medicamento oral para reducir el colesterol malo
Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
El pipeline 2025 de AstraZeneca podría desencadenar hasta 19bn$ de ventas pico: Overweight (P. O. 14,500 libras)
Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
Astrazeneca considera dejar de cotizar en Londres para hacerlo únicamente en la bolsa americana
prevé invertir 3.500M$ en fábricas en los EEUU.
Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
El fármaco de la hipertensión arterial de Astrazeneca obtiene resultados positivos
Re: Análisis Astrazeneca Plc (AZN.L)
Astrazeneca prevé invertir 50.000 M$ en nuevas fábricas en EEUU hasta 2030 para poder presentarse como una compañía norteamericana y esquivar los aranceles
nueva fábrica en Virginia, la ampliación de las fábricas de Maryland, Texas y Massachusetts y, el refuerzo de instalaciones de I+D en Maryland, Massachusetts, California, Indiana y Texas. Con esta inversión, prevé alcanzar unas ventas de 80.000 M$ en 2030, de las cuales el 50% se generaría en EEUU (ventas 2024 de 54.000M$, 40% en EEUU). El plan contempla “decenas de miles” de nuevos puestos de trabajo (actualmente tiene 90.000 empleados de los cuales 18.000 están en EEUU).