Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento de JP Morgan (JPM)

18 respuestas
Seguimiento de JP Morgan (JPM)
Seguimiento de JP Morgan (JPM)
Página
2 / 2
#16

JPMorgan cierra 2024 con ganancias récord de 56.932 millones, un 18% más

JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, concluyó el ejercicio 2024 con un beneficio neto récord de 58.471 millones de dólares (56.932 millones de euros), lo que supone una mejora del 18% en comparación con el resultado contabilizado un año antes, según ha informado el coloso de Wall Street.

Los resultados de la entidad dirigida por Jamie Dimon en el cuarto trimestre del ejercicio muestran unas ganancias netas de 14.005 millones de dólares (13.636 millones de euros), un 50% por encima de las anotadas por el banco entre octubre y diciembre de 2023.

De su lado, los ingresos netos de la firma estadounidense sumaron en el conjunto del ejercicio un total de 177.556 millones de dólares (172.883 millones de euros), un 12% más que la cifra de negocio contabilizada por la entidad un año antes.

Este crecimiento refleja el avance del 4% de los ingresos por intereses netos, hasta 92.583 millones de dólares (90.146 millones de euros), mientras que aumentó un 37% los ingresos por honorarios de su banca de inversión, hasta 8.910 millones de dólares (8.675 millones de euros), así como en un 17% las comisiones de gestión de activos, hasta 17.801 millones de dólares (17.332 millones de euros) y en un 15% el negocio de tarjetas, hasta 5.497 millones de dólares (5.352 millones de euros).

En el cuarto trimestre, la cifra de negocio de JPMorgan Chase alcanzó los 42.768 millones de dólares (41.642 millones de euros), un 10,9% más, a pesar del retroceso del 3% de los ingresos por intereses netos, hasta 23.350 millones de dólares (22.735 millones de euros).

De su lado, la partida destinada a provisionar el riesgo crediticio ascendió en el año a 10.678 millones de dólares (10.396 millones de euros), un 15% más que en 2023, aunque entre octubre y diciembre disminuyó un 5%, hasta 2.631 millones de dólares (2.561 millones de euros).

La rentabilidad financiera (RoE) de JPMorgan Chase en 2024 aumentó al 18% desde el 17% del ejercicio precedente, mientras que el la rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE) subió al 22%, un punto porcentual más.

Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de la entidad, destacó los sólidos resultados cosechados en "cada línea de negocio" durante el ejercicio, subrayando también la "impresionante" entrada neta de activos de los clientes por importe de unos 486.000 millones de dólares (473.208 millones de euros) en 2024, lo que eleva la cifra acumulada en los últimos dos años a 976.000 millones de dólares (950.311 millones de euros).

Por otro lado, el banquero destacó la resiliencia demostrada por la economía de EE.UU., con un desempleo relativamente bajo y un gasto del consumidor saludable, mientras que las empresas se muestran más optimistas respecto y se sienten alentadas por las expectativas de una agenda más favorable al crecimiento y una mejor colaboración con el Gobierno.

Sin embargo, Dimon alertó de que la inflación podría persistir durante algún tiempo y subrayó que las condiciones geopolíticas "siguen siendo las más peligrosas y complicadas desde la Segunda Guerra Mundial"

#17

JPMorgan gana un 9% más hasta marzo, pero avisa de "posibles inconvenientes" por los aranceles

 
JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, registró un beneficio neto de 14.643 millones de dólares (13.199 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone una mejora del 9% en comparación con el resultado contabilizado un año antes, según ha informado el coloso de Wall Street, que ha advertido de "posibles inconvenientes" de los aranceles y guerras comerciales.

Los ingresos netos de la firma estadounidense entre enero y marzo sumaron un total de 45.310 millones de dólares (40.843 millones de euros), un 8% más que la cifra de negocio contabilizada por la entidad un año antes.

Este crecimiento refleja el avance del 0,8% de los ingresos por intereses netos, hasta 23.273 millones de dólares (20.979 millones de euros), mientras que los ingresos de la entidad al margen de intereses sumaron 22.037 millones de dólares (19.864 millones de euros), un 17% más.

De su lado, las provisiones por riesgo de crédito contabilizadas en el trimestre alcanzaron los 3.305 millones de dólares (2.979 millones de euros), un 75,4% más que un año antes.

"La economía se enfrenta a una considerable turbulencia (incluida la geopolítica), con los posibles beneficios de la reforma fiscal y la desregulación y los posibles inconvenientes de los aranceles y las 'guerras comerciales', la persistente inflación, los elevados déficits fiscales y los precios de los activos y la volatilidad aún bastante elevados", señaló el presidente y consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon.

En cuanto a los resultados del trimestre, el influyente banquero destacó que el aumento de la rentabilidad del capital registrado se vio respaldado por una sólida generación de beneficios y elevados niveles de capital, aunque la entidad sigue creyendo prudente mantener un exceso de capital y una amplia liquidez en este entorno.

De tal manera, indicó que la ratio de capital CET1 se mantuvo muy sólida en el 15,4%, y JPMorgan dispone de "una extraordinaria liquidez", con 1,5 billones de dólares (1,3 billones de euros) en efectivo y valores negociables.

"Como siempre, esperamos lo mejor, pero preparamos a la firma para una amplia gama de escenarios", ha asegurado 

#18

JPMorgan Chase gana un 17% menos en el segundo trimestre tras el resultado récord del año pasado

 
JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos por activos, obtuvo un beneficio neto de 14.987 millones de dólares (13.199 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supone una caída del 17,4% en comparación con el resultado contabilizado un año antes, cuando el coloso de Wall Street logró ganancias trimestrales récord de más de 18.000 millones de dólares (15.414 millones de euros).

Los ingresos netos de la firma estadounidense entre abril y junio sumaron un total de 44.912 millones de dólares (38.459 millones de euros), un 10,5% por debajo de la cifra de negocio anotada por la entidad un año antes.

En concreto, los ingresos por intereses netos aumentaron en el trimestre hasta 23.209 millones de dólares (19.874 millones de euros), mientras que los ingresos de la entidad al margen de intereses sumaron 21.703 millones de dólares (18.585 millones de euros), un 21% menos.

De su lado, las provisiones por riesgo de crédito contabilizadas en el trimestre alcanzaron los 2.849 millones de dólares (2.439 millones de euros), un 7% menos que un año antes.

De este modo, en la primera mitad de 2025, el beneficio neto de JPMorgan retrocedió un 6,1% interanual, hasta 29.630 millones de dólares (25.373 millones de euros), mientras que la cifra de negocio neta disminuyó un 2%, hasta 90.222 millones de dólares (77.260 millones de euros). Asimismo, las provisiones por riesgo de crédito sumaron 6.154 millones de dólares (5.270 millones de euros), un 25% más.

"Reportamos otro trimestre de sólidos resultados", resumió Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, destacando que la entidad cerró el trimestre con un ratio CET1 del 15%, que sigue superando con creces los niveles de capital requeridos.

En cuanto a la situación de la economía estadounidense, el banquero señaló que se mantuvo resiliente durante el trimestre, destacando que la finalización de la reforma fiscal y la posible desregulación "son positivas para las perspectivas económicas", aunque advirtió de que persisten riesgos significativos, como los aranceles y la incertidumbre comercial, el empeoramiento de las condiciones geopolíticas, los elevados déficits fiscales y el aumento de los precios de los activos.

"Como siempre, esperamos lo mejor, pero preparamos a la firma para una amplia gama de escenarios", apostilló 

#19

Re: Seguimiento de JP Morgan (JPM)

 

El beneficio neto de JPMorgan Chase cae hasta los 15.000 M$ un en el 2T25 (-17%) por los extraordinarios/plusvalías del 1T24


Singular Bank | El banco estadounidense registró unos ingresos totales de 45.700 millones de dólares, superando ampliamente el consenso de 44.000 millones. El beneficio neto alcanzó cerca de 15.000 millones de dólares, lo que representa una caída interanual del 17% frente a los 18.300 millones del mismo periodo en 2024, aunque estuvo por encima de las expectativas del mercado. El beneficio por acción ajustado fue de 4,96 dólares, superando también las estimaciones, que apuntaban a 4,48 dólares.

El margen de interés neto creció un 2 % interanual hasta alcanzar los 23.300 millones de dólares, ligeramente por debajo de lo previsto. Sin embargo, la entidad elevó su previsión de ingresos netos por intereses para el año 2025 a 95.500 millones de dólares, frente a los 94.500 millones proyectados anteriormente.

La caída en beneficio neto se explica fundamentalmente por los extraordinarios/plusvalías del 1T24 (efecto comparación), pero sorprende en las divisiones de trading y banca de inversión, que impulsaron de forma significativa el resultado operativo. Los ingresos por trading aumentaron alrededor de un 15 %, hasta 8.900 millones, mientras que las comisiones por banca de inversión crecieron un 7 %, alcanzando los 2.500 millones, impulsadas por el repunte en fusiones y adquisiciones y la volatilidad de los mercados.