Acceder

Esperar lo inesperado

5 respuestas
Esperar lo inesperado
Esperar lo inesperado
#1

Esperar lo inesperado

La bolsa siempre nos sorprenderá para bien o para mal.

Los más viejos del lugar saben que de la bolsa uno puede esperar de todo y, sobre todo, lo inesperado. La bolsa tiene por costumbre sorprender a la mayoría de sus participantes. Siempre ha sido así y seguirá siendo así. No hay que esperar a corto plazo un comportamiento racional de los mercados, y menos una relación de causa a efecto entre la situación macroeconómica y microeconómica y la evolución de las cotizaciones. Hoy en día, la mayoría de analistas, economistas, gestores de patrimonio (bueno, siempre existen ovejas negras como el señor Roubini que prevé una fuerte corrección) coinciden en indicar que sería “saludable” un recorte en los mercados, pero se apresuran a precisar que ese recorte en ningún caso será profundo ya que existe mucho dinero esperando para entrar en el mercado. Tampoco prevén que vayamos a seguir subiendo a la velocidad a la que lo hemos hecho en estos últimos meses. En definitiva, lo normal sería esperar una pequeña consolidación de los precios para volver a retomar el camino alcista, aunque con un ritmo algo menor.

Pero si este escenario es el esperado, entonces ¿cuál podría ser el inesperado? Básicamente dos:

1) No se produce el tan esperado recorte y las bolsas siguen subiendo de forma alocada, dejando boquiabiertos a todos aquellos que esperaban ese momento para subirse al carro (más bien al tren de alta velocidad) de la bolsa.

2) Se produce un recorte, pero mucho más profundo y duradero de lo que todos imaginan, llegando las cotizaciones a probar de nuevo los mínimos del pasado mes de marzo y dejando enganchados a muchos aquellos que pensaban aprovechar un pequeño recorte para entrar en el mercado.

Hagan sus apuestas, pero sepa que la banca (perdón, el mercado) siempre gana.
Fernando Luque,analista de Morningstar

#2

Re: Esperar lo inesperado

Yo estoy dentro con mis iberdrolas a 5,25 y no las pienso soltar hasta no verlas por encima de 9. se que tengo que esperar años, pero no tengo prisa.

y si baja a minimos de marzo o incluso mas bajo pues aprovechare y comprare mas.

#3

Re: Esperar lo inesperado

Pues nada, justo lo que yo pienso, aqui o ganas o pierdes, tendencia alcista con correciones que si perforan el suelo se produciria un cambio de tendencia a bajista y podriamos llegar a minimos semejantes a los de Marzo o tendencia bajitas pero si perforan con exito la resistencia de 11900 veremos un cambio de tendencia alcista con grande subidas con pequeñas correcciones....
Esto que me ha quedado muy "guru" es lo que suelen decir los analistas la tendencia es lo de menos porque siempre hay un "pero" que puede hacer que le de la vuelta a la tortilla osea, que o te quedas mirando como baja, diciendote aqui estan las correciones y vuelve a subir ( y luego no sube )o te quedas mirando a lo lejos de como ha pasado el tren y tu te has quedado en la estacion
Aqui cada uno que haga lo que crea conveniente y t.... el ultimo...
Saludos

#4

Re: Esperar lo inesperado

En otras palabras la "teoría de la opinión contraria contrariada".

Mientras que haya inversores contrariados por ver cómo esto no baja ni a la de tres, seguirá subiendo.

#5

Re: Esperar lo inesperado

Veo que lo has cogido...
S2

#6

Re: Esperar lo inesperado

En base a las evidencias en nuestro poder:

1) Elevada liquidez
2) Indicadores adelantados subiendo
3) Baja rentabilidad del resto de mercados (RF, depósitos, etc.), sin estar exentos de ciertos riesgos (subida tipos-->bajada de precios de RF, riesgo de contrapartida, riesgo de liquidez, etc.)
4) Tipos oficiales bajos-->Si suben será por subida de inflación. La RV participa de la inflación mientras que la RF no

...me decanto por tu opción 1. La opción 2 la dejo para los que, desde mayo, esperan el gran recorte.

Saludos

Brokers destacados