Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Buscando precios de compra razonables

61 respuestas
Buscando precios de compra razonables
Buscando precios de compra razonables
Página
6 / 8
#41

Re: Actualizado Enagas.

Hola Learner:

Lo siento pero no sigo a Solaria, porque me es muy difícil valorarla al ser una empresa que solo tiene sentido en función de las subvenciones. Para mi ha vivido una burbuja, o por lo menos esa es mi impresión.

Si no recuerdo mal a finales del año pasado hubo un parón en la financiación de la energía solar fotovoltáica y enseguida se notó en sus resultados: las existencias se multiplicaron por 5, las ventas bajaron casi a la mitad, etc. Total que entró en perdidas.

Este primer trimestre parece que la ha ido un poco mejor, pero estamos en lo mismo, depende de las subvenciones.

Para que te hagas una idea: Más o menos a los precios que esta ahora el petróleo, la generación de energía eléctrica convencional se paga a 4,50 céntimos de euro el Kwh, la energía eólica, que también está subvencionada, se paga a un poco más de 7 céntimos el Kwh, y la fotovoltáica a 30 céntimos más o menos.

Es fácil de deducir que por muy ecológico que sea el gobierno, con la crisis actual y la falta de recursos lo más normal es que cada vez le pongan más pegas y limites.

En fin, no se si te he aclarado algo o te he liado más. :)

Saludos.

#42

Gracias por tu interés

He leido los resultados del primer trimestre y lo que dicen no está mal, aunque siempre hay que pensar que están maquillados, pienso que el acuerdo estratégico con áfrica es un hecho bastante positivo, pero empieza a pararse un poco el boom éste de que todo el mundo ponga paneles en los terrenos, no sé si lo que vende son paneles o es algo distinto.

Lo del precio me ha sorprendido bastante parece que no es para nada rentable para el productor el año pasado pelearon por la prima y medio la mantuvieron con una menor baja de lo esperado.

Pero lo que no entiendo es lo de los precios, según pones lo más barato es generar energia ¿solar? a 30 ctms o es que se genera lo que se puede y se vende a ese precio, por lo que pones parece que la normal sería 3 centimos más baratos que la eólica y la solar aún más.

De todas formas lo del objetivo 20% para el 2020 de que los europaíses generen con energías limpias le debería favorecer, pero todavía ando algo perdido con el valor, espero que no acabe siendo el timo de la estampita como la seda o jazztel porque me gutaría ir a largo, de tus análisis me gusto especialmente el de i.renovables donde ponías el desfase del precio de salida

bueno gracias y un saludo

#43

Actualizado Enagas.

Hola Learner:

Por ley toda la energía renovable que se produce hay que consumirla.

Como la energía convencional hoy está más o menos a 4,5 céntimos el Kwh, por cada Kwh que se produce de energía fotovoltáica el estado paga al generador un sobreprecio de 25,50 céntimos.

O dicho de otra forma cada Kwh que se genera de energía fotovoltáica nos cuesta 6,67 veces más cara que la convencional.

Saludos.

#44

Re: Actualizado Enagas.

No me fije en que eran centimos, ahora veo que la solar es la más cara y que la eolica se ha acercado bastante.

Respecto a la prima pensaba que era fija que se cambio el año pasado, no se si a 33 ctms con independencia del valor real que me explicas, supongo porque el valor de 4,50 varía entre otros en función del precio del petroleo.

#45

El coste de las subvenciones a las renovables.

Hola:

Después de la conversación con Learner he pensado que sería bueno hacer unas cuentas rápidas de lo que nos cuesta, en época de crisis, las subvencionas a las energias renovables.

http://personales.ya.com/anfudeem/

Saludos.

#46

Re: El coste Y EL BENEFICIO de las subvenciones a las renovables.

Muchísimo más nos costaría que cuando no haya bastante petróleo (y eso está a la vuelta de la esquina) no tuviéramos un "plan B" en marcha!! Lo que nos cuesta las subvenciones a las energías renovables son la mejor inversión que ha hecho el Estado español en los últimos años, y no ya desde un punto de vista ecológico, sino económico y energético; ahora somos una potencia mundial en renovables (a ver en qué otra tecnología punta lo somos!!), y cuando el petróleo supere los antiguos máximos (no faltan ni cinco años para eso, ni en el peor de los casos), sufriremos menos que otros...

Que no sólo hay que mirar el coste, también hay que mirar el beneficio... el beneficio presente, y el futuro.

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#47

Re: El coste Y EL BENEFICIO de las subvenciones a las renovables.

Hola Fernand2:

No se ha puesto en duda la conveniencia o no de las energías renovables, si has leído el trabajo hasta el final deberías tenerlo claro.

Lo que se pone en duda es la capacidad del Estado para hacer frente al importe de las subvenciones.

De hecho ya hay algún rumor, supongo que malintencionado, de que se están retrasando algunos pagos.

En cuanto a lo de si es la mejor inversión o no, depende de que energía estemos hablando, porque está claro que en el caso de la energía fotovoltaica se petió la pata hasta la ingle y más porque no se podía.

Saludos.

Brokers destacados