Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Buscando precios de compra razonables

61 respuestas
Buscando precios de compra razonables
Buscando precios de compra razonables
Página
2 / 8
#9

Actualizado REP con los resultados Q1

Hola:

He actualizado la información de REP con los resultados del primer trimestre.

Además he añadido algo de información sobre las acciones prestadas.

http://personales.ya.com/anfudeem/

Saludos.

#10

Re: Actualizado REP con los resultados Q1

¿Que explicación puede tener que con lo que ha subido la bolsa desde finales de Febrero el número de acciones prestadas prácticamente no ha variado?

http://personales.ya.com/anfudeem/

Se admiten opiniones.

#11

Re: Actualizado REP con los resultados Q1

MMM... yo diría que es difícil de creer. ¿De dónde se saca esa info?

Por cierto, interesante tu página y muy apropiada para este momento bursátil.
Saludos

#13

Re: Actualizado REP con los resultados Q1

Si leo la info correctamente el día 9 de marzo SAN (que creo que es el ejemplo más claro) tenía 886 millones de acciones prestadas. Cerró a 4 euros. 2 meses después tendría más de mil millones pese a que la acción se ha revalorizado en más de un 80%. Eso supondría que los bajistas están empecinados en contra de la acción y han incrementado su apuesta pese a tener pérdidas enormes. Lo veo muy difícil.

¿Quizá no todas las cancelaciones se comunican a Iberclear? Según la nota (4) en la info no se incluyen las cancelaciones no comunicadas. Si esto quiere decir que las cancelaciones tardan en comunicarse, no solucionamos el enigma, puesto que esto explicaría discrepancias en los datos diarios, pero no en los acumulados. Sin embargo, si no todas las cancelaciones tienen que pasar por Iberclear, explicaría unos datos que parecen ir contra el sentido común. Pero si esto es así, la info presentada no tiene valor.

Saludos

#14

Re: Actualizado REP con los resultados Q1

Bueno, creo que ya he encontrado la solución y es la que me temía, parece ser que no es obligatorio comunicar la cancelación de los préstamos a Iberclear. Un sinsentido más de nuestra regulación financiera. El inversor no sólo tiene que romperse los cuernos para buscar la información, también tiene que tener en cuenta que la info que sí se le presenta puede ser, como en este caso, una trampa.

El tema lo trata Rodrigo Buenaventura en el último boletín trimestral de la CNMV de 2008. En este enlace se da una versión resumida:
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/1088126/03/09/Entre-los-bajistas-no-estan-todos-los-que-son-ni-son-todos-los-que-estan.html

Corto y pego lo fundamental del artículo:
(...) Pero, sobre todo, alegaba que "en algunos países, en especial España, el registro de préstamos tiene serios problemas de precisión y representatividad". ¿El motivo?: "La falta de correspondencia entre las cancelaciones reales de préstamos y las cancelaciones que se comunican a Iberclear".

Volumen irreal
Es decir, que existe la obligación de registrar en Iberclear-la plataforma de compensación y liquidación de operaciones de los mercados españoles- la apertura de un préstamo de valores, lo mismo que existe la obligación de inscribir en el registro una nueva hipoteca sobre una vivienda. Pero no existe la misma obligación de comunicar a Iberclear la cancelación de ese préstamo... igual que tampoco hay que acudir al Registro de la Propiedad para dar fe de la amortización de una hipoteca.

La consecuencia, inevitablemente, es que el saldo vivo de préstamos -la diferencia entre constituciones y cancelaciones-está "sobredimensionado", en las palabras del propio Buenaventura. "Es importante señalar que no deben usarse los datos públicos del registro especial de préstamos como un indicador preciso del nivel de venta en corto en un determinado valor", concluye el experto.
Ahora sólo queda convencer a los inversores de que esto es así. Y para ello, no parece que haya una solución más efectiva que, tal y como piden las propias empresas -ver elEconomista del sábado 7 de marzo-, aumentar la transparencia. Y para aumentar la transparencia, el mejor camino es mejorar la cantidad y, sobre todo, la calidad de la información disponible para todos los inversores.

La lógica dicta que, para desinflar las cifras del préstamo de valores, el camino más corto es obligar a los bajistas a comunicar la cancelación de los préstamos de valores con la misma presteza que están obligados a comunicar la formalización de estos contratos.

Saludos

#15

Re: Actualizado REP con los resultados Q1

Buen trabajo de investigación Art_madd, así empiezan a cuadrar mejor las cosas.
Me tenía mosqueado que Aguas de Barcelona, que solo tiene un 10% cotizando si no recuerdo mal, tuviera tantas acciones prestadas. Hacía intuir algo así.

Está pues claro que como analisis desde las posiciones acumuladas no tiene sentido por la no obligación de declarar las devoluciones, pero cuando hay un incremento importante en un periodo corto de tiempo como ha pasado esta semana con TEF, si que debe ser indicador de que se aumentan las posiciones cortas.
Gracias por la información.
Saludos.

Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
Brokers destacados