• La Comisión Europea visita la planta de REIG JOFRE en Barcelona, designada como operador del programa EU FAB.
• La compañía refuerza su papel en la autonomía sanitaria de Europa y en la producción de vacunas de última generación.
• El consorcio con el grupo Zendal garantiza capacidad de respuesta rápida ante futuras emergencias de salud pública.
REIG JOFRE, compañía farmacéutica cotizada en el mercado continuo de la bolsa española, ha recibido en su planta de Barcelona la visita de una delegación de la Comisión Europea, encabezada por Mr. Csaba Gáli, Deputy Head of Unit Medical Counter-Measures de la European Health Emergency Preparedness and Response Authority (HERA), y Laura Rahola, Communication Officer de la oficina de la Comisión Europea en Barcelona.
La visita se enmarca en el acuerdo firmado entre el consorcio formado por REIG JOFRE y la biotecnológica CZ Vaccines (filial del Grupo Zendal) con la Comisión Europea, cuyo objetivo es garantizar la capacidad de producción de vacunas en Europa ante futuras emergencias sanitarias.
La delegación europea fue recibida por Ignasi Biosca, CEO de REIG JOFRE, acompañado por Pascual Rey, director global de Marketing y Ventas de Zendal, junto con otros representantes de la compañía anfitriona. Durante el encuentro, subrayaron la relevancia de esta colaboración estratégica para reforzar la preparación de Europa ante potenciales crisis sanitarias, destacando al mismo tiempo la plena coordinación y confianza mutua entre ambas organizaciones, que trabajan como un único equipo bajo el marco del programa EU FAB, compartiendo responsabilidades y objetivos comunes.
Durante la jornada, los asistentes recorrieron la planta de producción aséptica de REIG JOFRE en Barcelona, designada como operador dentro del programa europeo EU FAB, para la reserva de capacidades específicas de fabricación de vacunas que permitan responder con rapidez a emergencias sanitarias con el suministro de las dosis necesarias para la población europea. Esta instalación es una de las más avanzadas de Europa y constituye un activo estratégico dentro del ecosistema farmacéutico comunitario.
La planta cuenta con tecnología de última generación en aisladores, sistemas automatizados y robotizados, y está diseñada para la producción de medicamentos inyectables, incluidas vacunas basadas en ARNm, vectores virales, proteínas recombinantes y otros tratamientos biológicos. Con una capacidad anual de 45 millones de viales liofilizados y 50 millones de viales líquidos, refuerza la posición de REIG JOFRE entre los líderes internacionales en producción farmacéutica de alta complejidad.
Comprometida con la importancia estratégica del programa EU FAB, REIG JOFRE ha otorgado máxima prioridad a esta iniciativa, destinando capacidad productiva específica y personal altamente cualificado para asegurar una respuesta inmediata en caso de emergencia. Asimismo, la compañía ha reforzado la preparación de su planta de producción con inversiones en instalaciones especializadas para la fabricación de vacunas, la optimización de procesos específicos y la formación continua de su equipo.
Además del recorrido por las instalaciones, la jornada propició un diálogo entre los representantes de la Comisión Europea y los equipos de REIG JOFRE y Zendal. Se abordaron cuestiones clave como la necesidad de garantizar la continuidad de la producción farmacéutica en Europa, reforzar la autonomía estratégica de la industria y asegurar el acceso de la ciudadanía a tratamientos esenciales.
Los representantes de REIG JOFRE expresaron su satisfacción por el respaldo institucional recibido y trasladaron a las autoridades europeas una invitación a continuar visitando la planta de Barcelona, con el objetivo de ofrecer actualizaciones periódicas sobre el avance del programa EU FAB y mostrar de primera mano la capacidad tecnológica de la compañía.
En este contexto, REIG JOFRE y Zendal pusieron en valor la importancia de contar con actores de capital 100% europeo en el ámbito farmacéutico, con centros de producción en Europa, capaces de aportar confianza y estabilidad al proyecto EU FAB y de reforzar la autonomía sanitaria de la Unión Europea frente a futuras contingencias.
REIG JOFRE investiga, desarrolla, produce y comercializa productos farmacéuticos esenciales para la salud de las personas. Con más de 1.400 profesionales altamente cualificados, la compañía opera con equipos propios en España, Francia, Portugal, Bélgica, Suecia, Polonia, Reino Unido y República Checa, y se apoya en una red de 160 socios estratégicos que le otorgan presencia en más de 70 países.
Este alcance internacional, junto con su capacidad de innovación y excelencia industrial, la consolida como un referente europeo en la producción de medicamentos de alta complejidad y como socio clave en el fortalecimiento de la competitividad y la autonomía sanitaria de Europa.
Sobre ZENDAL
ZENDAL es un grupo biofarmacéutico especializado en el desarrollo, producción y comercialización de vacunas y productos biológicos para la salud humana y animal. Con más de 750 profesionales y siete empresas integradas, opera desde su sede corporativa en O Porriño (Pontevedra) y cuenta con laboratorios y centros de fabricación biotecnológica en España y el norte de Portugal.
Presente en más de 65 países, Zendal combina innovación científica, capacidad industrial a gran escala y tecnologías avanzadas como el ADN, las proteínas recombinantes o la ingeniería genética. Esta proyección internacional, unida a su modelo integrado, posiciona al grupo como un actor clave en el refuerzo de la competitividad y la autonomía sanitaria de Europa.
Sobre REIG JOFRE
REIG JOFRE es una empresa farmacéutica que nace con la firme convicción de universalizar la salud, llevando desde las soluciones más básicas hasta las más innovadoras a personas de todo el mundo. Para aportar soluciones pioneras y de alto impacto, cuentan con producción tecnológica puntera, están en continua colaboración con otras compañías innovadoras, investigadores y startups e invierten constantemente en I+D+i. Desde 1929 investigan, desarrollan, fabrican y comercializan productos farmacéuticos que son esenciales para la salud de las personas, bajo tres grandes áreas: Pharmaceutical Technologies (antibióticos e inyectables estériles de uso hospitalario), Specialty Pharmacare (áreas de dermatología y osteoarticular) y Consumer Healthcare (ORL y complementos alimenticios para el cuidado de la salud y el bienestar).
REIG JOFRE dispone de 4 centros de desarrollo y producción en Europa, equipos propios en España, Francia, Portugal, Bélgica, Suecia, Reino Unido, Polonia y República Checa, una extensa red de socios comerciales en más de 70 países y cuenta con más de 1.400 empleados. La compañía cerró 2024 con una cifra de negocios de 339M€ (+ 7% vs. 2023) y un EBITDA de 38M€ (+8% vs. 2023), y cotiza en el mercado continuo de la bolsa española bajo el ticker RJF.