Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
33.127 / 37.059
#265010

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un poco de historia, esta vez será diferente?

1973, luego recesión y 9% de desempleo
1973, luego recesión y 9% de desempleo


Desert Sun 1978, luego recesión y desempleo 7.8%
Desert Sun 1978, luego recesión y desempleo 7.8%


Portage Daily Register 1989, luego recesión y 7.8% de desempleo.
Portage Daily Register 1989, luego recesión y 7.8% de desempleo.


Billings Gazette 2007, luego recesión y 10% de desempleo.
Billings Gazette 2007, luego recesión y 10% de desempleo.



https://www.forbes.com/sites/mattnovak/2023/02/07/5-predictions-for-a-soft-landing-that-were-totally-wrong/?sh=4c3bbbc717b5

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#265011

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Justo posteamos acerca de lo mismo, está ahora viral.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#265012

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los datos ya en todo el mundo están tan maquillados que parece vivimos en un mundo paralelo los políticos y funcionarios por un lado y los que trabajamos por otro.

Estoy mirando reservar un hotel para octubre y respecto al 2021 el precio es el doble y más del doble en algún hotel.

En octubre que durante años no he visto turismo y estaban vacíos.
Las empresas no solo están despidiendo sobre un 20% de sus plantillas para ajustarse a la situación actual, bajadas del 20% en sus ventas.
Además están dando el 100% de las vacaciones al resto, parte en verano y parte en octubre/navidad/semana santa. 

Mientras por los precios que veo y ocupación la hostelería a tope, funcionarios y jubilados a tope, el resto pérdidas generalizadas. Luego sacamos el promedio y maquillan datos y salen estos indicadores tan confusos,  pinta esto muy mal.

- Z E R O - Salinger

#265013

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Leo mucho en twitter como se siguen atacando los "siempre invertidos" vs los "en liquidez", "largo placistas" vs traders, value vs AT, etc, pero todos son estrategias diferentes. 

Extraer dinero de la bolsa siempre será una tarea complicada y la clave está en mantenerse firme dentro de la estrategia. 

Los de la secta value de san Buffett no deberían temer a una eventual corrección de 30%, el mismo Berkshire Hathaway perdió la mitad de su valor durante el mercado bajista de 2008, para luego multiplicar x7 al día de hoy.

Lo que preocupa es ver cómo el tiempo medio en que los inversores de US sostienen las acciones a pasado de +7años a solo 10 meses y eso no cuadra con la estrategia de Buffett.

Menos de 10 meses entra en un mezcla extraña de swing trading e inversión, entre menor sea el plazo más habilidad y experiencia se requiere para obtener rentabilidad y no es caso de la mayoría.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#265014

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los hoteles están muy caros. Yo viajé el año pasado en noviembre (temporada baja total) y luego en Navidad (temporada alta) y el precio era prácticamente el mismo, y muy caro.

Sin embargo, el hecho de que una habitación de hotel cueste el doble, no se refleja por ningún lado en los "datos" cocinados de inflación que rutinariamente se nos ofrecen.
#265015

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Siempre va a haber corrientes de opinión sobre la mejor "estrategia". 

La pura realidad es que los mercados son muy aleatorios y hay que ir cambiando de estrategia.

Luego está ese mantra absurdo que se puso de moda durante el QE de "you do not time the market" = estar siempre invertido, y el rollo ése de las "aportaciones periódicas"... eso sí que es totalmente FALSO, ya que las grandes operaciones se hacen siempre "timing the market", en el momento apropiado, y de hecho elegir el momento en que se invierte es crucial para tener éxito.
#265016

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo puedo entender que suban un 20 o 30% porque el coste de los alimentos en desayunos y comida donde no tenían margen porque llevaban muchos años sin subir precios.
Además ahora la subida del salario mínimo en este sector impacta como en ningún otro y esos costes también son otro 10% adicional.

Lo que ya veo excesivo es la avalancha de reservas que tienen, y esto es lo que está disparando los costes y de subir un 20 o 30% que les correspondería si han ido a precios por encima de la media.

Tanto personal de vacaciones, gastando ese precio por habitación según vemos el salario medio en España, esto es pan para hoy. La gente vive al día.
Me parece que este año como el pasado tampoco voy a ir a ningún hotel, es fácil que el próximo año viaje un 30% más barato que este año y mucha más tranquilo.

- Z E R O - Salinger

Brokers destacados