Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
25.697 / 37.060
#205569

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Creo que puedes vender las acciones dando orden por teléfono, no hace falta la plataforma.
#205570

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si pero el Ibex estaba en los 2000 puntos en la época del naranjito !!
#205572

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y? IAG estaba en 2011-2012 en estos niveles y mira donde subió... el precio no tiene ninguna razón o base para estar siempre en los niveles intermedios...

Salu2
#205573

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#205574

Re: Pulso de Mercado: Intradía

4000? con la cantidad de particulares metiendo en bolsa ? Apocalipsis zombi , esta claro.
#205575

Cierre IBEX-35

Buenas tardes.
El parqué madrileño comenzaba la semana de vuelta al terreno negativo y se dejaba un 0,31%, lo que le hacía descender hasta los 7.156 enteros con el temor a una segunda oleada del coronavirus. A media sesión, el selectivo se daba la vuelta y se anotaba un crecimiento del 0,15% que le colocaba en los 7.187 puntos. Finalmente, el Ibex 35 cerraba el día con un incremento del 1,39% hasta los 7.278 puntos.
Los valores que más han ganado han sido Bankia (+6,83%), Banco Sabadell (+6,08%) y Acerinox (+4,09%). Los valores que más han perdido han sido Almirall (-2,22%), Ferrovial (-1,15%) y Indra (-1,06%).
En este contexto, la rentabilidad del bono español a diez años se sitúa en 0,458 y la prima de riesgo se coloca en los 93 puntos básicos.
Cierre positivo para los Blue Chips del mercado: Santander avanzaba un 4,03%, BBVA se apuntaba un 2,80%, Inditex se revalorizaba un 0,67%, Telefónica ganaba un 2,52% e Iberdrola sumaba un 1,39%.
Salud!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#205576

Cierre Europa

Buenas tardes.
Las bolsas europeas despertaban el lunes con signo negativo con la vista puesta en los posibles rebrotes y sin dejar de prestar atención a las negociaciones comerciales y los indicadores macro de la semana. Poco después de apertura, París perdía un 0,4%, Londres restaba un 0,3%, el Euro Stoxx se dejaba un 0,2% y Fráncfort se desmarcaba y subía un 0,1%. A media sesión, los mercados del Viejo Continente rebotaban y despedían la sesión en terreno positivo: Euro Stoxx 50 (+1,13%), CAC 40 (+0,73%), DAX 30 (+1,18%) y FTSE 100 (+1,08%).
Por su parte, los principales índices de Wall Street abrían sin rumbo fijo a pesar del aumento de infecciones por coronavirus que está sufriendo Estados Unidos y con la vista puesta en la posibilidad de nuevas medidas de confinamiento. A cierre de mercados europeos, el Dow Jones de Industriales se anotaba un 1,56%, el S&P 500 avanzaba un 0,71% y el Nasdaq Composite sumaba un 0,65%.
En la Eurozona, se publicaron los datos de confianza de junio, consumidor final, económica 75,7 (vs 85e y 67,5 previa), industrial -21,7 (vs -27,5 previa) y de servicios -35,6 (vs -43,6 previo). En Alemania se publicó el IPC preliminar de junio, mensual +0,6% (vs +0,4%e y -0,1% previo) y anual +0,9% (vs +0,6%e y previo). Misma referencia que en España, mensual +0,5% (vs +0% previo) y anual -0,3% (vs -0,9% previo).
Al cierre europeo, el precio del petróleo ganaba un 1,08% situando al barril de Brent en los 41,37 dólares. Por su parte, el West Texas sumaba un 1,45%, situándose en los 39,05 dólares.
En el mercado Forex de divisas, el euro ganaba un 0,24% frente al dólar, situándose en los 1,1244 'billetes verdes'.
Salud!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
Brokers destacados