Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
25.289 / 37.059
#202305

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Exactamente, mucha gente está igual. Yo en concreto el 80% en liquidez.
Se comenta bastante en el foro sobre analistas y habrá alguno que no, pero la mayoría esperaban más caídas y doble suelo de nuevo como mínimo.
Recomendaciones de no entrar aun porque iba a caer más.
Esa es la situación de la mayoría en este momento. Desde Cárpatos a un montón más. 
En el corto plazo ha pasado ésto. Como bien dices, después vete a saber. Quizás en algunos sectores se pueda comprar incluso a mejores precios este mismo año.




#202306

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Suscrito.
Gracias a tí !!
#202307

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A ver , que lo de que a Buffett le pilló la subida a contrapie y fuera no lo digo yo, no es algo que salga del mindundi de Mohican en el foro de Rankia, es que lo dice todo el puto mundo. Es algo con lo que se han hecho titulares a raiz de la conferencia de Omaha

Y lo que has puesto de los futuros, ya creo que sé donde está el "truco". Pones derivados, pero me da que ahí pueden estar incluyendo el forex, sino no puedo entenderlo sinceramente. Derivados como tal: opciones, futuros , CFDs etc, no me creo que superen en volumen al volumen de acciones lo siento. TEndría que estudiarlo detenidamente para que me lo creyera, aunque no dudo que lo dices bien, yo simplemente soy incrédulo ante tal afirmación XD

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#202308

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buffett pasó del 5% de liquidez a cierre de Q1 al 17% en su punto máximo. El dato es de primeros de Abril. Esoy seguro de que ahora hasta ese pequeño 17% lo ha reducido porque dudo que se haya perdido esta subida. Veremos la liquidez que mantiene a cierre de Q2, que seguro demostrará que ha vuelto a invertir esa pequeña parte de liquidez que mantenía en su cartera.

Pero vamos, es que esto con estas cifras, lo hemos expuesto y documentado en este hilo últimamente y más de dos veces. ¿Es que no lo has leido?

Suerte y un saludo.
#202309

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hombre con esa liquidez a primeros de abril,  algo se podía  haber metido,  si te va esto de la bolsa... O cuando el dax aguantó en 10200.
Ahora para largo plazo sólo se me ocurre que cuando corrija un 10 % , entrar largo... 
Es raro que de aquí a final de año,  no haya un mes algo malo


#202310

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches, comentamos cierre sobre IBEX 35:

Pues sin duda seguimos desarrollando momento positivo, hemos llegado a la zona de resistencia sin mucho síntoma de agotamiento, veremos en la sesión de mañana si la inercia continua vigente, está claro que le quieren derivar la descorrelación pendiente sobre resto de índices, pero vamos a seguir con los pies en el suelo y barajando todas las posibilidades, la posición la mantenemos a favor con +500 puntos por lo que consideramos rangos de vela de hoy para establecer STOP y asegurar las ganancias considerando precisamente la posibilidad de que la resistencia pudiera hacer su trabajo, no obstante, si en sesión de mañana se sigue con desarrollo positivo hay que seguir dejando correr el contado.



Por otro lado, como reflexión en general me gustaría dejar comentario respecto a quien se haya podido quedar fuera del movimiento actual desde zona de mínimos, la verdad que en esos rangos absolutamente nadie podría prever primero el stop de parada y a posterior la salida en V, por ello no hay que lamentarse porque sin duda ante las circunstancias excepcionales ocurridas todo requería de una enorme gestión de control de riesgo, y en ese punto era máximo, por lo tanto el no actuar en ese rango de mínimos a parte de no contar con ningún sentido ni argumentario más que la pura suerte era desde luego la mejor de las opciones. Yo, y levanto la mano el primero, era de los que pensaba que este tipo de caídas requería casi con toda probabilidad un testeo de su zona de mínimos o inmediaciones, de hecho así lo manifesté, no obstante y aquí si viene la parte en donde a uno le toca "jugársela" es en el único momento donde el desarrollo dio pistas de que la cosa podría ser diferente a lo que toooodo el mundo pensaba, y precisamente por no ser un movimiento perfecto de V, ya que ese tipo de reacciones te dejan fuera si o si en el 90% de los casos salvo pura suerte, nos derivó en USA y es lo que comentamos en su momento en la convergencia en los principales índices de pautas iniciales de taza con asa y extraños HCHi en los que precisamente por esa coincidencia técnica nos hacia sospechar que eso pudiera derivar en lo que finalmente ha sido, de ahí establecimos las operativas sobre DAX y sobre diversos valores que igualmente establecían desarrollos iniciales coincidentes con la derivación de su índice y eso y solo esa apreciación en mi caso me indujo a correr el riesgo en base especulativa de un probable argumento técnico que estaba en ciernes y que finalmente nos ha sido favorable, eso si contando inexcusablemente para cada caso con las zonas de STOP correspondientes.

Por lo tanto, ha sido una situación muy compleja, con un movimiento totalmente imprevisto e históricamente violento tanto por profundidad como por tiempo en desarrollo (nunca vivimos nada parecido), por lo que nadie debiera lamentarse de no haber sabido reaccionar y desde luego en ese caso es infinitamente mejor quedarse al margen que a posterior lamentar enormemente haber cogido el camino erróneo. Igualmente el sentimiento general puede otorgar muchas pistas de mercado, y cierto es que una de las cosas que me animó fue contar con un sentimiento completamente contrario (solo había que leer el foro en esos días), y debemos estar completamente convencidos que cuando comencemos a leer que esto ha pasado y nos vamos a tantos mil estaremos justamente en la encrucijada contraria, pero por lo que veo, a ese aspecto aún no hemos llegado. El mercado puede pasar en estado irracional mucho más de lo que cualquiera de nuestras carteras pueda soportar, la frase no es mía, es de un reconocido analista al que sigo siempre con atención.

Saludos, y no perdamos de vista, que el mercado siempre nos dará nuevas oportunidades.
#202311

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo que pasa que el Buffet tiene que andar con cuidado pues como tiene tantos mil-milloncejos como le de por entrar en segun que accion del IBEX le mete un mil-milloncejo en un dia y la dispara de 3 a 30, luego si quiere vender eso no puede porque pasaria otra vez de 30 a 3
#202312

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Francamente, muy bien analizado por su parte.
Ciertamente, la forma de abordar de manera determinista o estocástica el análisis y predicción bursátil, tendría que ser de la manera que Vd apunta: identificar variables relevantes y definir un modelo predictivo que pueda responder a la realidad. Con el tiempo ir ajustando el modelo incluyendo incluso nuevas variables que pudimos obviar en su momento. Pero lo cierto que esto que así conceptualmente contado puede parecer abordable, es bastante complicado de poner a funcionar salvo que hagamos casos sencillos, como correlacionar crecimiento bursátil al crecimiento de PIB, por ejemplo (así de simple) y viendo como se ha comportado esta correlación tirando de datos históticos.

Pero bueno, dejemos las matemáticas. Son demasiado fáciles. Me parece mucho más interesante la observación sobre subjetividad o sesgo inevitable como factor humano que Vd apunta. Seguro que es un campo inmenso, aunque de momento esos pequeños ejemplos que promete mostrarnos estoy convencido de que serán muy interesantes.

Profunda inclinación de cabeza. Un saludo.

Brokers destacados