Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
20.798 / 37.059
#166377

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tabajo inutil Money, Plassh, jjjj

Saludos colega, el verano bien?

#166378

Re: ElRe: Pulso de Mercado: Intradía

Cierto, pero de entre todos los productos de cobertura que he encontrado en el mercado es el de menor riesgo y menos aceite pierde.

¿Tú utilizas algún tipo de cobertura?

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#166379

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Otro pillado de bancos cabreado. Tal vez por no salir a tiempo hace año y medio cerca de maximos, o tal vez por comprar despues en valores bajistas.
No te preocupes. Como tu nick indica, novalelapena indicar el camino correcto. Todos se quedan mirando al dedo.

#166380

Re: Pulso de Mercado: Intradía

FUT= +CALL - PUT

despejando

+ CALL = FUT + PUT

conculsion 

En realidad vas a comprar una CALL pero pagando más comisiones.

 

#166381

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me encanta David Galán más nque por su conociendo bdel an@lisis técnico, por su criterio de selección de valores npara invertir. Me gusta Roberto Moro por su carácter especulador de corto y medio plazo, y sobre todo le debo mi permanencia exitosa en bolsa a Madrigal, por sus mandamientos bursátiles que más o menos he seguido desde que lo conozco. También me gusta Iturralde por su visión general sobre la manipulación en bolsa. Creo que soy capaz de sintetizar en mi operativa lo que más me gusta de cada uno de ellos. Los escucho siempre que tengo ocasión. Y no se me ocurre denostar a ninguno de ellos. Es más, beso el suelo por donde han pisado todos ellos y algunos más por no extenderme. Ribes, Rodríguez, Doblado, y alguno más.

#166382

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso no es así del todo. En principio si te basas en seguir tendencias al alza, comprar y mantener no estarías en IBEX, sino en SPY500.

El comprar en tendencias avanzadas tiene sus riesgos, aunque si es cierto que el que hace AT sería su principio.

El comprar buenos negocios que pasan por mal momento pero que seguirán vendiendo por los tiempos, puede ser mucho más fructífero que comprar cualquier valor alcista, de echo buenos gestores de fondos lo hacen así.

Cada uno tendra su sistema y verá si le funciona o no, ya que sería absurdo pensar que uno tiene la bolsa de cristal y no falla nada.

Hablas que comprastes ACS, un valor alcista según comentas, si claro, pero desde el 2015 hasta la actualídad a subido un 20% en casi 4 años, un desastre, que tiene unos baibenes en el largo plazo que te dejan tieso. Dirás que le tienes para un mero rebote, pero te lo comento por que mencionastes valor alcista a tener. 

Para mi y para todo el mundo los bancos son bajistas, pero tienes que entender que si no es el final de la caída, estará muy próxima, al menos por velas trimestrales y anuales me dan una zona de 3.14, que dudo ni los huela, por que la demanda y el volumen que habría antes no dejaría tocarlos, y ese volumen será por el gran interés que despiertan este tipo de valores a un precio tirano, y por supuesto no es la mejor inversión y ademas será para el que quiera este tipo de valores,

pero cada uno que elija y crea si es bueno o malo la inversión en ciertos valores, pero el echo solo de ser un valor bajista, no es argumento para decir no, ya que no haces e inviertes bajo un análisis tecnico estricto.

Por cierto, son 35 años para poder cobrar el 100% de la jubilización.

 

#166383

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas..
Si hubiera querido poner TUNEL ALCISTA,lo habria puesto.
La idea es otra,pero no viene al caso.
Gracias por el apunte.
S2

#166384

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Invertir en valores bajistas por muy bancos que sean, pensando en que ya han bajado mucho y se van a dar la vuelta muy pronto es en mi opinión el mayor error que se puede cometer en bolsa. Y si siguen bajando y promedias, ya no es el mayor error, sino el mayor error al cuadrado, y te lo dice un inversor de Pop que duplicó su inversión promediando en bajista y menos mal que asumí pérdidas salvando un 50% de la inversión cuando se anunció la AC y gracias que no fuí a la AC.

No es el 100% de la pensión. Es una opción, el poder jubilarse con 35 cotizados y con 63 de edad y cobrar lo que está legislado en vez de seguir cotizando.

Brokers destacados