Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
17.169 / 37.060
#137345

Re: Pulso de Mercado: Intradía

#137346

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Jodee..
Me recuerda a los 80 y Sito Miñanco.
Pasamos de la mafia colombiana a la china..jj
S2

#137347

Re: Pulso de Mercado: Intradía

rondando los2680 , y velón..... Ahora debería subir y mñn Europa.Deberia....que lo haga en proximos capítulos.

#137348

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A sabeer como sigue la película, pero lo ponen intrigante.

#137349

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Algún rumor o noticia habrá corrido porque ha entrado mucho volumen de golpe.

#137350

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas..
Hueco del dia 17 en el Sp500..CERRADO!
Confirma lo que era resistencia con un Trowback y ahora es soporte..si cierra cerca de 2700,claro.jj
Cena,orujito,purito y a dormir..
S2

#137351

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vaya fiestas te pegas, yo calva de tanto pensar.

#137352

Re: Pulso de Mercado: Intradía

inBestia
El SP nos indica caídas en los próximos días
19 de abril
Últimamente nuestros comentarios son todos de tono bajista, no es que nos guste ser agoreros, ni hacer "apologismo" del miedo, simplemente es lo que nuestro sistema nos marca y así os lo tenemos que contar.

Desde que a finales del mes de enero el "índice de índices" hiciese máximos y tras el "tsunami" que se produjo en la tarde del 5 de febrero y madrugada del 6, el SP ha entrado en una fase correctiva, es el típico descanso del guerrero después de muchas semanas y meses sin "mirar atrás" y sin perder apenas batallas.

No vamos a repetir lo dicho, no se trata por el momento del Armagedón, simplemente se ha tomado unos meses de descanso y ha entrado en lo que en el argot de Elliott llamamos una pauta correctiva, concretamente hasta el momento puede que se trate de una pauta plana que, una vez finalizada debería continuar su tendencia previa, o lo que es lo mismo, veríamos de nuevo movimientos alcistas.

Cuando un índice, acción o cualquier instrumento financiero se para en una fase correctiva, lo primero que nos entra por los ojos es que ha dejado la tendencia previa y se ha colocado en un lateral, cuya profundidad y forma, nos irá indicando cuál pueda ser el devenir del gráfico en días, semanas o meses venideros.

Así las cosas, el "índice de índices" podría haber hecho un techo relativo correspondiente a una onda B y ahora le tocaría caer en busca de una onda C. En la misma situación podrían igualmente encontrarse nuestros dos índices de referencia de la "saga" Eurex, quienes habrían marcado un techo relativo, final de la onda B del zigzag, si bien todavía no lo hemos visto de forma explícita y normalmente se suele dejar ver, y desde ahí comenzar la onda C bajista que falta al zigzag para que éste tenga una estructura más o menos simétrica.

Alguno dirá que días atrás también decíamos que los índices europeos podrían haber hecho techo, y sin embargo éstos han seguido subiendo. Desde que el futuro del Dax hiciese mínimos en marzo, nos venimos quejando de la estructura que presenta la subida. Por el canal de Telegram hemos incidido de que no somos capaces de tener un recuento de fundamento. Haciendo ingeniera de ondas hemos conseguido "coger con hilos" un recuento difícil de dar por bueno y que lo único que lo ha mantenido vivo ha sido el precio. Al igual que una edificio para sustentarse precisa de unos buenos cimientos, una onda "onda sana" precisa tener un suelo firme en el que sujetarse, cosa que para el Dax y Eurostoxx no hemos conseguidoe ver.

El comentario de ayer lo titulábamos "el precio es el que manda", con esto os queríamos hacer ver que, en última instancia el precio es dueño y señor, y si de momento el precio hoy se ha tomado un descanso baja tímidamente lo que nos vienen las dudas de si de verdad habremos visto techo. Días atrás hemos visto como cuando todo parecía que iba a caerse en cuanto a los índices europeos, el SP llegaba en el último segundo al estilo de la caballería de EE.UU y salvaba en la campana a los europeos, hoy por el contrario el SP desde la apertura del mercado de EE.UU ha tirado para abajo y su repercusión en Europa ha sido más bien tibia, por lo que todavía podemos esperar alguna sorpresa.

No os entretengo más, el día ha sido largo y toca descansar y estar con los que más queréis, pasad una feliz noche y mañana nos volvemos a encontrar por el canal de Telegram.

Os adjuntamos el gráfico correspondiente al SP.

2bd510661448dcc1bbf289c58d64f3183806d209.png

Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
Brokers destacados