Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
10.753 / 37.060
#86017

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo no estoy dando fogonazos solo pido un grafico de hace 12 meses que pudiera reflejar la situación de hoy, ¿tanto pido? Creo que no.
Saludos

#86018

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Esto de los dividendos es según la opinion de cada uno.

Compro repsoles a 10e y me dan cada tres meses o cada semestre un 9% de rentabilidad total, y pasados dos años las vendo a 12e, que yo sepa no sólo no estoy ganando dos euros por acción si no que además habré obtenido un 9% de rentabilidad cada año.

Me equivoco en algo?

#86019

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A mi juicio es imposible que se lleguen a esos precios.

#86020

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Seguro que alguno tendrá algún grafico que te dirá que San llegara a 1e, no te preocupes.

#86021

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Opino lo mismo.
El Beneficio no va todo a Dividendo,es una "desinformación"
Hay un payout
Parte del beneficio queda en la empresa. Por eso la tendencia natural de una empresa con beneficios, que no falsee o "adapte" su contabilidad es subir su valor.
O eso debería ser así.
Para ello deberían estar, por ello se les paga como a los mejores, los directivos. Valorar cuanto se reparte,en que condiciones,que se usa para crecer/invertir,que se desinvierte,nivel de deuda etc etc
Pero eso no se logra con Consejos de direccion plagados de mediocres,,,,,digo políticos😃

Solo se que no se nada.

#86022

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Escocia pide quedarse en la UE
Inicia trámites para nuevo referéndum

Solo se que no se nada.

#86023

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí, pero el problema es que la mayoría de las empresas españolas, dan dividendo pero no paran de bajar de precio. y es porque muchas de ellas no deberían pagar un dividendo tan alto , o incluso no deberían pagar dividendo. Porque se endeudan o dejan de invertir para hacerlo, ejemplo es REP o TEF por ejemplo. El caso de ITX es el caso de una buena empresa que da más del 50% de sus beneficios en dividendo al accionista, y a los pocos días de darlo siempre recupera su precio original pre-dividendo e incluso sigue saliendo. Hay más empresas así pero son pocas en los últimos años.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#86024

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo de todas formas algo no me encaja:

- Año 2015 Abril. IBEX casi en 12.000 puntos.
- Año 2016 Febrero/Junio. IBEX 7700.

Es decir, una bajada de un 40% en menos de 1 año.
La pregunta es obvia: ¿Por qué?

Acaso la economía Española o los beneficios de las empresas Españolas han bajado un 40%? No lo creo, es más, creo que la banca tipo SAN ha incrementado beneficios.

¿Está la bolsa descontando el futuro y entiende que los beneficios van a bajar mucho? Pues tampoco lo creo, porque yo en España, sin estar tirando cohetes, creo que el paro y otros indicadores económicos indican que el PIB se está recuperando, y por tanto para nada bajando.

Y claro, uno puede pensar que el problema es España, pero no, es algo global a nivel Europa donde no hay elecciones ni nada por el estilo.

Por lo tanto, por fundamentales esto no tiene sentido. Perdonad el mensaje, estoy en modo filosófico ON.

Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
Brokers destacados