Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Invertir en el Sector Espacial: La última frontera

334 respuestas
Invertir en el Sector Espacial: La última frontera
Invertir en el Sector Espacial: La última frontera
Página
43 / 43
#339

Re: Invertir en el Sector Espacial: La última frontera


   MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) -

   El primer satélite de madera del mundo, un pequeño objeto en forma de cubo, será enviado al espacio a bordo de un cohete SpaceX lanzado desde Estados Unidos, posiblemente en septiembre.

   'LignoSat', una combinación de las palabras ligno, un prefijo que significa madera, y satélite, ha sido presentado por un equipo conjunto formado por la Universidad de Kyoto y Sumitomo Forestry Co., con el objetivo de aprovechar el bajo coste de la madera en el desarrollo espacial y lanzar un mensaje de respeto al medio ambiente.



   Los satélites de madera se consideran mejores para el medio ambiente cuando se queman al reingresar a la atmósfera terrestre al final de su funcionamiento, en comparación con los satélites convencionales hechos de metales, ya que pueden crear partículas de alúmina, lo que puede afectar negativamente al clima y las comunicaciones, según el equipo.

   El último desarrollo es "un paso extremadamente valioso tanto para la industria espacial como para la industria maderera", dijeron en su comunicado de prensa conjunto la Universidad de Kyoto y la compañía de productos de madera con sede en Tokio, señalando que ayudará a "abrir las posibilidades del uso de la madera, que es un recurso sostenible", informa la agencia Kyodo.

   LignoSat es un cubo de 10 centímetros fabricado con paneles de madera de magnolia de 4 a 5,5 milímetros de espesor, con un marco parcialmente construido de aluminio. Tiene paneles solares colocados en algunos lados y pesa aproximadamente 1 kilogramo.

   Está construido basándose en una técnica tradicional japonesa que no utiliza tornillos ni materiales adhesivos.

   El equipo dijo que ha confirmado la durabilidad del material de madera incluso en el duro entorno del espacio exterior.




   "Nos gustaría crear en el futuro un satélite, incluida la parte del sustrato electrónico (contenido en su interior), hecho enteramente de madera", dijo Takao Doi, un astronauta que trabaja como profesor de un programa específico en la Universidad de Kioto.

SE LANZARÁ DESDE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

   El satélite será entregado a la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) el 4 de junio. Será lanzado desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, con destino a la Estación Espacial Internacional.

   Según el comunicado de prensa, será lanzado al espacio aproximadamente un mes después de llegar al laboratorio orbital. El equipo planea explorar el potencial de la madera analizando los datos enviados desde el novedoso satélite, afirmó
Brokers destacados