Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Inmobiliaria Colonial (COL)

2,13K respuestas
Inmobiliaria Colonial (COL)
Inmobiliaria Colonial (COL)
Página
269 / 270
#2145

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 

Colonial propondrá en su junta de este martes el reparto de un máximo de 188,2 M€ en dividendos


Link Securities | La socimi Colonial (COL) celebrará mañana su Junta General Ordinaria de Accionistas, en la que propondrá el reparto de un máximo de 188,2 millones de euros en dividendos (0,3 euros brutos por título), lo que supone un incremento del 31% con respecto a la retribución del año pasado, según informa Expansión.

La propuesta de aplicación del resultado del beneficio de 153 millones del año pasado es destinar 15,3 millones de euros a la reserva legal, y otros 138 millones a dividendo. El resto, hasta los 188,2 millones de euros procederá de reservas voluntarias.

#2147

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 

Colonial prevé aumentar sus ingresos por rentas en 130 M€ anuales y elevar el beneficio un 33% en los próximos tres años


Link Securities | En relación con el acuerdo adoptado en la Junta General de accionistas de Inmobiliaria Colonial (COL) celebrada ayer relativo a la distribución a los accionistas de un dividendo en efectivo, el Consejo de Administración de Colonial acordó que el mismo se abone conforme a lo indicado a continuación:

  • Importe bruto a distribuir: EUR 0,30 por acción.
  • Última fecha de contratación en la que las acciones se negociarán con derecho a recibir el Dividendo (last tradingdate): 16 de junio de 2025.
  • Fecha desde la que las acciones se negociarán sin derecho a recibir el Dividendo (ex date): 17 de junio de 2025.
  • Fecha en la que se determinan los titulares inscritos que tienen derecho a recibir el Dividendo (record date): 18 dejunio de 2025.
  • Fecha de pago del Dividendo (payment date): 19 de junio de 2025.
Por otro lado, el diario Expansión informó ayer que Colonial concretó en cifras al crecimiento previsto con sus nuevos proyectos focalizados en la transformación urbana. La Socimi prevé aumentar sus ingresos por rentas en EUR 130 millones anuales y elevar el beneficio un 33% en los próximos tres años con el negocio que reporten los distintos proyectos que tiene actualmente en marcha. Según han explicado este martes Juan José Brugera, presidente de la inmobiliaria, y Pere Viñolas, consejero delegado del grupo, tras la celebración de la Junta General de Accionistas, este incremento de sus resultados provendrá de la reforma de siete activos y de la puesta en marcha de su plataforma especializada en campus de innovación, creada junto a Stoneshield tras la compra de Deeplabs. Del total, EUR 100 millones en rentas provendrán de la remodelación de los cuatro activos incluidos en su plan Alpha X y de tres proyectos más, que alcanzan una superficie de 200.000 metros cuadrados. 
#2148

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 

Inmobiliaria Colonial termina su recompra de acciones tras alcanzar el máximo de 25 M€


Link Securities | Inmobiliaria Colonial (COL) comunicó a la CNMV la finalización del programa de recompra de acciones propias al haberse alcanzado el importe monetario máximo de 25.000.000 euros asignado al mismo. Durante el transcurso del Programa de Recompra se han adquirido un total de 4.306.142 acciones representativas de un 0,72% del capital social de Colonial. 
#2149

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 

Previo Resultados de Inmobiliaria Colonial 2S25: se estiman rentas de +3% hasta 197 M€ frente al +4% previo tras la entrada en reformas de activos en París (-3%)


Intermoney | La compañía (Comprar, P.O. 8,5 €) reportará sus resultados a junio hacia el 30 de julio tras el cierre del mercado, celebrando previsiblemente una conferencia telefónica a continuación. La filial francesa SFL habrá anunciado sus cifras el 23 de julio tras el cierre del mercado. Esperamos para la socimi un crecimiento de rentas del +3% hasta 197 M€, una desaceleración respecto a 2024 (+4%) causada por la entrada en reformas de activos en París (-3%). Considerando una cierta contención de costes, esperamos un EBITDA recurrente de 158 M€, o un +3%. No consideramos partidas por ajustes de valoración, por lo que estimamos un resultado neto durante el 1S25e de 95 M€, frente a 85 M€ el ejercicio pasado, que incluyó un leve ajuste por revalorizaciones de +14 Mn€ antes de minoritarios. Hemos rebajado nuestras previsiones de EBITDA para Colonial una media del -3% en 25e-26e al tener en cuenta la entrada en reformas de activos en París, un factor con mayor impacto del previsto, parcialmente compensado por mayores rentas en Madrid a consecuencia de adquisiciones.

Confirmamos Comprar, así como el PO de 8,5 €; Colonial ofrece un gran potencial, que pensamos más que compensa las incertidumbres relacionadas por tipos de interés.

Confirmamos nuestra recomendación de Comprar, así como nuestro PO de 8,5 € con fecha diciembre de 25e. Pese a que el valor se está viendo afectado por el mal momento de los activos en EEUU, algo que no esperamos que mejore dadas las circunstancias geopolíticas, lo cierto es que, tanto en Madrid como en París, los mercados principales de Colonial, la desocupación en CBD ha ido descendiendo de forma clara desde el 2T 21, encontrándose actualmente en el 5 y 2%, respectivamente. En Barcelona los niveles se mantienen en el
entorno del 5-6%. Las cifras de los activos de la socimi son incluso más positivas en el caso de París, donde la desocupación es prácticamente cero desde hace 2022. A final de 2024 los tres mercados continuaban con las rentas CBD al alza. La rebaja de estimaciones en esta nota no afecta a la valoración por tratarse de un factor transitorio, como es la renovación de activos.

Rentas +3% a junio 25e – París (SFL) las vería caer un -3%.

Esperamos que Colonial reporte a nivel consolidado un incremento de rentas del +3% hasta 197 Mn€. SFL anunciará sus cifras semestrales el 23 de julio tras el cierre del mercado, suponemos que por última vez, una vez se ha aprobado la fusión con la matriz. Esperamos que sus cifras muestren un descenso de rentas a junio del -3% hasta 123 M€. El descenso de rentas se habría producido principalmente por la entrada en reformas de dos activos: Haussmann Saint-Augustin, que se espera vuelva a estar operativo a mediados de este año, y Condorcet, cuya fecha de entrada en servicio sería en 2027. Sin este efecto (a igualdad de cartera), estimamos que las rentas hubiesen crecido un +6%. Este descenso de ingresos se vería parcialmente compensado por factores orgánicos, tales como los incrementos de rentas en contratos por indexación por inflación, así como nuevos contratos al alza firmados en 2024, en especial en activos como Cézanne-Saint Honoré y #Cloud.paris. SFL confirmó a marzo una ocupación del 100% en aquellos activos en servicio.

Madrid y Barcelona – Subidas en Madrid por la compra de activos; crecimiento en BCN.

Esperamos resultados más favorables en España. Concretamente en Madrid estimamos un incremento de rentas del +19% hasta 50 M€, recogiendo de nuevo el efecto de las adquisiciones a Criteria que consolidan desde julio 24, y que estimamos contribuyen unos 12-13 M€ anualmente. En Barcelona esperamos unas rentas estables de unos 24 M€, que podría implicar un crecimiento cercano al +4%, ayudado debido al incremento de ingresos en inmuebles como Diagonal 530 y Diagonal 609-615, entre otros, e indexación. De nuevo, el punto más preocupante sería el nivel de desocupación, 20% a marzo 25 tras mantenerse estable desde diciembre 24, que sigue afectada por con la complicada situación de la Torre Marenostrum (22.000 m2), a lo que se une un programa de renovaciones desde este año, tales como en Diagonal 197.

Madrid y Barcelona deberían contribuir también al crecimiento desde 2025e. En el cuadro de la página anterior mostramos nuestras previsiones para Colonial en el periodo 25e-27e, que hemos reducido a nivel de EBITDA una media del -3%. La razón principal es un efecto mayor del esperado inicialmente por la entrada en reformas de activos en París que hemos mencionado anteriormente. Ello hace que las correcciones sean algo más intensas en 25e- 26e y menores en 27e y en adelante. El efecto de las adquisiciones de activos en Madrid ha compensado en parte este factor. La reciente compra de DeepLabs (GAV de 400 M€) será consolidada por puesta en equivalencia. Tanto Barcelona como Madrid deberían ser pues los mercados de mayor crecimiento este año y el que viene, debido en el primer mercado a la entrada en servicio de Méndez Álvaro, y en el segundo a la aportación a año completo de los activos de Criteria y a una recuperación de la ocupación. En conjunto estimamos crecimientos de rentas para Colonial del 4-5% anuales en rentas y EBITDA en 24-27e.

Confirmamos nuestro Precio Objetivo de 8,5 € a dic. 25e, en lo que pensamos es una valoracion de hecho bastante conservadora. No variamos nuestro PO de 8,5 €/acción con fecha diciembre 25e. Valoramos cada uno de los tres mercados por separado, utilizando tasas de descuento en el entorno de 5,9% en Madrid y Barcelona, así como 5,1% en París; los crecimientos perpetuos, iguales o inferiores al 1,5%, parecerían conservadores en la actualidad. En el cuadro siguiente especificamos nuestras cifras por mercados, totalizando un GAV en el entorno de los 10.300 M€, que es casi un -12% inferior a la declarada a diciembre 2024 (11.647 Mn€). Esperamos que la deuda neta se mantenga a diciembre 25e en el entorno de los 4.400 M€, lo que, tras considerar la capitalización de los costes de estructura, conduce a nuestro Precio Objetivo de 8,5 €, implicando ya un descuento del – 12% respecto al NTA declarado por la socimi a diciembre de 2024, 9,62 €/acción. 
#2150

Colonial gana 107 millones hasta junio, un 17% más, y augura un futuro "efervescente" para las oficinas prime

 
Colonial obtuvo un beneficio neto recurente de 107 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, lo que supone un aumento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al crecimiento de las rentas de las oficinas que alquila, según figura en su última cuenta de resultados.

El consejero delegado de la socimi cotizada en el Ibex 35, Pere Viñolas, ha destacado en un encuentro con la prensa el aumento del 33% en los nuevos contratos firmados en este primer semestre, hasta los 87.000 metros cuadrados, lo que, lejos del impacto del teletrabajo, le ha hecho prever un futuro "efervescente" en el segmento de oficinas 'prime' (en las mejores ubicaciones de las ciudades), en el que Colonial está especializado.

En este sentido, el valor de sus activos aumentó un 4% en términos comparables en los últimos 12 meses, hasta los 11.860 millones de euros, al mismo tiempo que la ocupación media de su cartera alcanzó el 95% y el precio medio de sus alquileres fue un 7% superior al del pasado mes de diciembre.

Con todo ello, las rentas que recibió en los primeros seis meses del año fueron de 197 millones de euros, un 5% superiores, destacando el aumento del 6% en París y del 4% en Madrid, frente al mantenimiento de los mismos niveles que el año pasado en Barcelona.

El beneficio neto fue de 249 millones de euros, un 190% más, debido al incremento del valor de sus activos, frente a los retrocesos de los últimos años. Esta revalorización no tiene impacto en caja y, por eso, en las socimis el mejor dato comparable es el beneficio recurrente.

En el plano financiero, la deuda neta ascendía a 4.624 millones de euros, un 1,8% superior a la de hace un año, lo que representa una LTV (proporción de deuda sobre el valor de los activos) del 36,6% --con un coste del 1,78%--, mientras que la liquidez era de 2.359 millones de euros, entre caja y líneas de crédito no dispuestas, lo que le permite cubrir todos los vencimientos de su deuda hasta el 2028.


CAMBIO DE NOMBRE

El presidente la socimi, Juan José Brugera, ha destacado en el mismo encuentro que Colonial "inicia ahora una etapa de crecimiento tras la aprobación de la fusión con SFL (su filial francesa) y la apuesta por nuevos sectores como el de Ciencia e Innovación".

Respecto a la fusión, la compañía espera culminar la operación el próximo mes de octubre, cuando su nombre oficial pasará de Inmobiliaria Colonial a Colonial SFL, con el fin de conservar la marca francesa, que tiene una historia de 175 años, así como la de Colonial, que tiene otros 80 años.

En cuanto a la apuesta por los sectores de Ciencia e Innovación, fruto de su alianza con Stoneshield, la compañía prevé concretar los socios que tendrá este nuevo negocio, así como el conjunto de activos en los que invertirá en este campo 

#2151

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

 

Los ingresos por rentas de la filial francesa de Inmobiliaria Colonial suben hasta los 123 M€; los de Colonial podrían alcanzar los 197 M€ (+3%)


Intermoney | SFL, la filial francesa de Inmobiliaria Colonial (COL) (Comprar, Precio Objetivo 8,5 euros/acción), reportó el miércoles tras el cierre del mercado sus cifras del 1S25. Los ingresos por rentas subieron en términos equivalentes un +1% hasta 123 Mn€, en línea con lo esperado por IMVe para Colonial. Respecto a la cifra reportada hace un año las rentas caen un -3% por ventas de activos. El crecimiento de un +1% se divide entre descensos del -5% por entrada en reformas de varios inmuebles, como Condorcet, y un +6% de crecimiento de rentas por inflación y nuevos contratos. SFL reportó un incremento del +3% en su NTA hasta 85 €/acción y una ocupación del 99,7% en oficinas. Las rentas nominales alcanzaron por primera vez para SFL los 1.000 €/m2/año.

Valoración:

Resultados pues sin sorpresas en SFL, que suele generar casi las dos terceras partes de las rentas y EBITDA de Colonial, que reporta hoy al cierre. Esperamos que en Colonial las rentas hayan crecido un +3% hasta 197 Mn€, ayudadas por Madrid (+19%), debido a la incorporación de la cartera de edificios procedentes de CriteraCaixa, mientras que Barcelona (+4%) registraría incrementos más moderados. El EBITDA de la socimi se habría elevado también un +3% hasta 158 Mn€. Seguimos siendo positivos con Colonial, que está siendo injustamente castigada por su exposición al activo oficinas a la vista del mal momento de este en EEUU, algo que ni por asomo vemos en Europa, en especial en Colonial.

#2152

Re: Inmobiliaria Colonial (COL)

Injustificable caida hoy vistos los resultados.