Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

4,6K respuestas
¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
580 / 581
#4634

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

 

Mapfre RE adquiere un edificio de oficinas en Madrid, una inversión con la que busca diversificar la cartera con activos alternativos


Link Securities | Mapfre RE, la unidad de reaseguro de Mapfre (MAP), ha adquirido un edificio de oficinas en Madrid, una inversión con la que la compañía busca diversificar la cartera con otros activos alternativos, según informó el diario Expansión.

El edificio de nueve plantas está situado en la calle María de Molina, 54, en el distrito de Salamanca y a escasos metros de Príncipe de Vergara, con conexión directa tanto a la autovía A-2 como al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se trata de una zona con gran proyección y grandes proyectos en curso, con grandes mejoras del transporte público y las infraestructuras, señala la entidad. El inmueble dispone de una superficie total alquilable de oficinas de 8.854 metros cuadrados y cuenta con 47 plazas de garaje distribuidas en los sótanos. Actualmente, el edificio tiene una ocupación del 100% 
#4635

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

El ratio de solvencia de Mapfre se sitúa en el 208,7% al cierre del 1S25, cifra «muy confortable» al superar la media del rango 175%-225% fijado por el Consejo


Link Securities | La aseguradora española informó ayer de que ha elevado su ratio de solvencia en el 208,7% a cierre del 1S25. De este modo, y según datos de la compañía:

Los fondos propios admisibles alcanzaron los 10.290 millones de euros a 30 de junio de 2025, de los cuales el 84% son fondos de elevada calidad (Nivel 1);
• Los datos que Mapfre ha comunicado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y la información
comparativa de periodos anteriores se muestran a continuación:

La compañía considera muy confortable la situación de solvencia al estar su ratio por encima del punto medio del
rango de 175%-225% fijado por el Consejo de Administración;

• La ratio mantiene una gran solidez y estabilidad, soportado por una alta diversificación y estrictas políticas de
inversión y gestión de activos y pasivos.

#4636

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

 
Mapfre buscará invertir de manera directa en 'startups' que encajen en su estrategia 

Mapfre planea realizar inversiones directas en 'startups' siempre que encajen con su visión y estrategia, según ha informado en un comunicado en el que anuncia su nuevo modelo de innovación.

La aseguradora ha dado a conocer este jueves la puesta en marcha de un nuevo plan de innovación para avanzar en su transformación. Según ha explicado, este modelo será la línea estratégica a seguir durante los próximos años.

Para diseñar este plan, Mapfre ha utilizado el aprendizaje que ha obtenido en los últimos años y un análisis del modelo de innovación original, lo que le ha permitido identificar principios y oportunidades de mejora.

Con el nuevo modelo, los equipos continuarán trabajando y colaborando con 'startups', empresas y otros agentes para desarrollar pruebas de concepto, pilotos y proyectos escalables con el objetivo de que la innovación se refleje en todas las geografías en las que opera la aseguradora.

La idea también es que las iniciativas se lleven a cabo "aún más" pegadas al negocio, aportando "directamente" al plan estratégico de la compañía, de cada país y de unidad de negocio.

Además de estos mecanismos, el modelo cuenta con otros, como las iniciativas de intraemprendimiento; colaboración con consorcios y universidades; Cesvimap para el I+D en movilidad; inversiones directas en 'startups' siempre que encaje con la visión y estrategia de la compañía; inteligencia de negocio; o 'venture capital'.
#4637

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

 

Mapfre anuncia una recompra de acciones de 50 M€


Link Securities | El Consejo de Administración de Mapfre (MAP), en su reunión del día 25 de septiembre de 2025, acordó, al amparo de la autorización concedida por la Junta General de Accionistas celebrada el 12 de marzo de 2021, la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones, en los siguientes términos:

Finalidad: la finalidad del Programa de Recompra es el cumplimiento por parte de MAP de las obligaciones derivadas de los planes de incentivos a medio y largo plazo de MAP, así como cualesquiera otros programas de remuneración flexible en acciones para los empleados y/o miembros del Consejo de Administración de MAP y entidades de su grupo.

Importe monetario máximo: el importe monetario máximo asignado al Programa de Recompra es de EUR 50.000.000,00. A efectos del cálculo de este importe se computará únicamente el precio de adquisición de las acciones, excluyendo por lo tanto los gastos, comisiones o corretajes que, en su caso, pudieran repercutirse sobre las operaciones de adquisición.

Número máximo de acciones: el número máximo de acciones de MAP que podrán adquirirse en ejecución del Programa de Recompra es de 10.000.000. En todo caso, el valor nominal de las acciones propias adquiridas directa o indirectamente por MAP, sumadas al de las que ya posean MAP y sus filiales en cada momento, no podrá ser superior al 10% del capital suscrito de MAP.

Precio y volumen: las acciones se comprarán a precio de mercado, y el volumen diario medio se calculará con base en los veinte días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.

Duración: el Programa de Recompra se iniciará el 29 de septiembre de 2025 y finalizará no más tarde del 19 de diciembre de 2025 y, en todo caso, cuando se alcance el importe monetario máximo o se adquiera el número máximo de acciones, lo que antes ocurra. 
#4639

Re: ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?

Ya las podían haber recomprado cuando estaban a 1,50, a 4 prefiero que pagan un dividendo extra
Se habla de...
Mapfre (MAP)