Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Alcoa (AA)

87 respuestas
Alcoa (AA)
Alcoa (AA)
Página
12 / 12
#89

Alcoa cierra 2024 con un beneficio de 57 millones frente a las pérdidas del año anterior

 
Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, concluyó el ejercicio 2024 con un beneficio neto atribuido de 60 millones de dólares (57 millones de euros), en contraste con los 'números rojos' de 651 millones de dólares (625 millones de euros) contabilizados por la multinacional en 2023, según ha informado la empresa.

La compañía ha destacado que sus resultados de 2024 reflejan los menores costes de las materias primas y de la energía, así como los mayores precios de la alúmina y el aluminio, parcialmente compensados por mayores cargos de reestructuración.

En concreto, Alcoa se anotó en el conjunto del último ejercicio cargos por reestructuración de 341 millones de dólares (327 millones de euros), un incremento del 85,3% respecto de la cifra correspondiente al ejercicio 2023.

En cuanto a la cifra de negocios, la compañía alcanzó en el ejercicio unos ingresos totales de 11.895 millones de dólares (11.414 millones de euros), un 12,7% más que un año antes.

En el cuarto trimestre, el beneficio neto atribuido de Alcoa se situó en 202 millones de dólares (194 millones de euros), frente a las pérdidas de 150 millones de dólares (144 millones de euros) del último trimestre de 2023, mientras que los ingresos trimestrales aumentaron un 34,3%, hasta 3.486 millones de dólares (3.345 millones de euros).

"Fue un año productivo para Alcoa, ya que cumplimos con las acciones estratégicas y las mejoras operativas, incluido el cierre de la adquisición de Alumina Limited, el anuncio de la venta de nuestra participación en las empresas conjuntas de Ma'aden, así como récords de producción y una mejora operativa", dijo el presidente y consejero delegado de Alcoa, William Oplinger.

Por otro lado, en relación con el complejo de la compañía en San Ciprián, en España, ha recordado que el pasado 21 de enero se firmó un memorando de entendimiento (MoU) entre la compañía, el Gobierno nacional y de la Xunta e IGNIS EQT, en el que se describe un proceso para que las partes cooperen hacia el objetivo común de mejorar las perspectivas a largo plazo de las operaciones de San Ciprián.

De cara a 2025, Alcoa espera que la producción total del segmento de alúmina esté entre 9,5 y 9,7 millones de toneladas métricas, una disminución respecto de 2024 debido a la reducción en su refinería de Kwinana, mientras que los envíos de alúmina oscilarán entre 13,1 y 13,3 millones de toneladas métricas, en línea con 2024.

Asimismo, Alcoa espera que la producción total del segmento de aluminio en 2025 esté entre 2,3 y 2,5 millones de toneladas métricas, un aumento respecto de 2024, y que los envíos de aluminio oscilen entre 2,6 y 2,8 millones de toneladas métricas 

#90

Re: Alcoa (AA)

El producto final de aluminio no crecerá en 2025, pero sí la materia prima barata como la bauxita y alumina ; Alcoa, Norsk Hydro, Hongqiao y Chalco, top picks


Morgan Stanley | Nuestra analista Rachel Zhang cree que los productores de aluminio van a ver una expansión de márgenes en 2025, dado que el mercado estará más tensionado. Según Zhang, el output de aluminio no va a aumentar, pero el suministro de materia prima barata como la bauxita y alumina sí va a aumentar. Tras los problemas de producción en 2024, el pipeline de suministro ha visto un aumento fuerte para este año. La experta estima que habrá su superávit en el mercado global de bauxita de 4 millones de toneladas en 2025 y 11 M para 2026, llevando así los precios hasta 350 $/t en el 2T y 400 $/t a final de año, vs los 625$/t y 450$/t que planteaba anteriormente. Además, se espera que la demanda de aluminio aumente con fuerza en 2025, derivado de los nuevos planes de inversión en Alemania y China, acompañada de una producción en China ya en el cap del gobierno. Rachel Zhang estima que el mercado del aluminio entre en déficit de 257 kt en 2025, aumentando hasta 630 kt en 2026. Con esto, el equipo de analistas prefieren compañías con exposición al alza del precio del aluminio vs sensibilidad a la baja en bauxita/alumina a Top Picks globales: Alcoa (EEUU), Norsk Hydro (Europa), Hongqiao y Chalco (China), S32 y RIO (Australia).

#91

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

 
Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 232 millones de dólares (200 millones de euros), lo que implica una mejora del 158% en relación con el resultado contabilizado un año antes por la multinacional, que destacó que el aumento de los precios del aluminio compensó parcialmente los mayores costes arancelarios.

Las cuentas de Alcoa entre julio y septiembre reflejan la ganancia por la venta de su participación en Ma'aden y una variación favorable del valor de mercado de las acciones esta empresa, parcialmente compensada por cargos por reestructuración.

De tal modo, al excluir atípicos, el resultado ajustado de Alcoa en el trimestre arrojó pérdidas de 6 millones de dólares (5,2 millones de euros), frente a las ganancias de 135 millones de dólares (116 millones de euros) un año antes.

La cifra de negocios de la multinacional alcanzó entre julio y septiembre un total de 2.995 millones de dólares (2.581 millones de euros), un 3,1% más que un año antes.

De este modo, en los nueve primeros meses del año, el beneficio neto atribuido de Alcoa fue de 944 millones de dólares (813 millones de euros), frente a las pérdidas de 142 millones de dólares (122 millones de euros) en el mismo periodo de 2024, mientras que los ingresos aumentaron un 11,6%, hasta 9.382 millones de dólares (8.084 millones de euros).

"Durante el tercer trimestre, continuamos logrando estabilidad operativa y la optimización de nuestra cartera", declaró William F. Oplinger, presidente y consejero delegado de Alcoa, quien indicó, de cara al cuarto trimestre, que la empresa se centrará en la seguridad, la estabilidad y la mejora continua para aumentar la rentabilidad.

En este sentido, para el cuarto trimestre de 2025, el segmento Aluminio espera impactos desfavorables secuenciales de aproximadamente 20 millones de dólares (17 millones de euros) debido a ineficiencias en la reanudación de operaciones en la fundición de San Ciprián y menores ventas de energía a terceros, parcialmente compensadas por mayores envíos.

Asimismo, la compañía espera que los costes arancelarios sobre el aumento de las importaciones estadounidenses de aluminio desde Canadá aumenten aproximadamente 50 millones de dólares (43 millones de euros) secuencialmente 

Se habla de...
Alcoa (AA)
Te puede interesar...
  1. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia
  2. Banca en la sombra + enfriamiento económico = estrés financiero. The show must go on!
  1. Banca en la sombra + enfriamiento económico = estrés financiero. The show must go on!