Nombre: L’ORÉAL
Mercado: Euronext Paris
Ticker: OR
L’Oréal es la empresa lider mundial en el sector de la cosmética y belleza. Fue fundada en Francia en 1907 y ahora está presente en todo el mundo y su crecimiento es fuerte sobre todo en los paises emergentes.
Entre sus divisiones encontramos cosmetica profesional, cosmetica de consumo, perfumeria, belleza y cuidado personal.
Una de las carasteristicas del grupo es el esfuerzo que destina a la investigación en sus plantas. Para una empresa de su sector es vital estar siempre investigando e innovando y L’Oréal lo puede hacer a través de los centros de producción e investigación que tiene repartidos a lo largo de los 5 continentes.
El grupo se compone por un gran número de marcas todas conocidas por el gran público y el sector profesional, lo que le confiere una buena diversificación.
En lo referente a las ventas vemos que cumple el patrón de muchas grandes compañias europeas que con la crisis, a partir de 2007, estancaron sus resultados pero que en el 2010 vuelven a crecer de manera importante apoyandose, sobre todo, en los mercados emergentes.
Una cosa a descatar en este caso en la mágnifica reducción de deuda que ha acometido el grupo en estos últimos años. En 2008 soportaba una deuda neta de 3.700MM€ y sólo dos años después la liquida totalmente, y ahora tiene una caja neta de más de 1.575MM€. Un buen crecimiento de resultados y con caja neta positiva. La verdad es que pinta bien.
En el cuadro de los ratios vemos que nuestras buenas sensaciones se confirman, el beneficio por acción ha crecido un 46% desde el inicio de la crisis. Y aunque el PER puede parece algo alto (+20) hay que tener en cuenta que es similar a años anteriores y en línea con otras compañias del mismo sector. Estée Lauder, otra gigante del sector, también tiene un PER por encima de 20.
Además recordamos que un PER alto también significa que las expectativas sobre la empresa y el sector son buenas.
Como hemos comentado gran parte de los incrementos en ventas y resultados vienen de los nuevos mercados (emergentes), que cada vez suponen una porción más grande del pastel y van a pasar a ser el primer mercado de la compañia en poco tiempo.
Por último observamos el dividendo y el pay-out. El dividendo ha seguido una senda ascendente impecable durante los últimos 15 años. Y aunque el incremento del pay-out se ha incrementado, y podría considerarse un punto negativo, no le doy la misma importancia que a otras empresas ya que como hemos visto se ha quitado toda la deuda de encima y tiene caja positiva y porque menos de 50% de pay-out no es preocupante.
Pasamos ahora al gráfico para poder observar donde se encuentra en el momento actual y observar las posibilidades que tenemos.
Durante el año 2013 la cotización ha estado entre un canal lateral que ya dura bastantes meses, entre 121€ y los 130€ se ha estado moviendo y tocando cada extremo del canal en bastantes ocasiones.
A destacar la multitud de GAP’s que suele dejar esta acción, en el espacio de tiempo que estamos viendo todos se han cerrado pero nos dá una idea de lo traicionero que puede ser este valor a la hora de poner stops.
En el segundo gráfico ya nos fijamos en un espacio temporal más amplio, que comienza a mediados de 2011. Vemos que en diversas ocasiones ha realizado banderas de consolidación para apoyarse y la tendencía alcista y seguir subiendo.
Parece que está vez podría pasar algo parecido y que el gran canal lateral lleve el precio hasta la línea de tendencia y rebote una vez más. La única diferencia es que esta bandera de consolidación es muchisimo más grande que las anteriormente nombradas, por lo que tenemos que ser cuidadosos en el momento en que se junten y buscar algo que nos confirme que está entrando dinero y hay interés comprador, este algo sería básicamente el volumen.
Definamos la estrategia si el precio llega a esos niveles. Estamos en la zona número 1 (121€), si vemos que el volumen tiende a subir y la cotización reacciona podemos considerar fáctible visitar la parte alta del canal. Si vemos el valor no muestra sintomas de rebote y pierde la línea de tendencía nos índicaría que puede buscar cotas más bajas.
Si en la zona 1 ha rebotado, podemos entrar con vistas a los 130€ si queremos sacarle algo a corto plazo o podemos esperarnos a la zona 2 (130€) y esperar a su evolución. Si rompe con fuerza y volumen el canal sería momento de compra ya que se va a nuevos máximos, si se muestra titubeante puede bajar a buscar otra vez la línea de tendencia, que ya estaría plenamente dentro del canal, o íncluso otra vez buscar la zona de los 121€ y seguir dentro del canal lateral. Si hace esto último directamente damos por anulado el escenario y lo pasamos a considerar lateral.
Y por último planteamos escenario en el caso de que en la zona 1 pierda la línea de tendencia. Puede ir a buscar dos líneas tendenciales diferentes.
La primera coincidiría con el nivel 61,8% de Fibonacci de toda la última subida, sobre los 112€.
La segunda que podría ir a buscar, y la que consideramos, en este escenario, la más probable, es la línea tendencial alcista que parte desde principios de 2009 y ha sido tocada dos veces.
Además coincidiria con el nivel 50% de Fibonacci en el entorno de 104-105€, si rompe esto nos iriamos a los 90€ que es extremo superior de un gran canal que duró años y que serviría como gran soporte.
Saludos.
http://www.squeezethemarket.com/2013/11/10/loreal-or-2/