Re: Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
muy acertado¡¡¡, supongo que son del tipo de acciones que a 10 años vista van sumando, lo contrario de los bancos que desde el 2008 han ido restando y algunos les ha dolido mucho. Un servidor
muy acertado¡¡¡, supongo que son del tipo de acciones que a 10 años vista van sumando, lo contrario de los bancos que desde el 2008 han ido restando y algunos les ha dolido mucho. Un servidor
alguien sabe porque bajan tanto enagas ?
y las tienes aun???
joder yo tengo que aprender a hacer eso , soy culo de mal asiento he intento vender las que gano para ir a por las que estan baratas , lo que pasa es que luego las que vendo siguen subiendo y las baratas caban siendo demasiado baratas.pero ha de dar un placer tener una cartera asi de verde.... yo tengo coca cola y he decidido no venderlas hasta dentro de 5 años pero ya es la sexta vez que se me ponen en 35 y las tiran para abajo........
Volatilidad. Es raro pero a estos precios suele estar poco tiempo.
Sera poe trump y las incertidumbres que genera.
Actualmente voy a corto en casi todo.
Salvo en Enagás, liberbank porque estoy pillado y ree.
Del resto voy a sacarles un mínimo del 4,5% y a otra cosa.
Algunas se libran por indicaciones. Unas es tan subiendo y otras van del revés.
pero de todo se aprende, de darte ostias y perder dinero.
No te preocupes, si te sirve de consuelo te diré que el lunes yo compre un paquete a 25,245 pensando que era un buen precio. Esta mañana a primera hora he comprado otro paquete igual, a 25 y a media tarde he vuelto a comprar otro paquete a 23,94 Está comprobado, entro a comprar y a continuación baja
No obstante pienso que la media, que ahora la tengo a 24,74 no es mala, y en unos meses habremos recuperado, aparte de haber cobrado el dividendo en Diciembre de 0,56 €. Si en unos días baja a 22,50 habrá que comprar otro paquete. Saludos.
Joder a que precios las tienes. Eres un acha. Felicidades
He leído el diario 5 días que habla respecto a la caída de las utilities, ya que por un lado anuncian el fin de los estímulos por parte del BCE y por otro el de los tipos de interés a cero, con lo cual este sector pierde atractivo para el inversor,ya que son empresas con elevadas deudas.
Creo que son sobrerreacciones exageradas de los mercados, y por tanto, más pronto que tarde se recuperarán. Creo que es un castigo excesivo, dado que los dividendos del periodo 2016/2020 parecen asegurados y suponen rentabilidades superiores al 5,5% a los precios de hoy, que muy difícilmente
podrán ofrecer las IPFs de los bancos a 1 o 2 años vista.
Es una opinión personal, sujeta a errores, pero entiendo que ahora es buena oportunidad de compra. Saludos