Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Shell (Royal Dutch A), Shell (SHEL.L): seguimiento y noticias

59 respuestas
Shell (Royal Dutch A), Shell (SHEL.L): seguimiento y noticias
Shell (Royal Dutch A), Shell (SHEL.L): seguimiento y noticias
Página
8 / 8
#57

Shell eleva su meta de reducción de costes y la apuesta por el GNL para aumentar el retorno al accionista

La petrolera británica Shell ha anunciado este martes su intención de incrementar el retorno para sus accionistas y de reforzar su apuesta por el gas natural licuado (GNL), así como una mayor ambición en sus objetivos de reducción de costes y gastos.

En este sentido, la compañía ha expresado su voluntad de mejorar las distribuciones para los accionistas desde el 30-40% del flujo de caja de las operaciones (CFFO) hasta el 40-50%, priorizando la recompra de acciones, mientras se mantiene una política de dividendos progresivos del 4% anual.

Asimismo, Shell aumentará el objetivo de reducción de costes estructurales desde los 2.000 a 3.000 millones de dólares para finales de 2025 a un total acumulado de entre 5.000 y 7.000 millones de dólares para finales de 2028, en comparación con 2022.

Por otro lado, la compañía seguirá invirtiendo en crecimiento manteniendo su disciplina de capital, con un gasto reducido a entre 20.000 y 22.000 millones de dólares (18.485 y 20.333 millones de euros) por año para el período 2025-2028, mientras que espera aumentar el flujo de caja libre (FCF) por acción en más del 10% anual hasta 2030.

Asimismo, para ofrecer más valor con menos emisiones, Shell ha anunciado su intención de reforzar su posición en gas natural licuado (GNL) aumentando las ventas entre un 4% y un 5% anual hasta 2030, así como incrementando la producción del negocio combinado de Upstream y de Gas Integrado en un 1% anual hasta 2030.

"Queremos convertirnos en la empresa líder mundial integrada de gas y GNL", ha afirmado el consejero delegado de Shell, Wael Sawan. "Hoy estamos elevando el nivel de nuestros objetivos financieros clave, invirtiendo donde tenemos fortalezas competitivas y ofreciendo más a nuestros accionistas", ha apostillado

#58

Re: Shell (Royal Dutch A), Shell (SHEL.L): seguimiento y noticias

Shell, top pick tras el CMD: crecimiento de FCF por acción de >10% a 2030, recortes de capex y aumento de el 50% CFFO en buybacks


Morgan Stanley | Martijn Rats mantiene Shell como su top pick tras el CMD de la compañía, durante el que se ofreció guidance de crecimiento de FCF por acción de >10% a 2030, mantenimiento del plan de ahorro de costes, recortes de capex y aumento hasta del 40-50% CFFO en buybacks (por encima del 30-40% que había mantenido los últimos 2 años).

Además Martijn destaca que Shell confirmaba su dirección estratégica, manteniéndose como el mayor negocio de LNG global, un dsitribuidor y trader de energía centrado en sus clientes, y un productor de refino. Martijn asume que, en algún momento, el crecimiento de dividendos convergería al nivel de crecimiento de FCF per share.


Shell, Overweight, Precio Objetivo 3.150 libras.

#59

Re: Shell (Royal Dutch A), Shell (SHEL.L): seguimiento y noticias

 

Royal Dutch Shell podría estar estudiando una fusión con BP


Bankinter | Shell podría estar estudiando con sus asesores una posible fusión con BP. Todavía no hay nada confirmado y no se han proporcionado cifras de la operación.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Una posible fusión tendría sentido estratégico porque:

(i) las acciones de BP han caído con mucha fuerza, -30% en los últimos doce meses. BP atraviesa un momento delicado, con un cambio brusco en su estrategia. Pasó de focalizarse en energías renovables a volver a centrarse en exploración y producción. Por tanto, puede ser el momento propicio para fusionarse con BP. Como referencia, BP cotiza a un PER25 (ratio Precio-Beneficio) de 10,3x (PER Shell 10x) y a un Precio Valor en Libros de 1,16x (1,09x Shell).

(ii) Permitiría a Shell obtener importantes sinergias y crearía un gigante del sector (la capitalización bursátil de ambas compañías asciende a 237.447M€).

(iii) Shell volvería a tener presencia en Estados Unidos, uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento. En 2021 vendió todos sus activos de la Cuenca Pérmica a Conoco Philips.

En cualquier caso, este movimiento refleja la debilidad del sector. En un contexto negativo para el petróleo y gas, las compañías petroleras intentan optimizar recursos y obtener sinergias. No obstante, BP cotiza a múltiplos más elevados que Shell, y por tanto si la operación se ejecutase al precio de mercado actual la operación sería dilutiva para Shell, motivo por el cual ayer Shell cayó -2,0%.

Reiteramos nuestra recomendación de Vender todo el sector: estimamos que el precio del crudo descenderá en los próximos años, por desaceleración económica, provocada en gran medida por la guerra arancelaria, lo que impacta en crecimiento e inflación. Pero otros factores impactan también como el auge de energías alternativas y mayor eficiencia energética global. Además, nos encontramos en un contexto de sobreproducción mundial, que se agudizará por los planes de Estados Unidos y de la OPEP de incrementar producción. 
#60

Shell niega estudiar la compra de BP para crear una petrolera europea a la altura de ExxonMobil o Chevron

 
Royal Dutch Shell ha negado este miércoles estar en conversaciones con BP para comprar a su rival británica y crear un gigante europeo a la altura de las estadounidenses ExxonMobil o Chevron y con una producción diaria de casi cinco millones de barriles, como había asegurado previamente 'The Wall Street Journal'.

La noticia disparó en un primer momento las acciones de BP en la Bolsa de Nueva York por encima del 10%, pero, sobre las 19.40 hora peninsular española, la subida ya se había desinflado hasta el 1,67% o 30,33 dólares (26,07 euros).

De su lado, Shell se dejaba un 0,86% en la misma plaza financiera, hasta los 69,54 dólares (59,76 euros), y enjugaba las pérdidas registradas de más de un 4%.

"Como ya hemos dicho muchas veces, estamos muy enfocados en aprovechar el valor de Shell centrándonos en mejorar el rendimiento, la ejecución y la simplificación", ha explicado a 'Bloomberg' un portavoz de Shell. "Se trata de nuevas especulaciones del mercado. No hay conversaciones", ha aclarado.

La operación habría sido costosa, ya que los expertos anticipaban que Shell debería pagar una prima del 20% sobre la capitalización bursátil de BP, que asciende a unos 78.190 millones de dólares (67.200 millones de euros). Además, suscitaría problemas del lado de la competencia por la elevada cuota de mercado que tendría la empresa combinada en mercados clave. 

Te puede interesar...