"Eléctricas y renovables bailaron al son de Montoro para tratar de recibir favores
Compañías como Red Eléctrica, Abengoa y Solaria contrataron el bufete del exministro durante los años donde se está llevando la investigación del caso Montoro...."
https://elperiodicodelaenergia.com/electricas-y-renovables-bailan-al-son-de-montoro/ "También en aquel año, el ministro de Industria y Energía,
José Manuel Soria, alertó a
Mariano Rajoy de que desde el gabinete de Montoro le mandaban documentos «con el membrete de Abengoa», miembro de la UNEF y que tenía también contratado por su cuenta a Equipo Económico. «EE llegó a facturar a través de cinco sociedades pertenecientes al Grupo Abengoa, un total de 4.410.780,20 euros....",
https://www.elmundo.es/economia/2025/07/20/687d2c4821efa0215e8b4578.html" El denunciante, que ofrecía datos que luego se han corroborado indiciariamente, aseguraba que grandes constructoras como Abengoa o Ferrovial habían pasado por la 'caja' de Equipo Económico tras contactar con un estrecho colaborador de Montoro en el Ministerio."
https://www.eldiario.es/politica/anonimo-advirtio-anticorrupcion-trama-montoro-ampliaba-grandes-constructoras_1_12474501.html" el informe señala hasta 25 contratos en los años previos y posteriores a la reforma energética. Recoge el nombramiento, entre otros, de Ricardo Martínez Rico, socio de Equipo Económico, como consejero de Abengoa. “La contratación podría haber tenido como finalidad el procurarse una conexión directa con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ocupado por Cristóbal Montoro Romero”. Tras el análisis sobre las relaciones de esta empresa con Equipo Económico, concluyen los Mossos que “fue Cristóbal Montoro quien consiguió que el Gobierno otorgase un tratamiento más suave del inicialmente previsto para las renovables. Esta circunstancia propició que mientras la mayor parte del sector eléctrico sufría en Bolsa, Abengoa protagonizaba una subida espectacular en 2014”.
https://elpais.com/economia/2025-07-21/los-mossos-vinculan-un-regalo-de-2000-millones-de-hacienda-a-las-renovables-con-pagos-del-sector-a-equipo-economico.html
"El caso de Abengoa, asiento en el consejo: Solaria, secretario salido de la Agencia Tributaria
En el caso de Abengoa destaca un nombre, el de quien sustituyó a Montoro en la presidencia de Equipo Económico cuando volvió a ser llamado como ministro de Hacienda. Se trató de Ricardo Martínez Rico, que ya había ocupado el cargo de secretario de Estado de Presupuestos y también es hermano del exdirector de gabinete del propio Montoro. Martínez Rico se hizo con un asiento en el consejo de administración de Abengoa, de lo que los Mossos sospechan que "su contratación en Abengoa podría haber tenido como finalidad procurarse una conexión directa con el Ministerio de Hacienda".
La policía catalana también incide en que esta compañía "siempre ha estado cerca del poder político" y que al llegar Rajoy a la Moncloa "se empezó a negociar la reforma energética". Este punto es clave, puesto que esa reforma supuso una suerte de enfrentamiento en el Ejecutivo del PP. Con todo, los Mossos destacan que Montoro lo consiguió, logró que "otorgara un tratamiento más suave del inicialmente previsto para las renovables". ¿En qué se tradujo? De nuevo, según los investigadores, en 2014 Abengoa "protagonizaba una subida espectacular" en Bolsa, mientras el resto del sector "sufría".