Las entregas de Porsche caen un 8%, evolución especialmente negativa en China y Alemania: Vender (P. O. 55,8 eur/acc)
Bankinter | Las entregas de Porsche caen -8% a/a en el 1T 2025. Reiteramos recomendación de Vender. La evolución es especialmente negativa en China (-42%) y Alemania (-34%).
Opinión del equipo de análisis de Bankinter:
Malas noticias. La única región que registra un crecimiento sólido es Norteamérica (+37%). Sin embargo, achacamos esa evolución a una anticipación de compras para evitar los aranceles que entraron en vigor el pasado 3 de abril. Recordamos que la administración Trump impuso aranceles del 25% a todas las importaciones de vehículos a Estados Unidos. En el caso de Porsche el impacto de la medida es elevado. Un 18% de sus entregas se destinan a Estados Unidos e importa todos sus vehículos desde Europa. Potencialmente, considerando una absorción total del arancel, el impacto en el EBIT del grupo podría alcanzar el 35%. Nuestra opinión sobre la Compañía continúa siendo negativa. Por eso, situamos nuestra recomendación en Vender el pasado 29 de julio de 2024 y desde entonces el valor ha caído -39%.
Tal y como indicamos en nuestra última nota, identificamos importantes obstáculos a futuro: (i) la guerra comercial iniciada por Trump. (ii) La débil situación de la economía China (18% del total de entregas del grupo), la sobrecapacidad en el sector auto del país, la preferencia por las marcas locales y la tensión arancelaria con Europa. (iii) La progresiva normalización de los precios (+0,6% a/a en 2024 vs. +4,3% en 2023), que continuará en próximos meses. (iv) La pérdida de atractivo de los vehículos eléctricos (BEVs en adelante). En la gama de la Compañía los BEVs representan casi un 13% y resulta llamativa la caída de -49% a/a del Taycan (su principal BEV) en 2024. A nivel europeo, las matriculaciones de BEVs cayeron un -6% en 2024.
Vender, Precio Objetivo: 55,8 euros/acción