Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La nueva Repsol (REP) sin YPF

15,8K respuestas
La nueva Repsol (REP) sin YPF
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Página
1.980 / 1.997
#15833

Re: Capital social e histórico de emisiones

Lo dicho, una fantasía, y la segunda derivada de esto es que no somos realmente conscientes de lo que esto significa:

Según la web de REPSOL, las acciones en circulación en Julio de 2019 eran 1.598.791.040

jul-19 | Ampliación de capital con cargo a reservas por prima de emisión de acciones
| Emisión de 39.913.458 acciones (1€ de VN) | Ampliación de capital liberada | 1.598.791.040 euros
El cociente entre 1.157.396.053 y 1.598.791.040 es de 0,724 es decir, que ahora tenemos un 72,4% de las acciones en circulación que teníamos en 2019, eso es lo mismo que decir que los 11,37€ euros de hoy equivalen a unos 8,23€ de 2019 (y ahora descontad la inflación en dicho periodo, que no es poca). Yo por ejemplo empecé a comprar en aquellas fechas en unos 12,5€ (ojalá haber comprado a 8,23€ porque mi media sería de escándalo) hemos llegado a un absurdo tal, que estoy seguro que los que ahora miramos de reojo los 11,37€ esperando "a que caiga un poco más" nos hubiéramos matado por comprar en 2019€ a 8,23€... REPSOL debe ser una de las pocas empresas del mundo donde las recompras no sólo no revalorizan la empresa si no que además, ocultan la verdadera depreciación que ha sufrido desincentivando la compra por parte de los inversores al "elevar" el precio unitario de la acción.

Lo dicho, una puñe... abominación bursátil

#15834

Re: Capital social e histórico de emisiones

Totalmente de acuerdo,el precio actual de Repsol es ridículo teniendo en cuenta la reducción de acciones y el dividendo, y el 40 por ciento del upstream de Repsol está en USA,y la nuevas inversiones renovables también, USA va a tirar y mucho, y Europa si no se pone las pilas cada vez más pobre, Repsol se debe centrar en USA y dejar las inversiones en Europa mientras no cambie las políticas nefastas de energía, lo único en que debería invertir  Repsol en Europa es en crecimiento de clientes de luz y gas para intentar ser líder....eso si estas integrada verticalmente genera muchos ingresos con poca inversión y pensar más en USA ,
#15835

Re: Capital social e histórico de emisiones

A veces los políticos se "entestan" en prometer cosas que supondrían "hacer cierta magia" y romper las leyes de la oferta y la demanda - algunos ejemplos: "generaremos gran crecimiento económico" o bien "reduciremos al máximo el desempleo" o también "arreglaremos el problema de la vivienda (se entiende, moderando precios)". El punto que pretendo con estos ejemplos es ilustrar si no temeis lo recientemente prometido por Trump al respecto de los precios del petróleo: "los reduciré de forma drástica, las familias no pueden seguir soportando inflaciones tan elevadas". Bien, asumiendo que esa afirmación (ya digo, a mi en general me cuesta pensar en ejemplos en que los políticos llegan a lograr lo que prometen cuando se trata de alterar precios / leyes de oferta y demanda, pero ...) llegara a ser cumplible, el futuro que se le auguraría a REP no sería precisamente atractivo (iríamos al escenario más pesimista del plan de negocio y se pondría en entredicho la capacidad de mantener las promesas relativas a dividendos y re-compras)?
#15836

Re: Capital social e histórico de emisiones

Claro, ese posible escenario está ahí y probablemente si no todo, en parte si se cumplirá. Pero esto en mi opinión no dejaría de formar parte de la ciclicidad que el precio del petróleo ha tenido a lo largo de su historia. Al fin y al cabo, a EEUU tampoco le resulta gratis extraer el petróleo, y si tira de fracking que es un proceso más costoso que la extracción tradicional, al final el precio no podrá caer tanto como cabría esperar si se quiere mantener la rentabilidad de esas extracciones. No se a que precio tiene REPSOL su break even pero creo recordar que incluso a 40-50€ la empresa ganaba dinero porque ayudaba bastante el hecho de estar integrada verticalmente.
#15837

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Creo que Repsol haría bien en tener otras marcas con bajo precio pues cada vez la competencia es mayor en este sentido.
Igual ya las tiene y no me he enterado, perdón si es así.
#15838

Re: Capital social e histórico de emisiones

Repsol tiene un futuro negro,la.lucha de la inflación está centrada en el petróleo y eso va a hundir a Repsol probablemente hasta los 8 euros,no se valora la reducción de acciones, no se valora El dividendo ,no se valora los clientes de luz y gas,no se valora las renovables, solo precio del brent y mientras casi todas las petroleras han hecho máximos históricos en el último año ,la gestión de Repsol ha sido tan nefasta que no ha tenido correlación con el resto de petroleras mundiales, es un zombie castigado por la mala gestión, cuand  sobra pasta y no saben que hacer con ella ,y la dedica  a dividendo y recompra dice mucho del gestor ,los inversores no ven futuro,porque los gestores les han dicho que van a seguir derrochando la.liquidez en recompras y dividendo porque no saben que hacer.....pues nada ,seguimos con el engaño  de Brufau e Imaz y con el cuento chino del dividendo y de recompras, cuando llegue a 8 el dividendo será la leche....y esto os conforta ? 
#15839

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Repsol planea su entrada en el negocio de centros de datos con un proyecto de unos 4.000 M € y algo más de 400 MW


Renta 4 | Según información aparecida en prensa, Repsol prepara un nuevo salto en su proceso de diversificación, con la entrada en el negocio de data center con un proyecto de algo más de 400 MW.

El plan se va a desarrollar en Escatrón, Zaragoza, donde aprovechará los terrenos, instalaciones eléctricas y suministro de agua que tiene en estos momentos en esa zona, que ahora alberga una central eléctrica de ciclo combinado de su propiedad. Este tipo de activos, comprados en su momento al grupo Viesgo, están ahora siendo reconvertidos para añadirles o darles otros usos, entre ellos, de instalaciones de renovables.

En términos de inversión,  supondría en torno a 4.000 millones de euros.

Valoración: Noticia positiva que continúa ampliando el abanico inversor de la Compañía y la diversificación del negocio.

No esperamos impacto en cotización toda vez que no hay confirmación oficial de la Compañía, sin cuantías, plazos ni rentabilidades esperadas oficiales.

Recomendación de SOBREPONDERAR con P.O. 17,8 eur/acc.

#15840

Re: Repsol recorta su producción un 4,7% en 2024 y su margen de refino cae un 40%, hasta 6,6 dólares por barril

Hace cuantas decadas tienes Repsol en cartera? Porque esa teoría OK; yo compre en Covid, tengo margen, no estoy preocupado, pero si aburrido porque es la eterna promesa y al final nos habría ido mejor con un indexado al mundo.
Se habla de...
Repsol (REP)