Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué opináis de Ryanair?

62 respuestas
¿Qué opináis de Ryanair?
¿Qué opináis de Ryanair?
Página
9 / 9
#65

Re: ¿Qué opináis de Ryanair?

El beneficio de Ryanair cae un 18% con un descenso de las tarifas del 10%; los comentarios para el próximo trimestre son más positivos


Norbolsa | Resultados de su primer semestre que acaba en septiembre y que recoge toda la temporada de verano muestra una caída del 18% de beneficio después de impuestos y un descenso de tarifas del 10%.

En cambio, los comentarios para el próximo trimestre son algo más positivo, apuntando que la caída de tarifas se está moderando y probablemente sea por debajo del 5%.


En cualquier caso, las menores entregas de aviones por parte de Boeing le implican bajar su previsión de crecimiento de pasajeros para el año, esperando 210 millones. pasajeros frente a los 215 M anterior.

#66

Re: ¿Qué opináis de Ryanair?

Ryanair gana 149 M€ en el 4T24, superando ampliamente previsiones, pero se avanzan pérdidas netas de 330 M€ para el 1T25


Deutsche Bank | Como detallamos en nuestra nota del 27 de enero, Ryanair obtuvo un beneficio neto en el trimestre de diciembre que, con 149 millones de euros, superó ampliamente nuestras previsiones (DBe 9 millones de euros). Extrapolando este resultado a todo el año, y manteniendo sin cambios nuestra estimación de pérdida neta para el trimestre de marzo en unos 330 millones de euros, nuestra previsión revisada de beneficio neto para el ejercicio fiscal 25 aumenta un 9%, de 1.470 millones de euros a 1.610 millones de euros, en línea ahora con el extremo superior del rango de previsión de Ryanair de 1.550-1.610 millones de euros y con el consenso de Bloomberg. Hemos adoptado una visión más positiva de las tarifas en el ejercicio de 2006, asumiendo una mejora interanual de los ingresos por asiento del 4%, frente al 1% anterior. Este es el principal motor del aumento del 15% de nuestra previsión de beneficio neto para el ejercicio 26 (de 1.700 millones de euros a 1.960 millones de euros) y de la subida del 14% de nuestro precio objetivo (de 17,5 euros a 20 euros). Hay tres razones para una opinión más constructiva sobre las tarifas: (i) un mayor impulso de la resolución de los problemas de las OTA; (ii) el menor crecimiento de asientos de Ryanair del 3% debido a los retrasos en las entregas de Boeing; y (iii) una perspectiva benigna de la capacidad de la competencia en mercados clave.


#67

Re: ¿Qué opináis de Ryanair?

 

Ryanair amenaza con cancelar ordenes de cientos de aviones de Boeing si la guerra arancelaria aumenta el precio de los aviones


Norbolsa | La aerolínea amenaza con cancelar ordenes de cientos de aviones de Boeing si la guerra de tarifas lleva a un aumento de precios en los aviones. Dispuesto incluso a buscar proveedores alternativos, como el chino COMAC. En cualquier caso, los aviones COMAC no están todavía aprobados en Europa.

Actualmente, Ryanair espera recibir los últimos 29 aviones de un pedido de 210 unidades del Boeing 737 MAX, programados para entrega antes de marzo del próximo año. Además, tiene pedidos firmes por 150 unidades del MAX 10 —el modelo más grande de la familia 737— y opciones por otros 150, cuya entrega comenzaría en 2027. 
#68

Re: ¿Qué opináis de Ryanair?

 

Débiles resultados de Ryanair: el BAI cae -16% por una reducción en los precios y por un fuerte aumento de los costes


Bankinter | Presenta resultados 2025 (año fiscal) que incluyen caída de precios y subida de costes. No proporciona guías por entorno incierto.

Cifras principales 4T 2025 vs consenso de mercado: Ingresos 13.948,5M€ (+4,0%) vs 13.924M€ esperado; BNA 1.611,6€ (-16%) vs 1.607M€ esperado. Destaca el fuerte aumento de gastos en el año (+9,0% vs +4,0% de ingresos), en prácticamente todas las partidas, aunque combustible más moderadamente. También la reducción del precio de los billetes, de -7,0% en el conjunto del año. El coeficiente de ocupación repite en 94%. El número de pasajeros ascendió en el año a 200M (+9,0%) vs 205M estimado, por el retraso en la entrega de aviones Boeing.

Hace referencia a que esperan una recuperación de parte de la caída de precios (-7% en 2025), pero especifica que es muy pronto para proporcionar unas guías más concretas, puesto que el entorno es incierto por la guerra comercial, los conflictos geopolíticos y la incertidumbre macro. Expone que no tiene visibilidad de cara a la segunda mitad de 2026. Mantiene su estimación de número de pasajeros en 206M (+3,0%) en 2026. Finalmente, planea realizar un programa de recompra de acciones por 750M€ (3% de la capitalización bursátil) en los próximos 6M/12M.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Resultados débiles. El BAI cae -16% por una reducción en los precios de los billetes y por un fuerte aumento de los costes en prácticamente todas las partidas. Además hace referencia a la falta de visibilidad de cara a los próximos trimestres por un entorno geopolítico y macro muy complejo, aunque expone que la demanda de cara a verano es sólida y que los precios han subido ligeramente. En nuestra opinión, la guerra comercial tiene implicaciones directas en términos de crecimiento económico, inflación y beneficios y ello repercute, inevitablemente, en el Sector Turismo y, particularmente, en las aerolíneas. Algunas de ellas ya han comenzado a enviar mensajes en esta dirección. Entre ellas, Delta Airlines: realizó una revisión a la baja de su estimación de crecimiento de BPA para este año, aludiendo a un contexto de desaceleración por el impacto de los aranceles. Las perspectivas más débiles para el Sector, unido a la caída del beneficio de Ryanair por menores precios de billetes y mayores costes, nos hacen mantener nuestra recomendación de Vender. 
#69

Ryanair gana un 42% más en la primera mitad de su año fiscal, hasta los 2.540 millones

 
Ryanair registró un beneficio neto de 2.540 millones de euros en los primeros seis meses de su año fiscal, finalizado el pasado 30 de septiembre, lo que supone un incremento del 42% respecto a las ganancias de 1.790 millones obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este lunes la compañía en un comunicado.

Los ingresos de la aerolínea 'low cost' crecieron un 13% entre abril y septiembre de 2025, hasta los 9.820 millones de euros, mientras que los costes operativos avanzaron un 4%, hasta los 6.960 millones de euros.

En este sentido, la compañía ha explicado que el aumento de sus beneficios se debe a un crecimiento del tráfico del 3%, hasta alcanzar la cifra récord de 119 millones de pasajeros, así como a un incremento de las tarifas del 13%, impulsado por la positiva acogida de la Semana Santa, la menor base de comparación respecto al año anterior y la recuperación de las tarifas en el segundo trimestre.

Por otro lado, el consejo de administración de Ryanair (en consonancia con la política de dividendos de la empresa) ha declarado un dividendo a cuenta de 0,193 euros por acción, pagadero a finales de febrero del año que viene.

La aerolínea ha indicado que se prevé que el tráfico aéreo del año fiscal 2026 crezca más de un 3%, hasta alcanzar los 207 millones de pasajeros --frente a los 206 millones previstos anteriormente--, debido a las entregas anticipadas de Boeing y a la fuerte demanda del primer semestre.

No obstante, Ryanair prevé recuperar "con cautela" la totalidad del descenso del 7% en las tarifas del año pasado, lo que debería traducirse en un crecimiento razonable del beneficio neto en el ejercicio fiscal 2026.

"El resultado final del ejercicio fiscal 2026 sigue estando sujeto a acontecimientos externos adversos, como la escalada del conflicto en Ucrania y Oriente Próximo, las perturbaciones macroeconómicas y cualquier impacto adicional derivado de las reiteradas huelgas y la mala gestión de los controladores aéreos europeos", ha señalado la empresa 

Se habla de...
Ryanair (RYA)
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -