Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

22K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
55 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
924 / 2.809
#7385

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

El "ruso" OS tiene engañados a todos: es ucraniano.

#7386

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Lateralidad hasta que la media ponderada baje a la zona esperada y después opa con una prima sobre dicha media.
Sean pacientes.
Los que están comprados arriba no van a ver un duro dicho sea de paso ))))
Lo siento por ellos, la bolsa es así.
Compren abajo, vendan arriba. Al revés no funciona )))
Todo lo demás, pajas mentales de centimeros que no saben ni lo que es la norma antiaplicación.
O eso o concurso de acreedores a fuego lento.
Vayan rezando ))

#7387

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Primero AK y después OPA con una prima de control.

Creo que el Consejo de Administración esperará a finales de febrero para hacer la AK a un precio razonable que probablemente esté cerca de la media ponderada. Eso parece lo mejor para la empresa y seguramente tengan algún banco asesorándole para ver cuál es un buen precio.

Es importante ahora guardar dinero para la AK.

#7388

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Si no aparece convocatoria de junta antes del 9 de febrero puede dar la AK por muerta y eso es lo que va a ocurrir.
El consejo no tiene tiempo para presentar resultados ni los va a adelantar teniendo en contra al accionista principal que le puede impugnar las cuentas y acusarles de obstrucción e incluso falsedad contable.

#7389

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

El año de Fridman como mayor accionista de DIA: la cadena vale 10 veces menos

19 Enero, 201911:03

Madrid, 19 ene (EFE).- El multimillonario ruso Mijaíl Fridman, a través de la sociedad LetterOne, cumple hoy un año como mayor accionista de DIA, un período turbulento para la compañía en el que estos títulos se han desplomado hasta valer diez veces menos.

En estos meses se ha especulado sobre el posible interés de Fridman en devaluar el valor de la firma para poder lanzar una opa y hacerse con el 100 % de la empresa a un precio ínfimo, aunque algunos analistas ponen en suspenso esta tesis y desde el fondo niegan la mayor y recuerdan que su proyecto de inversión es a largo plazo.

"Se han dado una serie de escenarios que no sé si LetterOne barajaba", apunta desde Renta 4 Ana Gómez, quien en declaraciones a Efe recuerda los errores detectados en sus cuentas de 2017, la delicada negociación con la banca para refinanciar su deuda o la importante cantidad de bonos que vencían en 2019.

Hace justo un año y con la acción a 4,4 euros, Fridman anunció que elevaba su posición del 10 al 15 % en DIA seis meses después de entrar en su accionariado, a lo que sumaba otro 10 % a través de un acuerdo de compra a ejecutar meses más tarde.

Posteriormente, volvió a aumentar el porcentaje del 25 al 29 %, en una operación que ha supuesto una inversión de más 800 millones de euros, según los cálculos de la casa de análisis Renta 4.

En contraste, los cerca de 180 millones de acciones en manos de LetterOne cotizan ahora a 44 céntimos cada una, por lo que en conjunto valen algo menos de 80 millones de euros.

El terremoto vivido en DIA en los últimos meses ha provocado diferencias entre el mayor accionista y el equipo que dirige la empresa, y en diciembre Fridman decidió que los tres miembros del consejo de administración elegidos a instancias suyas dejaran el puesto.

Este movimiento reflejó las tensiones entre ambas partes sobre la estrategia a seguir; antes de cerrar 2018, la cadena de supermercados optó por un nuevo cambio de calado al cesar a Antonio Coto como consejero delegado -apenas estuvo cuatro meses en el cargo- y designar a Borja de la Cierva como su sustituto.

Por el momento, desde LetterOne no han dado pistas públicamente sobre si respaldan o no a De la Cierva, quien en sus primeras declaraciones a los medios admitió que desconocía su posición y se limitó a alabar la valía y experiencia de los tres exconsejeros.

El fondo LetterOne tiene una unidad especializada en el sector de la distribución que, además de la empresa española, cuenta con la cadena de supermercados británica Holland & Barrett, especializada en productos saludables y con un millar de tiendas en 18 países.

"Somos un tipo de inversor muy diferente, buscamos inversiones a diez años, a largo plazo", defiende en un vídeo corporativo uno de los responsables de dicha división, en el que se deja patente el interés del grupo por la transformación digital que vive el sector y, muy especialmente, por el uso del "big data".

"Los datos son el nuevo petróleo", aseguran desde LetterOne, que auguran un futuro en el que la clave estará en el uso de esta información para "identificar comunidades" y potenciales clientes.

Detrás del fondo está Fridman, de nacionalidad rusa pero origen ucraniano y que cuenta con una fortuna valorada en 15.300 millones de dólares (13.400 millones de euros), según la revista Forbes, lo que le convierte en uno de los hombres más ricos del país.

Su perfil es controvertido: su nombre ha sido ligado a los ataques cibernéticos para favorecer a Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos y se le ha conectado con la multinacional Zed+, investigada en Madrid por un presunto desvío de fondos y de la cual tenía un porcentaje de su capital.

Con intereses en el sector del petróleo, la banca y las telecomunicaciones, también creó junto a otros socios los supermercados X5, que hoy es la cadena minorista de alimentación líder en Rusia.

https://www.diariovasco.com/agencias/201901/19/anio-fridman-como-mayor-1332794.html

#7390

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

De la ampliación de capital NI PIO,
como es normal )))

#7391

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Creo que a finales de este mes darán los resultados y convocarán la Junta de Accionistas para finales de febrero.

#7392

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

DIA&Go se convierte en el arma de DIA para ganar al consumidor urbano

Brokers destacados