Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

30 respuestas
Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional
1 suscriptores
Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional
Página
1 / 4
#1

Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

Por fin parece que vuelven las aguas a su cauce natural.
En banca esto quiere decir que el negocio típico o recurrente, o sea captar dinero a x y prestarlo a x+y, volverá a ser el pilar de la cuenta de resultados de las entidades sin que por ello se piense en que caigan los ingresos por comisiones y servicios si no mas bien dejando de lado los atípicos, no recurrentes o puntuales que han aliviado los balances de muchas (¿todas?) las entidades los últimos años.

Si vuelve a imponerse la cordura, y una vez salvados algunos de los vencimientos de deudas mas importantes, la banca tiene que volver a la ortodoxia.

Os dejo un enlace a un artículo bastante interesante al respecto publicado en Expansión digital.

¿Qué inconvenientes tiene esto? Pues que ahora faltan por digerir los excesos de la guerra de pasivo de los últimos 2 años y los préstamos van a sufir/están sufriendo un alza sensible...que pagarán quienes no tengan capacidad de financiar su consumo de bienes no fungibles con recursos propios.

http://www.expansion.com/2011/04/17/empresas/banca/1303073759.html?a=9a6c61213fba80f83d1eba145a19bfbc&t=1303145843

Saludos

#2

Re: Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

"...que pagarán quienes no tengan capacidad de financiar su consumo de bienes no fungibles con recursos propios"

A la postre, un impuesto regresivo más que engrosa la ya de por sí extensa lista de dichos impuestos.

S2

#3

Re: Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

Si y no.

Una cosa es financiar la compra de un coche que uso para ir a trabajar (dentro de unos límites razonables) y otra comprar a crédito una tv ultraplanaledycon16válvulas cuando tengo una normalita que funciona. Ni pongo el ejemplo de quien pide un préstamo para las vacaciones o quien se endeuda en 15.000-21.000 para pagarse la boda.

Deberíamos volver a pensar como nuestros padres/abuelos, Maltijo.

Saludos

#4

Re: Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:bJ7smoLnDc8J:www.aebanca.es/internet/groups/public/documents/notaprensa/08-201101370.pdf+resultado+bancos+espa%C3%B1oles+beneficios+2010&hl=es&gl=es&pid=bl&srcid=ADGEESgedI02PPNJK6wbQZT_qRLDF7lAv9cu07pRcXORJYZRuu1ZW2oMUyvSAE4S0D5V7jPPfbuF3oWBaYwIAdcr4Dtap5oSxHx19bGiA2kAlKBgNyOIjYgKmokRT-css7sFxC4Gbhal&sig=AHIEtbRluW3UUzDVBRvLVAcKpPn9-tYs_w
Hola, me esta dando una pena que no se si tirarme al tren o al maquinista, aun quieren ganar mas?, menos mal que ha sido un "mal" año yo creo que ya esta bien de ser tan hipocritas, y alguno medios de comunicacion azuzando, un saludo compañero nada de esto va por ti y eso lo sabes, saludos
Pd. Una perla "La banca pagó el pasado año más de 25.000 millones de euros para captar la liquidez de familias y empresas. Las tensiones en los mercados mayoristas provocadas por la crisis de deuda soberana desataron en 2010 una guerra por el ahorro minorista que aún persiste y que, ahora, en un nuevo intento de ponerla freno, se pretende corregir con una modificación de la estructura de los Fondos de Garantía de Depósitos. Economía quiere gravar los productos de alta rentabilidad para desincentivar una estrategia que amenaza seriamente la rentabilidad de todo el sector.". Pues que lo hubieran pedido a los bancos, o sea que querian el dinero gratis e intentar cobrar hasta por respirar

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#5

Re: Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

Por eso, el del coche obtendrá la financiación al 8 %, y el de la tele, al 18. Es el coste de la estulticia.

S2

#6

Re: Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

"Es el coste de la estulticia"

Me apunto esta frase. No podré decirla a menudo pero seguro que pasará por mi mente unas cuantas veces atendiendo al público.

saludos

#7

Re: Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

Sin ningún ánimo de polémica:

si Toyota (por ejemplo; GM también sirve que ha sido rescatada) pierde 5000 millones de euros a nivel mundial, dificilmente cambiaría tu intención de comprar un coche de esa marca.
Pero si un banco da pérdidas en un ejercicio ¿les confiaríamos nuestros ahorros? ¿O pensaríamos que lo dirigen unos pésimos gestores y nos iríamos con los cuartos a otra parte? Idem para sus posibilidades de captar dinero de mayoristas, colocar titulizaciones, etc, etc, etc.

En banca hay un intangible que sólo se expresa a traves del dinero, aunque sea una incongruencia: la confianza.

Saludos

#8

Re: Fin de la guerra del pasivo y vuelta al negocio tradicional

Jexs, los cerebros de la mayoria de los españoles no lo cura una crisis. Hay un festival de Hijos de Puta, tanto arriba mandando en muchas empresas como al otro dado de la mesa...q resulta al final en el pais y mundo q vivimos.

salu2 para todos.