Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

11 respuestas
¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?
¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?
Página
1 / 2
#1

¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

Contexto: producto X contratado en empresa Y, domiciliado en banco Z. Todos los recibos vienen todos los meses sin problema, hay saldo en la cuenta y cuando parece que no lo hay, llega la nómina el mismo día y asunto resuelto por sí solo.

Problema: el último recibo ha sido devuelto por el banco, habiendo saldo en la cuenta para hacer frente y sin avisar al cliente de que se ha devuelto ni se da motivo.

¿Qué causa puede haber para que se haya devuelto? No, no he dado orden de no pagarlos.

Saludotes, y gracias por las posibles respuestas :)

#2

Re: ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

Tal y como lo cuentas, no hay motivo, que te den una explicación, y en caso de no ser suficiente o razonable, pon una reclamacíón al Servicio de atención al cliente de tu entidad.

#3

Re: ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

Pues está claro. No había saldo en el momento en que llegó ese recibo, no puede haber otro motivo. Tu nómina entraría horas o días más tarde.

Pero ¿Por qué no le preguntas al banco? Seguro que lo saben mejor que yo.

#4

Re: ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

Se me olvidó mencionar que el recibo aparece devuelto el mismo día que entró la nómina (misma fecha valor).

Sí, he usado el sistema de desatención al cliente del banco vía email, pero me da que voy a tener que llamar cuando saque un rato vista su capacidad de respuesta.

#5

Re: ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

¿Cómo sabes la fecha valor del recibo devuelto? Si ha sido devuelto no creo que puedas conocerla.

La nómina pudo entrar con fecha control o fecha operación distinta a la fecha valor. Eso de la fecha valor no lo explica.

Por mi experiencia yo diría que cuando se intentó cargar el recibo no había dinero. Es la explicación más sencilla y más probable. No había pasta. Es eso. Que tu nómina entrase horas o días más tarde no evitó la devolución.

#6

Re: ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

Aparece la fecha como "de última facturación" del recibo, que es la misma que entró la nómina. Como lo miro varias veces al día, vi que la nómina entró antes de las 9 de la mañana, que es cuando apareció el movimiento en la cuenta. Claro que lo mismo entró el recibo a las 5, vete tú a saber ;)

Entiendo que la única explicación es que no hubiera dinero, porque no se me ocurre ninguna otra razón para que el banco devuelva el recibo si no se ha dado orden. Pero claro, entre la falta de notificación (en otro banco sí que me avisaban, aunque ya después de mover yo el dinero) y que por las fechas que aparecen, no parezca ser eso, pues mosquea.

Al menos esta vez no lo devolvieron y también me lo descontaron, que eso me pasó otra vez con otro banco.

#7

Re: ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

esa explicación cajero es la más probable!!!

#8

Re: ¿Causas de devolución de recibos por parte del banco?

Esto de "las horas" no lo acabo de ver ..... normalmente la mayoría de entidades (si no todas) hacen dos intentos de cargo, uno a primera de la mañana y otra al cierre, con lo cual lo de "horas" no cuenta, a no ser y ya te imaginas por dónde voy supongo ..... que el empleado de gestión de recibos pendientes de pago, haya apretado el botón de devolución sin esperar a que el cliente, que creo derecho tiene, de ingresar a lo largo de la mañana en horario de público, con lo cual el banco, a través de dicho empleado habría actuado mal ..... es que imagina que tengo un vencimiento de préstamo de 10.000 € a las 8 no hay saldo para el cargo, pero a las 12 del mediodía remito una transferencia via Banco de España de 12.000 €, y me lo cargasen al día siguiente con el consecuente cargo de intereses de demora y reclamación de saldo deudor .... sabes que se lo iban a comer con patatas, porque a su vencimiento tuve saldo, y en ningún lugar se delimita que haya una hora determinada para el pago. Hace años en las letras de cambio, si bien creo que ahora ya "no se lleva" para pagar una letra de cambio sin riesgo de protesto era hasta las 12 horas del día siguiente hábil, pero repito esto creo que ya no existe, pero insisto, si ingreso a media mañana he cumplido, no existe, creo, normativa por la cual si a las 08:01 de la mañana no hay saldo el banco o caja pueda devolver el recibo, si lo hacen es reclamable con garantías de éxito seguro. Pero atención como bien se dice el saldo debe ser efectivo, y efectivo es con valor de este día.

Otra posibilidad es que se haya ingresado la nómina mediante cheque, que como sabes con independencia del valor, no es firme hasta el tercer día hábil, porque en el segundo (a cualquier hora) existe la posibilidad de devolución.