Acceder

La CAM no quiere cancelarme una cuenta

20 respuestas
La CAM no quiere cancelarme una cuenta
La CAM no quiere cancelarme una cuenta
Página
1 / 3
#1

La CAM no quiere cancelarme una cuenta

He iniciado un periplo de cancelacion de cuentas en oficinas fisicas, me estaban friendo a comisiones y ya estoy harto...

Lo de la CAM:

El cajero, bienencarado por cierto, me dice que no puede cancelarme la cuenta, porque hace dos años perdí una tarjeta de debito, y aunque esta bloqueda por ellos, alguien que se la encontrase podría ir a otro pais, que trabaje en "offline" y realizar cargos. En España, me dice que eso no pasaría porque somos muy buenos y todos trabajamos en "on line". Y yo a tragar con la historieta del on y off. Lo unico que puedo hacer es esperar a que caduque esa tarjeta, según el cajero bienencarado, en Diciembre de 2012, segun la fecha de caducidad de la tarjeta que entregué ese día, y que era copia de la anterior extraviada, la caducidad era para Marzo de 2012.

Entonces le pregunto que cómo puedo hacer para no pagar los casi 70€ en mantenimiento que me cobrarían desde hoy hasta Diciembre de 2012, a lo que contesta que simplemente deje la cuenta a 0€.
Mi siguiente pregunta fue, que que pasaría cuando a final de año, la CAM fuera a cobrarme mantenimiento y no hubiera dinero, a lo que me respondio que simplemente al no haber dinero en la cuenta, no se cobraría mantenimiento, y que al ser una libreta de ahorro, no pasaría nada, ni descubiertos ni historias.

Alguien puede asegurarme que esto en realidad es así, o me encontraré alguna sorpresa el 1 de Enero del año que viene?
Os creeis la historieta del on y off?

Lo de La Caixa:

Hago caso a un rankiano y un mes antes de vencerme la tarjeta de débito, paso por la oficina para informar que NO QUIERO LA RENOVACIÓN. La conversacion fue mas o menos asi:

Empleado: Muy bien dame la tarjeta que la destruya.
Yo: Oiga, lo que quiero es que no se me renueve, no entregarle mi tarjeta a un mes vista y con un mantenimiento que uds ya me han cobrado por adelantado hasta el día de vencimiento.
E: No puedo poner ordenes "diferidas", tendrá ud que venir el día que caduque.
Yo: Pero si vengo ese día, me habrán pasado el nuevo cargo de mantenimiento, no es cierto?
E: En efecto, es mejor hacerlo ahora.
Yo: Tome, toda suya.

A los tres o cuatro días de esto, aparece en mi buzon, la nueva tarjeta de débito, QUE ACABABA DE CANCELAR días atras, espero que no me cobren nada si no la activo.

Por estas cosas, estoy dispuesto a hacer cuantas visitas sean necesarias para no tener que volver nunca mas a una oficina física, sea de la entidad que sea. Lo siento por los compañeros que trabajan allí, pero al cliente no se le puede marear de esa manera.

Saludos.

#2

Re: La CAM no quiere cancelarme una cuenta

Veo todo normal. No creo que tengas ningún problema. El "ordenador" no puede cargar comisiones de mantenimiento en descubierto. Otro tipo de comisiones sí, pero esas no.

Hala, y córtate esas greñas, rasta.

#3

Re: La CAM no quiere cancelarme una cuenta

Te compadezco! Yo ando con asuntos similares, solo que cuentas de crédito de la empresa y algunas líneas de crédito y nos frien a comisiones, es como un bombardeo, nunca sabes por donde te van a venir.

Una de sus tácticas favoritas es, clavarte 30€ por ejemplo porque llueve.

Y cuando apareces en la oficina a protestar, el director se pone la medallita diciendo que no tiene atribuciones para retrocederlo pero que va enviar un escrito.....

Al cabo de unos dias, retrocesión de 18€, condonación parcial y llamadita del director: te he conseguido retroceder buena parte de los gastos pero no el total, bla, bla, bla... En fin....

Simplemente desesperante. Yo no protesto ni reclamo las comisiones de las que he sido informado: t. de credtio 12€ año. Emision de transferencia 1€. Ingreso de cheque 1€. Emision de recibo por cuaderno 19, 1€.... Comisión de apertura o de renovación de una línea de crédito 1% más AJD más Notaría...... Es decir un montón de gastos y comisiones que asumimos como algo necesario e inherente a nuestro negocio.

#4

Re: La CAM no quiere cancelarme una cuenta

Gracias cajero, si lo llego a saber antes me hubiera ahorrado un pico en comisiones.

Cajero vuestro "ordenador" es muy peculiar, no crees?

La cuenta se quedará así por los siglos de los siglos...

Saludos.

#5

Re: La CAM no quiere cancelarme una cuenta

A mi me ha pasado igual , me dicen que necesitan dos meses para cancelar la cuenta porque tengo tarjetas , lo cual, para mi es una novedad, y por lo visto en la web tampoco saben nada de ellas puesto que no aparecen, y ahí estamos.Por supuesto tengo la cuenta a 0.

Por cierto ," cajero malencarado", si, en esta misma cuenta que tengo hace 20 años , nunca me han cobrado comisiones , ¿es posible que ahora me las cobren por el importe que se les ocurra, sin que yo haya dado ningún tipo de consentimiento?.¿Cómo puedo saber en base a que contrato me están aplicando esto?.
Un saludo y gracias.

#6

Re: La CAM no quiere cancelarme una cuenta

Claro que te pueden cobrar comisiones. Ahí tienes el tablón de anuncios y la comunicación de tarifas al Banco de España que hacen los bancos. Aunque no te hayan cobrado nunca comisión de mantenimiento no significa que mañana no lo hagan. Lo que hay que ver es que se ajusta a la tarifa del banco.

Pero no la que se les ocurra y por el importe que les de la gana.

Eso de tu consentimiento es una bobada. Olvidate de eso. Si no estás conforme lo único que puedes hacer es negociar con el director o rescindir el contrato.

La tarifa la tienes en la oficina, en el tablón de la oficina, en internet, en el banco de España. E incluso es posible que te la hayan enviado a casa.

#7

Re: La CAM no quiere cancelarme una cuenta

Gracias por la contestación , pero difiero totalmente. Creo que son las tarifas que les da la gana a ellos, conmigo no las han pactado, el contrato es un tema de dos en este caso, vale con un "supervisor".
En cuanto a lo que es una bobada el consentimiento de las partes en un contrato ,¿que quieres que te diga? , pues que será en otro código civil, en el nuestro no. Te puedo decir que a mi no me lo han notificado , ni enviado a casa, en cuanto a que esté en la oficina bancaria seguro que no debe estar demasiado a la vista, en lo de internet y Banco de España no te lo contradigo. Pero lo que es cierto es que me envían decenas de comunicaciones , ofertando planes de pensiones, depósitos , casas , vajillas, y, la comunicación de "a partir de hoy le voy a cobrar X " ,novando las condiciones de un contrato ,esa, no llega . Y efectivamente , como comentaba en mi mensaje anterior , tomo la decisión a posteriori(cuando ya me han cargado las comisiones), de rescindir la cuenta. No me parece la manera de actuar, y por lo visto no soy el único.

#8

Re: La CAM no quiere cancelarme una cuenta

Difiere todo lo que quieras, pero no va a servir de mucho. Yo no soy ducho en derecho pero..

¿Sabes lo que es un contrato de adhesión?

Pues eso es lo que tú has firmado. En los contratos de adhesión no se pacta nada con los clientes. Los clientes se adhieren... Es como los contratos de móvil, adsl, electricidad, etc. A ti te ofrecen el contrato con tales condiciones y tú te adhieres o no. Pero no se negocian las claúsulas con los clientes. Si las condiciones cambian se informa del cambio (Hasta hace bien poco en los bancos bastaba con exponerlo en el tablón de anuncios de la oficina y enviar la nueva tarifa a Banco de España).

Lo que puedes negociar es algún tipo de compromiso con el empleado del banco. Algo así como:

En el contrato pone que el banco cobra 30 euros al año de mantenimiento de cuenta, pero mientras tengas la nómina domiciliada no te la cobramos... Cosas así, pero en el contrato tú firmas 30 euros, no se puede enmendar.

Oye yo no soy tu banco yo solo intento explicar como funcionan las cosas con los bancos y evitar malentendidos y así con mayor conocimiento de como funcionan los bancos saber lo que nos espera: Tanto lo bueno como lo "malo".

En definitiva, eso de que esa comisión no la he firmado ni la he autorizado... Pues es un mero pataleo. Ante el cambio de condiciones de un contrato de adhesión el cliente tiene derecho a rescindirlo (cancelarlo) o conseguir alguna "bonificación comercial" pero nada más. Esos contratos no se negocian.

En cambio, las hipotecas sí se negocian. Así que a la hora de firmar una hipoteca negociar bien y estudiar los borradores porque después quejarse de engaños y quejas tipo me pusieron una pistola en la cabeza son patéticas y muy tristes.