Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Enseñarán sin interpretaciones manipuladas? jeje

2 respuestas
¿Enseñarán sin interpretaciones manipuladas? jeje
¿Enseñarán sin interpretaciones manipuladas? jeje
#1

¿Enseñarán sin interpretaciones manipuladas? jeje

París, 4 sep (EFECOM).- El Consejo para la difusión de la cultura económica (CODICE) fue lanzado hoy por el Gobierno francés para facilitar la comprensión de los temas económicos por parte de los ciudadanos y su posicionamiento ante los programas de los candidatos en las elecciones presidenciales de la próxima primavera.

Presidido por el número uno del grupo "Nouvel Observateur" y director de la revista económica "Challenges", el consejo está integrado por quince personalidades del mundo empresarial, periodístico y académico.

"Lo que deseo especialmente en este período de nuestras instituciones republicanas es dar a nuestros compatriotas las claves de una verdadera ciudadanía económica", dijo el ministro de Economía y Finanzas, Thierry Breton, al presentar el grupo.

Tras evocar las decisiones "importantes" que los franceses deberán tomar en los próximos meses, en alusión a las elecciones presidenciales y legislativas de 2007, Breton expresó el deseo de que estén informados lo mejor posible de cara a las "promesas" y los "programas" de unos y otros.

El CODICE deberá presentarle el próximo diciembre un "plan de acción" con propuestas sobre la comunicación de la actualidad económica en "mensajes accesibles para todos", e iniciativas ante las empresas, la Educación y la Formación profesional para familiarizar a los jóvenes con el mundo de la empresa y el trabajo.

Creado por el Gobierno y con el fin de informar a los ciudadanos lo mejor posible sobre las promesas y los programas de los candidatos en las elecciones...Me imagino que el actual Gobierno también presentará su candidato...

Un saludo.

Txipiron.

#2

Más restricción a la libertad individual .................. ;-(

España podrá restringir el acceso a contenidos internacionales de Internet
Por CONSUMER.es EROSKI

Cuando se apruebe la nueva Ley para el Impulso de la Sociedad de la Información, el Gobierno podrá impedir el acceso desde España a servicios o contenidos internacionales cuya interrupción o retirada haya decidido un órgano competente, según anunció el ministro de Industria, José Montilla.

El ministro intervino ayer ante el XX Encuentro de las Telecomunicaciones y avanzó la transposición de nuevas directivas europeas referentes a la conservación y tratamiento de datos de carácter
privado para aumentar la seguridad de los ciudadanos, y que supondrán la eliminación de infracciones administrativas obsoletas.

La nueva legislación revisará las reglas de comprobación de validez de la firma electrónica y obligará a los proveedores de servicios telecomunicaciones a informar sobre los medios técnicos que permiten su protección contra virus o programas espía. La firma electrónica será obligatoria para los que contraten con la Administración del Estado, y el Ministerio de Economía y Hacienda creará oficinas gratuitas que garanticen a todos la posibilidad de facturar electrónicamente. También se adecuará la utilización de la telefonía móvil para realizar contrataciones electrónicas.

Respecto a los derechos de los consumidores, Montilla explicó que los suministradores de servicios deberán facilitarles un medio de interlocución telemática y se tipificará como infracción administrativa el incumplimiento de los operadores de telecomunicaciones de los derechos de los consumidores.

El ministro de Industria dijo que, también en los próximos meses, se dará a conocer el Plan Estratégico de la Industria Audiovisual para potenciar la industria de contenidos digitales en España.

Con todas estas medidas, Montilla espera consolidar el Plan Avanza de convergencia de la Sociedad de la Información con Europa que, dijo, para 2007 contará con más recursos que en 2006, que fueron de 1.200 millones de euros.

http://es.news.yahoo.com/05092006/209/espana-podra-restringir-acceso-contenidos-internacionales-internet.html

_____________________

Por mi parte estoy harto de que n os hablen de libertad, pero al final cada vez estamos más controlados con las tarjetas de credito y se nos restringe donde fumar, comer, beber, como conducir o si a las 23h ya no tienes derecho a comprarte una cerveza o una botella de vino en una gasolinera o tienda porque tienes invitados a casa.

Cada vez me siento más regulado y cansado que de me digan que soy libre, cuando cada vez soy menos libre para hacer muchas cosas que antes eran normales, como hacer una barbacoa con los amigos, tomarse unas cerveza a media noche charlando en un parque o conducir algo más deprisa de lo normal cuando uno tiene a un familiar ingresado.

Vamos, no se donde vamos a llegar, pero a mi no me gusta el estilo de vida que quieren imponernos, con tal de velar por nuestra supuesta "seguridad", cuando yo cada vez me siento más inseguro en muchos aspectos.

Saludos

#3

Re: Más restricción a la libertad individual ..................

Y eso que la vigente LSSCE es una de las más fascistas del mundo. Tienen miedo de Internet, sobre todo el casposo establishment mediático-financiero-ladrillil ejpañol. Por mí, que se vayan a tomar por ahí. Yo no les compro un panfleto de esos que venden ni de coña. Viva Internet Libre (o lo que quede de él).