En este episodio 100 del podcast rendimos homenaje a Edward O. Thorp, un matemático e inversor pionero en la teoría de la probabilidad aplicada a ganar dinero. Thorp ha dejado una huella imborrable en disciplinas tan diversas como los juegos de azar y las finanzas cuantitativas. Su enfoque holístico, basado en identificar ventajas estadísticas, gestionar rigurosamente el riesgo y optimizar decisiones bajo incertidumbre, ofrece lecciones esenciales para los inversores a largo plazo.
Para profundizar en la figura de Thorp, cuento nuevamente con la participación del destacado matemático, físico y trader Ricardo Pérez-Marco. Ricardo ha participado ya en 8 episodios previos del podcast, desde su episodio inicial 32.
En el episodio seguimos el hilo conductor de la magnífica autobiografía de Thorp, "A Man for All Markets", y discutimos cómo sus métodos matemáticos han influido en las estrategias de inversión cuantitativas modernas. Además, profundizamos en las aplicaciones del criterio de Kelly, su relación con Warren Buffett, la detección temprana del fraude de Madoff y las conexiones entre las matemáticas, los juegos de azar y las finanzas.
Apoya este podcast conociendo a los patrocinadores:
EBN Banco: Su supermercado de fondos de inversión te permite acceder siempre a la clase más barata, ahorrando de media más de un 30% en comisiones.
¿Cómo lo consiguen? Ofreciendo la clase limpia del fondo de inversión, que es la clase que no tiene retrocesiones. Si un fondo no tiene clase limpia, ofrecen la clase más barata y te devuelven toda la comisión de retrocesión. Así, tu rentabilidad a lo largo del tiempo crece sin costes innecesarios.
Crescenta es la plataforma digital española que está revolucionando el acceso a la inversión en fondos de capital privado. Su misión es democratizar esta oportunidad, permitiendo a inversores minoristas y profesionales acceder a compañías no cotizadas en Bolsa. Gracias a Crescenta, ahora puedes invertir en fondos exclusivos que antes solo estaban disponibles para grandes patrimonios, diversificando tu cartera con un horizonte a más largo plazo. Si quieres saber más sobre cómo el capital privado puede formar parte de tu estrategia de inversión escucha mi charla con Eduardo Navarro, presidente de Crescenta, en el episodio 92 de este podcast. Disclaimer: Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo:
También disponible en formato audio en todas las plataformas de podcast:
Disponible en: Ivoox, Spotify, Apple podcasts, Podcast Addict, Castbox, Amazon Music - Audible y otros canales de podcasting.
Indice de Temas
0:00:00 - Introducción
0:03:12 - El libro "A Man for All Markets" y filosofía de vida equilibrada
0:08:07 - Formación académica y aplicación de matemáticas al Blackjack
0:12:27 - "Beat the Dealer" y su impacto en los casinos
0:19:21 - Transición de estrategias de gambling a mercados financieros
0:22:42 - Colaboración con Shannon en estrategias para la ruleta
0:25:21 - Fundamentos del criterio de Kelly y su aplicación
0:29:25 - Evitar el riesgo de ruina y manejo del capital
0:35:00 - Thorp como precursor de los inversores cuantitativos
0:58:22 - Encuentro con Warren Buffett e influencias mutuas
1:05:00 - Inversión en Berkshire Hathaway
1:11:08 - Anticipación a la fórmula de Black-Scholes
1:15:40 - Éxito del fondo de inversión: 20% anual durante décadas
1:18:10 - Impacto de modelos matemáticos en los mercados
1:23:24 - Problemas del VaR y peligros del apalancamiento
1:26:51 - Limitaciones de las distribuciones normales en finanzas
1:29:42 - La regla del 37% para seleccionar una persona
1:38:41 - La regla del 72 para entender cómo impacta el interés compuesto
1:57:47 - Descubrimiento del fraude de Madoff en 1981 (17 años antes)
2:05:46 - Defensa de la indexación para inversores comunes
2:07:05 - Enfoque holístico: finanzas, tiempo de calidad y salud
2:09:11 - Educación autodidacta e independencia de criterio
2:16:50 - Discusión sobre el mercado de oro y la falta de transparencia
2:22:30 - Recomendaciones finales
0:03:12 - El libro "A Man for All Markets" y filosofía de vida equilibrada
0:08:07 - Formación académica y aplicación de matemáticas al Blackjack
0:12:27 - "Beat the Dealer" y su impacto en los casinos
0:19:21 - Transición de estrategias de gambling a mercados financieros
0:22:42 - Colaboración con Shannon en estrategias para la ruleta
0:25:21 - Fundamentos del criterio de Kelly y su aplicación
0:29:25 - Evitar el riesgo de ruina y manejo del capital
0:35:00 - Thorp como precursor de los inversores cuantitativos
0:58:22 - Encuentro con Warren Buffett e influencias mutuas
1:05:00 - Inversión en Berkshire Hathaway
1:11:08 - Anticipación a la fórmula de Black-Scholes
1:15:40 - Éxito del fondo de inversión: 20% anual durante décadas
1:18:10 - Impacto de modelos matemáticos en los mercados
1:23:24 - Problemas del VaR y peligros del apalancamiento
1:26:51 - Limitaciones de las distribuciones normales en finanzas
1:29:42 - La regla del 37% para seleccionar una persona
1:38:41 - La regla del 72 para entender cómo impacta el interés compuesto
1:57:47 - Descubrimiento del fraude de Madoff en 1981 (17 años antes)
2:05:46 - Defensa de la indexación para inversores comunes
2:07:05 - Enfoque holístico: finanzas, tiempo de calidad y salud
2:09:11 - Educación autodidacta e independencia de criterio
2:16:50 - Discusión sobre el mercado de oro y la falta de transparencia
2:22:30 - Recomendaciones finales

Enlaces a contenidos mencionados
Kelly criterion for variable pay-off de Ricardo Pérez-Marco
“Never cross a river that is on average four feet deep” (el peligro de coger la media)
“Buy America. I am” de Warren Buffett en el NYTimes de 16-10-2008
On Pareto theory of circulation of elites de Ricardo Pérez-Marco
A simple dynamical model leading to Pareto wealth distribution and stability de Ricardo Pérez-Marco