Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Los tiempos cambian 🤹🏻‍♂️ y las inversiones también

En las dos últimas finales de Finect, le hablé al sujeto que tenía que asesorar públicamente desde la óptica de un entorno VUCA: volátil, incierto, complejo y ambiguo. Este entorno ha mutado a otro, BANI: frágil, ansioso, no lineal e incomprensible.🆘 Fragilidad (Brittle): Un sistema que puede...

En las dos últimas finales de Finect, le hablé al sujeto que tenía que asesorar públicamente desde la óptica de un entorno VUCA: volátil, incierto, complejo y ambiguo. Este entorno ha mutado a otro, BANI: frágil, ansioso, no lineal e incomprensible.


  1. 🆘 Fragilidad (Brittle): Un sistema que puede aparentar que funciona bien, aunque está al borde del colapso. Como vivo ejemplo tenemos a la renta fija, un mundo endeudado por encima de sus posibilidades tanto a nivel público como privado. Una espada de Damocles 🗡️ que se cierne sobre nuestras cabezas en forma de riesgo de liquidez y crédito. Así como las 7 tecnológicas y el SP500, con una sobrevaloración del 75% en las primeras; y el segundo perdiendo el mantra de la diversificación con un 30% en dicha temática. Hay un exceso de confianza, y los excesos se pagan.
  2. 🆘 Ansiedad (Anxious): La ansiedad y la incertidumbre campan por la estepa de los tipos de interés. De 6/7 bajas estimadas para el 2024, nos hemos visto abocados a una o dos en el mejor de los casos, con el telón de fondo del miedo de los bancos centrales a equivocarse y a apresurarse a ser más condescendientes con sus políticas monetarias.
  3. 🆘 No linealidad (Nonlinear): Causa y efecto ya no es una estructura que se repite en todos los casos. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, ni las crisis que se dan son iguales. Esta circunstancia se puede constatar en la comparación entre la crisis bancaria del 2008 y la del año pasado de la banca regional americana; o cómo tras la crisis inflacionaria desencadenada por la guerra en Ucrania, todos pudimos comprobar que la renta fija no es fija. De hecho, ésta puede llegar a ser incluso más volátil que la renta variable, hasta el punto que muchos gestores de fondos abandonaron el binomio 60% renta variable, 40% renta fija, huyendo de esta última y usando otro tipo de activos para dotar de estabilidad a las carteras de inversión.
  4. 🆘 Incomprensibilidad (Incomprehensible): Si el entorno VUCA se caracterizaba por ser ambiguo, el entorno BANI va más allá y se hace incomprensible. No por tener más información se sabe más, la infoxicación reina y provoca que el ruido impida ver el sol por las ramas, llegando a la parálisis por el análisis.

En definitiva, nos encontramos ante un entorno no lineal, quebradizo y lleno de incertidumbre, que hace casi imposible comprender la magnitud de todo lo que sucede. Ante esta situación, necesitamos para nuestros ahorros e inversiones:

🟢 a) Tener cintura para adaptarse al mercado y capacidad de reacción ante sus sacudidas, gestión activa profesionalizada. Desgraciadamente, a los ciudadanos de a pie nos falta tiempo, herramientas y conocimientos.

🟢 b) Tener información veraz, actual y fidedigna para ser procesada por modelos predictivos en diferentes escenarios; instrumentos que están al alcance de los gestores de fondos de inversión no indexados. De hecho, no todos los players del mercado tienen ni la misma cantidad de información ni de la misma calidad.

🟢 c) Tener intuición racional, cosa que la inteligencia artificial ni los robo-advisors aportan ya que conducen mirando el retrovisor, no el parabrisas, retrospectiva vs futuro.

🟢 d) Innovar en las soluciones que contratas, enriqueciendo tu portafolio de inversión con la diversidad, como el crowdlending, el factoring empresarial o los criptoactivos.

🟢 e) Soluciones resilientes, fuertes y sólidas, que estén descorrelacionadas de los mercados, como en los metales de inversión, o como el sector asegurador que dota de un plus de seguridad por su respaldo sin límite por el Consorcio de Compensación de Seguros.

Una vez más, abogo por ir más allá y llevar tus finanzas a otro nivel. ¿Por qué ir andando o en karting cuando puedes ir en Fórmula 1 con el respaldo de todo un equipo de ingenieros y el control de su telemetría? Más seguro y más rentable.


Un saludo desde Shewood. 🏹📊💰🌲

📌 UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquicia

📌 CUAL ES MI EMPRESA --> FORTUNA servicios financieros premium

📌 SOMOS RECOMENDABLES --> Certificaciones y premios

8
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. en respuesta a Beatriz Rodríguez M
    -
    #9
    25/06/24 17:28
    Si contratas a un entrenador personal en el gym evitas lesiones y tus ejercicios dan un mejor resultado
  2. en respuesta a Chari Cortés
    -
    #8
    25/06/24 17:27
    El inversor retail no tiene ni el tiempo, ni el conocimiento ni las herramientas cómo hacer uan gestión profesionalizada
  3. en respuesta a German Corredor Saez
    -
    #7
    25/06/24 17:26
    Desgraciadamente en muchas ocasiones no hay más ciego que el que no quiere ver...
  4. #6
    17/06/24 07:49
    Ahora más que nunca se necesita una gestión activa que pueda responder a todas las vicisitudes que afectan a los mercados financieros. Camarón que se duerme ….
  5. #5
    16/06/24 21:18
    Tomar decisiones sin herramientas y conocimientos no sería acertado, para eso están los profesionales, para conseguir la seguridad y rentabilidad. 
  6. #4
    16/06/24 20:41
    Sabios consejos para, como bien dices, llevar nuestras finanzas a otro nivel.
  7. #3
    16/06/24 20:33
    Cómo decimos siempre, analizar el momento y tomar decisiones.
    Momento para estar encima de tus inversiones con una gestión activa y no pasiva y momento de diversificar en otros activos que te descorrelacionen del mercado como el oro o el crowlending
  8. #1
    16/06/24 20:15
    Nos encontramos ante un entorno no lineal, quebradizo y lleno de incertidumbre, que hace casi imposible comprender la magnitud de todo lo que sucede, la gestión brilla por la capacidad de reacción.