Hagamos un acto de fe y pongámonos en la piel de una adinerada estrella musical del continente asiático: Psy
Es impresionante el gran paralelismo existente entre la metodología de actuación de la estrella koreana y nuestra metodología a la hora de invertir en bolsa.
El Joven rapero ha dado muestra de una gran inteligencia llevando a buen puerto la cuidada estrategia diseñada para llegar a lo más alto de las listas de éxitos. Psy visualizó lo absurdo de la actitud de la gente del barrio más pijo de Seül, Gangnam, y aprovechó para crear un hit sobre el tema: su “Gangnam Style” .
Burlándose cariñosamente de los ciudadanos llegó a los más alto de las listas de éxitos koreanas, y es actualmente el vídeo más visitado en la historia de Youtube:
Al igual que él, nosotros debemos diseñar una cuidada estrategia y aplicarla lo más eficientemente posible a la hora de invertir en bolsa a través de Fondos de Inversión. Como inversores, o especuladores, debemos visualizar también lo absurdo que es a veces apuntar a las opciones con menor probabilidad de éxito.
Bolsa Española
Siguiendo esta premisa comprobamos que el coste de oportunidad de invertir en bolsa española por no hacerlo en muchas otras del planeta es elevado. Además, puede ser una pérdida de tiempo y, consecuentemente,...de capital!
Puede ser momento de invertir en la economía España, sí!, pero ahora no es momento de hacerlo en su bolsa.Así es como funciona el juego.
¿Por qué no?
Porque los grandes inversores en este momento no tienen la vista puesta en España. El potencial a muuuuuy largo plazo puede existir, pero por ahora no. El país no crece, es más, decrece, y sus principales empresas no están como para tirar cohetes:
- Telefónica: La “Matilde” se sustenta gracias al poder que aún posee desde que fuera un monopolio. No innova, sino que compra empresas innovadoras a alto precio, y está gestionada por el “familiar de”, el “hijo de...”, y esto no es eficiente.
- BBVA y Santander: Sin comentarios...¿No?
Sin estos tres caballos de batalla con tanto peso en el índice, la atracción que ejerce el Ibex 35 hacia los inversores es poco más que deficiente.
Por lo demás, tenemos un montón de empresas super apalancadas (endeudadas) que se basan en renegociar y renegociar con los bancos sus deudas (saben con que bancos???...supongo que lo imaginan)
Volvamos a nuestro amigo PSY...
¿Creen ustedes que, a la hora de invertir su dinero en bolsa, el bueno de Psy contempla la posibilidad de hacerlo en el Mercado Continuo español? …Realmente háganse esta pregunta.
Entonces, ¿porque lo hacen muchos de ustedes? ¿Por patriotismo?...¿Por patriotismo van a perder dinero? El IBEX 35 no pinta mal, no, pero comparado con otros, deja mucho que desear, sobretodo si detrás hay una economía en estado zombie.
Actualmente el mercado es global, existen múltiples fondos de buenas gestoras que dan acceso a diferentes mercados, brokers con comisiones bajísimas...
Si tenemos esta visión global del mundo y actuamos así en nuestras vidas, porque a la hora de invertir nos ceñimos a observar y preocuparnos por nuestro índice bursátil de referencia?.
Los argentinos siguen pendientes de su "querido" MERVAL, los franceses de la "grandeur" de su CAC-40, los japoneses "rezando a lo ZEN" para la recuperación de su NIKKEI (el cual por cierto, por fin!!, va como un tiro!,...pero con el Yen a la baja),... y los españoles saltando de depresión en depresión sufriendo los vaivenes del IBEX 35.
Porque diarios como EXPANSIÓN llenan páginas y páginas con recomendaciones que llevan a incrementar más y más las pérdidas de los lectores (Agosto 2012): Campeones olímpicos en el parqué por su calidad
Acaso desean incapacitar financieramente a sus lectores y que estos acaben no pudiendo comprar su diario?
Además de la bolsa tenemos Fondos de RENTA FIJA de altísima remuneración en estos momentos: Emerging Markets...
Debemos observar el mercado globalmente y actuar globalmente. Si sube la bolsa americana y creemos que es la que tiene mayor potencial de subida, invertiremos en ella. Al igual que haríamos sobre la Russa, Brasileña o Nepalí.
No se en que momento estaremos la semana que viene, ni de aquí un mes, pero desde hace años que no es momento, y sigue no siéndolo, de invertir en el mercado contínuo español. Actualmente la bolsa española es un juguete en manos de profesionales.
Dejen de mirar España, y dense cuenta de que niveles están alcanzando las bolsas de EEUU, Indonesia, Nueva Zelanda, Alemania...unos niveles altísimos, con una inexistente sobrevaloración (no, no están sobrecompradas!!) en el precio y un buen potencial. Y que me dicen de Hang Seng de Hong Kong y... Shanghai?...se estan poniendo a tiro...
No se preocupen, aquí nadie ha perdido ningún tren, el mercado siempre nos ofrece posibilidades. Llegará el día, esperemos que pronto, donde será el momento de invertir en la bolsa española, y desde aquí daremos el "pistoletazo de inicio". Por el momento, como llevo diciendo desde hace meses: a España... solo de tapas!!