Acceder
Análisis del fondo Carmignac Portfolio Grandchildren

Análisis del fondo Carmignac Portfolio Grandchildren

En este artículo, exploramos el fondo Carmignac Portfolio Grandchildren. Un fondo de renta variable global que se enfoca en empresas de alta calidad y demuestra un firme compromiso con la sostenibilidad. Clasificado como un fondo de artículo 9, su objetivo es generar valor a largo plazo,...
En este artículo, exploramos el fondo Carmignac Portfolio Grandchildren.
 
Un fondo de renta variable global que se enfoca en empresas de alta calidad y demuestra un firme compromiso con la sostenibilidad. Clasificado como un fondo de artículo 9, su objetivo es generar valor a largo plazo, permitiendo que este se transmita de generación en generación, de ahí su nombre, "Grandchildren" (nietos en castellano).

Gestora


Carmignac fundada en París en 1989 por Edouard Carmignac y Eric Helderlé, Carmignac es una destacada gestora de activos independiente francesa que gestiona más de 30.000 millones de euros y cuenta con una plantilla de 306 empleados, de los cuales 63 son gestores/analistas a cierre 2023.

La gran mayoría de sus fondos propios (2.000 millones de euros) están invertidos en las 24 estrategias que gestionan en diversas clases de activos. Gestión puramente activa y con una fuerte integración de los factores ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

Dos de sus fondos más reconocidos en el mercado español son  Carmignac Patrimoine y Carmignac Sécurité, lanzados con la creación de la gestora y que este año celebran su 35º aniversario. Entre los dos suman un volumen superior a los 10.000 millones de euros

Filosofía de inversión

Carmignac Portfolio Grandchildren, lanzado a mediados de 2019 y con un track record de 5 años, tiene como objetivo: 
Lograr una apreciación del capital en el largo plazo, enfocándose en empresas de calidad con un alto compromiso en la sostenibilidad: 100% de la inversión excluyendo el efectivo. 

Para evaluar la calidad de una compañía, Carmignac utiliza un enfoque basado en datos históricos y características específicas. Los criterios clave para que una empresa sea considerada invertible son: 
  • Rentabilidades altas 
  • Sostenibles a largo plazo,
  • Reinvierta los beneficios generados en el negocio para fomentar el crecimiento (a través de innovación, nuevos productos, mercados, etc.), en lugar de distribuir los dividendos. 

Este enfoque busca identificar empresas capaces de adaptarse a los cambios y perdurar en el tiempo, beneficiando tanto a los partícipes como a las generaciones futuras.

Más allá de los aspectos puramente financieros, consideran que también es importante incluir criterios extra financieros en la definición de compañía de calidad, ya que creen que una empresa concienciada con el desarrollo sostenible tiene unas perspectivas más prometedoras en el largo plazo.

Por ello, el fondo selecciona compañías alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Principalmente en el ámbito de la salud, energías renovables, industrialización sostenible y ciudades y comunidades sostenibles.

Objetivos Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
Objetivos Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas
Ámbitos sostenibilidad
Ámbitos sostenibilidad


Proceso de inversión:
El proceso de inversión combina tres partes: 
  • Criterios cuantitativos, 
  • Estudio de los fundamentales 
  • Riguroso análisis en el ámbito de sostenibilidad de las compañías.

Este proceso conlleva invertir en compañías con una visión de largo plazo, alineando el propósito último del fondo que es la construcción de un legado para las generaciones futuras, con un enfoque sostenible y de preservación del medioambiente para nuestros nietos.

Por último, la política de inversión del fondo no cuenta con restricciones geográficas, sectoriales o de capitalización bursátil. Aunque suele estar más orientado a grandes compañías de mercados desarrollados (EE. UU. y Europa principalmente). 

Por último, la política de inversión del fondo no cuenta con restricciones geográficas, sectoriales o de capitalización bursátil. Aunque suele estar más orientado a grandes compañías de mercados desarrollados (EE. UU. y Europa principalmente).

Datos clave (30/04/2024)


  • Categoría Morningstar: 
    • RV Global Cap. Grande Growth
  • Índice de referencia: 
    • MSCI World Net Total Return Eur
  • Lanzamiento
    • 31/05/2019
  • ISIN
    • LU1966631001 (Clase A - Retail) 
    • LU2004385667 (Clase F - Limpia)
  • Tamaño del fondo: 
    • 495 millones de euros
  • Nº Posiciones: 
    • 43
  • Divisa: 
    • Euro (€)
  • No hay un mínimo de suscripción inicial
  • Clasificación SFDR: 
    • Artículo 9
  • Comisión de gestión:
    • Clase A (1,40%) 
    • Clase F (0,80%)
  • Comisión de éxito: 
    • 20,0% sobre el exceso de retorno en comparación con el índice de referencia, aunque en términos absolutos la rentabilidad sea negativa. 
    • Cuenta con marca de agua y reset a los 5 años*
  • Costes de transacción: 
    • 0,26% (compra/venta o brokerage de las inversiones subyacentes)
  • Gastos corrientes (OCF)**: 
    • Clase A (1,70%) 
    • Clase F (1,10%)
 
*Si el fondo presenta un comportamiento inferior a su índice de referencia de forma continuada y no logra reducir este underperfomance en 5 años, se reiniciará el momento de referencia a partir del cual se empieza a comparar la evolución del fondo y del índice **La cifra de gastos corrientes se basa en los gastos de los últimos 12 meses. Dicha cifra puede variar de un año a otro. Incluye las comisiones de gestión y otros costes administrativos y operativos. No incluye las comisiones de rentabilidad ni los costes de transacción de la cartera

Equipo gestor

 
Fuente: Carmignac
Fuente: Carmignac

Los gestores, desde el lanzamiento el fondo, son: Mark Denham, responsable de renta variable de Carmignac y Obe Ejikeme.

Mark Denham:
Se incorporó a Carmignac en junio de 2016 desde Aviva Investors, donde era gestor de fondos y responsable de renta variable europea. Antes de trabajar en Aviva Investors, en 2003, Denham ostentó los puestos de director de renta variable europea en Insight Investment y gestor de fondos en National Mutual Life. Denham se licenció en Ciencias Naturales por la Cambridge University y cuenta con un título de posgrado en Matemáticas Avanzadas. Además de este fondo, Mark, gestiona los fondos Carmignac Grande Europe, Carmignac Patrimoine Europe y Carmignac Family Governed.


Obe Ejikeme
Gestor de fondos en el equipo de Renta variable global. Ejikeme se incorporó a Carmignac en 2014 como analista cuantitativo de renta variable. Comenzó su carrera en 2003 en FactSet Research Systems como consultor sénior. Después, trabajó siete años en Bank of America Merrill Lynch, donde fue responsable de renta variable y estrategia cuantitativa para Europa. Ejikeme es licenciado en Informática por la University of Hull. Además de este fondo, Mark, gestiona los fondos Carmignac Human Xperience y Carmignac Family Governed.


Análisis del fondo y posicionamiento


El fondo se centra en compañías de calidad (retornos sobre el capital elevados, flujos de caja estables en el tiempo y deuda reducida). Principalmente, empresas estables y rentables, capaces de reinvertir los beneficios en el negocio de forma recurrente y hacerlos crecer a largo plazo. A este tipo de empresas las llaman “compounders”. 

Con la reinversión del capital, en lugar de repartir dividendos, se espera que estas mejoren sus procesos productivos, aumenten capacidades, ganen cuota de mercado y/o generen ventajas competitivas, que les permitirán seguir siendo rentables a largo plazo y en consecuencia, generen valor para el accionista. Este tipo de empresas han destacado históricamente por demostrar una notable capacidad para adaptarse a los diferentes entornos económicos y seguir creciendo.

Una característica fundamental del fondo es la prioridad que concede a la inversión socialmente responsable, en concordancia con el propósito del legado patrimonial.

Inicialmente, se realiza un filtrado que excluye del universo de inversión las empresas del sector energético, abarcando tanto el carbón como el petróleo y el gas.

Adicionalmente, se implementan exclusiones éticas que prohíben la inversión en armas controvertidas, convencionales, tabaco, entretenimiento para adultos, juegos de azar, alcohol y cualquier empresa con una calificación ESG CCC, según las puntaciones de MSCI. 

Este planteamiento permite clasificar el fondo como artículo 9, conforme al reglamento SFDR.

Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)

Tras las características y filtros mencionados, el equipo gestor obtiene aproximadamente 400 compañías elegibles, de las cuales suelen seleccionar unos cuarenta. En consecuencia, la cartera se concentra en un reducido número de valores de alta convicción. 

Posicionamiento sectorial, geográfico y por divisas


El posicionamiento sectorial se centra principalmente en cuatro sectores: 
  • Tecnología de la Información (IT)
  • Salud
  • Consumo Básico 
  • Finanzas

Esta distribución difiere significativamente del índice de referencia MSCI World, especialmente en el mayor peso en Salud (31,2% vs. 12,0%), Consumo Básico (18,8% vs. 6,7%) e IT (29,8% vs. 23,2%), así como en la baja representación de otros sectores como Industriales, Consumo Discrecional, entre otros.
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)

Fuente: MSCI. Ficha mensual (30/04/2024)
Fuente: MSCI. Ficha mensual (30/04/2024)

Al analizar la descomposición por zonas geográficas, se evidencia un peso significativo en Estados Unidos, en línea con los índices de referencia mundiales, dada su condición de mercado financiero con mayor capitalización bursátil y el gran número de empresas de calidad que contiene.
No existen posiciones directas en mercados emergentes ni en otros países desarrollados, como Japón o Canadá.
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)

El peso de las diez principales posiciones constituye aproximadamente la mitad del fondo.

Con un active share del 82%, que indica en qué medida la composición y ponderación de la cartera difiere respecto a su índice de referencia, en una escala del 0 al 100%. Por tanto, en este caso, se observa que las posiciones son muy diferentes al índice MSCI World.

Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)

El fondo carece de una clase en euros que proporcione cobertura para la exposición a otras divisas. En consecuencia, aproximadamente el 61% de la cartera actual se encuentra expuesta al dólar, ya que la mayoría de las acciones cotizan en esta divisa, y un 16% de la exposición corresponde a otras divisas europeas no euro.

Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)

Actualmente, la exposición neta a renta variable es del 95,2%, mientras que el resto es efectivo, operaciones de tesorería y operaciones sobre derivados.
¿Sabias que puedes contratar este fondo con un 35% de Ahorro con EBN Banco?

Evolución


Desde su lanzamiento, la clase F (limpia) fondo ha acumulado una rentabilidad del 96%, superando el rendimiento del índice global MSCI World, que se sitúa en un 88%.

Esta mayor apreciación, como se aprecia en la gráfica, se ha logrado principalmente en periodos favorables para las compañías de crecimiento, destacando principalmente el año 2020.

Fuente: Morningstar (24/05/2024)
Fuente: Morningstar (24/05/2024)

Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)

Si analizamos el último año natural completo, observamos que dos temáticas dentro de la cartera han tenido un impacto significativo en la rentabilidad del fondo en el año 2023: 
  • La inteligencia artificial 
  • Los fármacos contra la obesidad

Durante este periodo, el fondo experimentó un aumento del 23,8%, superando el índice MSCI World que registró un incremento del 19,6%. La selección de valores en el sector de la Salud, con notables revalorizaciones en Novo Nordisk y Eli Lilly, junto con el mayor peso en compañías tecnológicas, particularmente en NVIDIA y Microsoft, han contribuido positivamente a este desempeño.

Cabe destacar que Novo Nordisk y NVIDIA han formado parte de la cartera desde el lanzamiento del fondo, y recientemente, debido a la significativa revalorización de NVIDIA, se ha reducido su participación, y diversificado entre otros actores de la industria de semiconductores como ASML y AMD.

No obstante, en un contexto de incremento de tasas de interés, como fue el caso en 2022, el fondo experimentó una corrección de -24%, casi el doble que el índice de referencia. Esto evidencia su mayor sesgo a compañías con un componente de crecimiento superior (growth) más afectadas por la evolución de los tipos de interés.
Por esta razón, Morningstar clasifica el fondo en la categoría RV Global Cap. Grande Growth, presentando una mayor volatilidad en comparación con el índice MSCI World.
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)
Fuente: Carmignac. Ficha mensual (30/04/2024)

La rotación del fondo ha sido moderada, ya que el objetivo de los gestores es mantener las compañías en cartera a largo plazo sin realizar cambios excesivos. 
¿Sabias que puedes contratar este fondo con un 35% de Ahorro con EBN Banco?

Opinión de Rankia


Los inversores que busquen invertir en empresas de alta calidad con una fuerte rentabilidad, una reinversión constante de los beneficios para su crecimiento y un firme compromiso con la responsabilidad social y medioambiental pueden encontrar en Carmignac Portfolio Grandchildren una opción atractiva.

Con una trayectoria de 5 años, el Fondo sigue el mismo proceso de inversión que Mark Denham ha utilizado con éxito durante más de 20 años. La filosofía del Fondo consiste en adaptarse al entorno económico actual y crear valor para las generaciones futuras centrándose en las tendencias a largo plazo.

Carmignac Portfolio Grandchildren tiene como objetivo obtener un crecimiento de capital a largo plazo a través de una gestión activa y flexible, destacándose por la firme convicción del equipo de gestión en la capacidad de las empresas seleccionadas para construir el mundo de mañana a través de la inversión socialmente responsable.

Es fundamental destacar que la información proporcionada en este artículo no constituye una recomendación de inversión. Este contenido tiene un carácter puramente informativo y no pretende asesorar sobre decisiones de inversión específicas. Se recomienda encarecidamente que amplíe sus conocimientos de forma independiente, realice una investigación exhaustiva y consulte con asesores financieros profesionales antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Carmignac Portfolio Grandchildren A EUR Acc Duración mínima recomendada de la inversión: 5 años. Escala de Riesgo: 5. Perfil de riesgo y de remuneración del documento KID (Key Information Document / Documento de datos fundamentales). El riesgo 1 no implica una inversión sin riesgo. Este indicador podría evolucionar con el tiempo. Clasificación SFDR: Artículo 9. El Reglamento SFDR (Reglamento sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, por sus siglas en inglés) 2019/2088 es un reglamento europeo que requiere a los gestores de activos clasificar sus fondos, en particular entre los que responden al «artículo 8», que promueven las características medioambientales y sociales, al «artículo 9», que realizan inversiones sostenibles con objetivos medibles, o al «artículo 6», que no tienen necesariamente un objetivo de sostenibilidad. Para más información, visite: https://eur-lex.europa.eu/eli/reg/2019/2088/oj?locale=es. Principales Riesgos del Fondo Renta variable: Las variaciones de los precios de las acciones cuya amplitud dependa de los factores económicos externos, del volumen de los títulos negociados y del nivel de capitalización de la sociedad pueden influir negativamente en la rentabilidad del Fondo. Tipo de cambio: El riesgo de cambio está vinculado a la exposición, por medio de inversiones directas o de instrumentos financieros a plazo, a una divisa distinta de la divisa de valoración del Fondo. Gestión discrecional: La anticipación de la evolución de los mercados financieros efectuada por la Sociedad gestora tiene un impacto directo en la rentabilidad del Fondo que depende de los títulos seleccionados. El fondo presenta un riesgo de pérdida en capital. INFORMACIONES IMPORTANTES Communicación publicitaria. Consulte el KID/folleto antes de tomar una decisión final de inversión. ​ Este material no puede reproducirse, ni total ni parcialmente, sin el consentimiento previo de la sociedad gestora. Este material no constituye una oferta de suscripción ni un asesoramiento de inversión. Este material se proporciona con carácter exclusivamente informativo y podría no resultar fiable a la hora de evaluar las ventajas derivadas de invertir en cualquier tipo de participaciones o valores mencionados en el presente documento o de cara a cualquier otra finalidad. La información contenida en este material podría no ser completa y estar sujeta a modificación sin preaviso alguno. La decisión de invertir en el fondo debe tomarse teniendo en cuenta todas sus características u objetivos descritos en su folleto. ​El acceso al Fondo podrá estar restringido a determinadas personas o países. El Fondo no está registrado para su distribución a inversores minoristas en Norteamérica ni están registrados en Sudamérica. El Fondo no ha sido registrado en virtud de la ley de valores estadounidense (US Securities Act) de 1933. El Fondo podrá no ofertarse o venderse, directa o indirectamente, en beneficio o en nombre de una «Persona estadounidense», según la definición recogida por el Reglamento estadounidense S (Regulation S) y la ley FATCA. Podrá consultar los folletos de los Fondos, KID, el VL y los informes anuales en la web www.carmignac.com o previa petición a la Gestora. Los riesgos, comisiones y gastos corrientes se detallan en el KID. Los inversores podrían perder parte o la totalidad de su capital, dado que el capital en los fondos no está garantizado. La Sociedad gestora puede cesar la promoción en su país en cualquier momento. Los inversores pueden acceder a un resumen de sus derechos en español en el siguiente enlace sección 6: https://www.carmignac.es/es_ES/article-page/informacion-legal-1759 Para España : El Fondo se encuentran registrados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, con el número: Carmignac Portfolio 392. Carmignac Portfolio hace referencia a los sub fondos de Carmignac Portfolio SICAV, una compañía de inversión bajo derecho luxemburgués, conforme a la directiva UCITS. Las rentabilidades históricas no garantizan rentabilidades futuras. La rentabilidad es neta de comisiones (excluyendo las eventuales comisiones de entrada aplicadas por el distribuidor). La rentabilidad podrá subir o bajar a resultas de las fluctuaciones en los tipos de cambio en el caso de las participaciones que carezcan de cobertura de divisas. La mención a determinados valores o instrumentos financieros se realiza a efectos ilustrativos, para destacar determinados títulos presentes o que han figurado en las carteras de los Fondos de la gama Carmignac. Ésta no busca promover la inversión directa en dichos instrumentos ni constituye un asesoramiento de inversión. La Gestora no está sujeta a la prohibición de efectuar transacciones con estos instrumentos antes de la difusión de la información. Morningstar Rating™: © 2023 Morningstar, Inc. Todos los derechos reservados. La información aquí recogida: es propiedad de Morningstar; no se puede copiar ni distribuir; y no garantizamos que sea precisa, exhaustiva ni oportuna. Morningstar y sus proveedores de contenidos no se responsabilizan de ningún daño o pérdida que se pueda derivar del uso de esta información.

 

¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
  1. #1
    13/06/24 15:29
    IE00BH481053.
    Para un FI Global Growth prefiero este.